Pérdida de tiempo

— Saltamos de bochorno en bochorno, sabrán disculpar que les amargue el café matutino.

Bochorno #1.

Enjoy Hotels, teniendo todos los recursos del mundo (y más) para pagar lo mejor en asesoría legal (BLP) y en relaciones públicas (Porter) decidió que la mejor manera de defender su proyecto en Bahía Papagayo era embargando la cuenta bancaria de un popular creador de contenido de Pérez Zeledón.

— Ya me había parecido innecesario querellar a los cuatro influencers que levantaron cuestionamientos en torno al megadesarrollo pero llegar a estos extremos no solo es desmedido, es una instrumentalización absolutamente desproporcionada del Estado de Derecho.

— De hecho, la existencia de esta figura como herramienta legal en casos como este para la peluca y debería ser inconstitucional. Las demandas estratégicas contra la participación pública son una figura atroz que no debería de tener cabida en la normativa costarricense, por lo que celebro que ayer mismo el diputado Robles presentó un proyecto de ley para liquidar este tipo de uso del “embargo preventivo”.

— No es paja, si este caso llega a la Corte Interamericana de Derechos Humanos Tiquicia se mete en un problemón innecesario, pero claro, el sector empresarial estaba sentado en la galleta de que “El Acuerdo de Escazú no hace falta”.  Si luego sale el país rascando por sostener normativa absolutamente incompatible con el sentido común y los estándares que se supone nos rigen ya quiero ver dónde se van a meter todos aquellos expertos.

— Por dicha el PAC juró que iba a dejar el Acuerdo de Escazú aprobado antes de dejar el poder... ah cierto, eso nunca pasó. Par de llamaditas y a mimir. Igualito que pasó con el plan fiscal “vamos a sacrificarnos todos... ¡menos los que nos pueden torcer el brazo!”. Ah bueno, menos mal, chas gracias. No por nada decía Molotov “si le das más poder al poder...”.

— En fin. Hace rato lo dije y lo repito: todo este rollo contra los muchachos es innecesario. Yo con gusto ayudo a mediar. Es absurdo ponerse a gastar este dineral en abogados y llenar de casos absurdos un ya de por sí saturado Poder Judicial.

— Enjoy Hotels bien pudo aprovechar la mini-crisis reputacional en Instagram para reapropiarse de la narrativa. Digamos, por ejemplo, que lo que dijeron los cuatro muchachos no es cierto. De ser así ¿por qué no invitarlos a corroborarlo y hasta grabar un video con ellos? Estoy seguro de que habrían accedido.

— Pero no, el conglomerado hotelero optó por reaccionar con furia desmedida y montar un pleito en absoluta desigualdad de condiciones para demostrar que “papi es papi”, como si estuviéramos en el cole. Qué tristeza y qué desazón.

— Me van a perdonar, pero cualquiera que piensa que está dando una lección quitándole la plata para pagar el recibo del agua a un muchacho desempleado jamás nunca me va a convencer a mí de que parte de un enfoque constructivo. Si ya Mahatma Gandhi cuestionaba el ojo por ojo, ¿qué tal el al cuello por un cabello?

— Maes, de verdad, manda huevo.

Bochorno #2.

— No sé cuántas semanas lleva la Asamblea Legislativa en modo “trabajar está sobrevalorado”. Que vacaciones, que mociones... que ausencias y carencias. Qué se yo, se volvieron más alérgicos al brete que nunca.

— En medio de esa rachita lamentable don Rodrigo Arias Sánchez tuvo la genial idea de que era oportuno ponerse a “reinterpretar” el alcance de la palabra “conocer” en el caso de la renuncia del exvicepresidente Stephan Brunner, así que insistió en que la Asamblea Legislativa tenía que votarla, que no bastaba con recibirla (como se ha hecho siempre en casos similares... ¡incluyendo el del propio Arias en el 86!).

— Sobran las razones y motivos para explicar por qué esa ideota lejos de ser el plan maquiavélico que imaginó don Rodrigo era más bien un disparo en el pie y encima una cachetada (más) a la ciudadanía, pues como resultado de esa “pequeña maniobra” el plenario quemó ayer toda la tarde en un desgastante pleito absolutamente innecesario.

— Lo mejor del caso es que para cuando terminaron de pelear y finalmente votaron, todos, sin excepción, lo hicieron a favor de aceptar la renuncia...

— Lo dicho, somos especiales. Con el permiso de mi queridísimo Julio María Sanguinetti me permitiré actualizar su emblemática frase con una versión más cercana a la realidad: “Donde quiera que haya un costarricense, esté donde esté hay burocracia”.

— Nota simpática. Debido a la inusual votación nos vimos obligados a inventar una nueva categoría para registrarla y no lográbamos encontrar el término apropiado para bautizarla. Un buen amigo de la redacción sugirió “Votación de asuntos sin importancia” y les juro que poco me faltó para aprobar la sugerencia. Señor... dame paciencia.

— Amparándose en que “antes se hizo mal” dijeron quienes defendieron esta ocurrencia de votar las renuncias que “el error no crea derecho”. Yo me limitaré a contestarles que la irresponsabilidad y la politiquería tampoco.

Bochorno #3.

— Qué congoja con el PLN.

— Bien se dice que en guerra avisada no muere soldado así que don Álvaro Ramos no puede estar ni medianamente sorprendido del lodazal con el que se ha topado a lo largo de su carrera por la presidencia.

— Iluso, pensó que podía llegar a la casa de la abuela a cambiar los muebles sin que las momias le jalaran los pies por debajo de la alfombra.

— Ayer, en conferencia de prensa, dijo que tanto Johnny Araya como Antonio Álvarez habían prometido hacerse a un lado. En buen tico: que no iban a estorbar y que iban a saber darse su lugar.

— Claramente eso no iba a suceder y no sucedió. Al igual que otras figuras (de todavía menor monta) le salieron matones a Ramos y no han dejado de alborotar el panal, en full modo kamikaze perico, porque a final de cuentas todo este drama solo le pasa factura al propio partido.

— Ramos intentó sacudirse de la sombra de los aludidos ayer, retomando el discurso del “nuevo Liberación” y aduciendo que están enfrentando un “acto de sabotaje”. Diay pa qué te digo que no, si sí.

— Lo curioso del caso es que el intento de emplazar a Toño para que no haga feo resultó peor que darle de comer a un gremlin después de la medianoche. El hombre se toreó más todavía y ayer mismo contestó a los comentarios de Ramos ya no en tonito pasivo-agresivo como en la carta en papel de banano del viernes sino aflojando todo el ábaco de cariñitos.

— Le dijo a Ramos que no puede atacar a quienes lo critican, que la suya ha sido una campaña de ofensas y que “cómo si no puede resolver un pequeño problema de un partido político en un cantón va a poder resolver los problemas de Costa Rica”.

— No contento con semejante basureo agregó que “lo que sí deben saber los liberacionistas es que el que no va a llegar al próximo gobierno es don Álvaro si sigue en esa línea”.

— Ojo ahí porque está hablando un experto en la materia de no llegar al gobierno. 2002, liquidado por Corrales y Araya en primera ronda. 2006, liquidado por Arias. Se monta casa ajena. Fracasa estrepitosamente. 2010 no lo dejan lanzarse, se resigna, apoya a Laura y anuncia que lo intentará en 2014. ¡Boom! Se le mete Johnny en el camino así que acepta ser su jefe de campaña. Todos sabemos cómo terminó eso. El 2018 sería ¡ahora sí! su gran momento. Logra finalmente ser el candidato del PLN y bueno... todos sabemos cómo terminó eso.

— Ya ven. Antonio sabe de lo que habla. Experiencia en derrotas tiene. Sangre en el ojo, claramente, también.

Bochorno #4.

— Cómo se goza con la jaguarada.

— Cada que le cae un banano frente a los patines a Laura Fernández la señora improvisa una pirueta y, con estilo, se lo capea. La jaguara superior está enfocada en la meta de la presidencia y no está dispuesta a que ninguna distracción le complique la campaña.

— El problemita es que Pilar le ha salido incómoda. Muy incómoda.

— Ya hablamos de lo atravesada que resultó la renuncia a la jefatura de campaña de la diputada la semana pasada. Pues nada, doña Laura le preguntó a ChatGPT cómo solventar esa crisis y la superó con un 10, cualquiera que la escuchó quedó convencido de que aquellas se adoran.

— Hablamos también de lo extraño que fue el tono de Pilar cada vez que le preguntaron por la eventual candidatura de Fernández. Pues nada, la candidata le volvió a preguntar a ChatGPT cómo salir de esa y de nuevo superó con clase la faena, aludiendo a que el tono dubitativo de Pilar respondió siempre a un “librillo de estrategia”.

— Si tan solo Pilar pudiera quedarse callada...

— Pero no, no pudo. En declaraciones a OPA dijo que “me extraña que diga eso, que yo sepa no existe ningún libro de estrategia”. También dijo “es absolutamente cierto, que yo sí la estoy apoyando... porque es la única candidata del rodriguismo...”. ¡Mejor no me ayudes, comadre!

— Cisneros también dijo que “acuérdese que yo no milito en ese partido y no voy a militar en ese partido...” y agregó que “yo no tengo mayor relación con el comando del partido ni nada”.

— Luego dijo que no fue al evento de presentación de la candidatura de Laura porque “tuvimos sesión de plenario en la mañana, de 9 a 12” y “yo le doy prioridad a mi trabajo como diputada”. Ehm... el problema es que ese día en la mañana el congreso no trabajó por un problema técnico... así que ehm, pareciera que más bien alguien no tenía interés alguno en ir a dar su espaldarazo aquella linda mañana de sonrisas turquesas.

— Como sea: un ambientazo en Pueblo Soberano, cada semana se quieren más. ¿Podrá la inteligencia artificial justificar ahora el librillo de estrategia que Pilar desmintió? ¿Podrá doña Laura recuperarse de tanto cólico atravesado apenas en la primera vuelta a la pista?

— Ta difícil. Pero no tardaremos en saberlo. No se pierdan pues, el próximo episodio de Amigas y Rivales, mañana mismo, a la misma hora ¡y por el mismo canal!

— Por lo pronto, que tengan un maravilloso martes, después de tanta congoja recién reportada es lo menos que merecen. ¡Salud!

Bonus track: Colegio de Ciencias Políticas cuestiona jornadas de 12 horas y advierte retroceso en derechos laborales.

Hidden track: 31 congresistas proponen aumentar la lista de delitos por los que se puede extraditar nacionales.

Remix: Tres cantones del Valle Central se unen para enfrentar crisis de residuos sólidos.

Asamblea Legislativa

Asamblea aprueba por unanimidad la renuncia de Stephan Brunner como vicepresidente

El plenario de la Asamblea Legislativa aprobó este lunes, por unanimidad, la renuncia de Stephan Brunner Neibig al cargo de primer vicepresidente de la república, tras largas horas de intensa discusión y controversia sobre el procedimiento adecuado para tramitar su salida. El presidente del Congreso, Rodrigo Arias, estableció mediante una resolución que las renuncias del presidente o vicepresidentes deben someterse a votación, basándose en una interpretación del artículo 121 de la Constitución y un fallo de la Sala Constitucional de 1992. La decisión generó una apelación del oficialismo, encabezada por Pilar Cisneros, quien alegó que la práctica histórica del Congreso no requería votación. La apelación fue rechazada y la resolución de Arias quedó en firme como normativa para futuros casos similares.

Los detalles en Barra de Prensa.

Reporte Internacional

Corte Suprema de Brasil ordena arresto domiciliario de Jair Bolsonaro

El Supremo Tribunal Federal de Brasil ordenó este lunes el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro, en el marco de un juicio por presuntamente encabezar una organización que conspiró para revertir los resultados de las elecciones de 2022. Mientras tanto, la Cámara de Representantes de Texas, controlada por el Partido Republicano, se quedó sin quórum este lunes luego de que más de 50 legisladores demócratas abandonaron el estado para frenar el avance de una propuesta de rediseño de distritos electorales solicitada por el expresidente Donald Trump, con miras a fortalecer las opciones republicanas en las elecciones legislativas de 2026. Por último, el gabinete de Israel votó por unanimidad este lunes a favor de destituir a la fiscal general, Gali Baharav-Miara, una decisión que agudiza el enfrentamiento entre el primer ministro Benjamin Netanyahu y el poder judicial, en medio de acusaciones de que el gobierno busca debilitar las instituciones democráticas del país.

Los detalles en el Reporte Internacional.

La Jornada

Costa Rica gana 38 medallas y conquista el subtítulo regional en el Centroamericano Mayor de Atletismo 2025

Costa Rica finalizó subcampeona del Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo 2025 en Managua con 38 medallas, incluyendo 11 de oro y dos récords regionales, consolidando su protagonismo en la región pese a la cancelación de algunas pruebas por mal clima. Además, la porrista tica Mariela Sandoval fue reclutada por la Universidad de Cumberland en Tennessee, Estados Unidos, mientras el surfista costarricense Darshan Antequera ganó las fechas cinco y seis del ALAS Global Tour 2025 en Panamá, lo que le permitió ascender del sexto al segundo puesto en la clasificación general del circuito latinoamericano.

Los detalles en La Jornada.

Botonetas

Mascotas: Un total de 16 perros fueron rescatados durante la Romería 2025, según informó la Municipalidad de Cartago. De estos, tres fueron reclamados por sus dueños, mientras que 13 permanecen bajo resguardo del Centro Municipal de Educación para el Cuido Animal (CMECA) y están en busca de un nuevo hogar, por lo que la Municipalidad de Cartago lanzó la campaña Adopte un PerRomerito con el objetivo de promover la adopción responsable de los animales que fueron encontrados durante la peregrinación religiosa.

Exposición: El artista internacional Johannes Boekhoudt inauguró este lunes la exposición Epifanía en el Museo Calderón Guardia en San José. La muestra reúne 14 obras en diferentes formatos y estará abierta al público hasta el 30 de agosto de 2025, de lunes a sábado, entre 9:00 a.m. y 5:00 p.m.

Literatura: El programa Libros al aire está de vuelta en la pantalla de Canal Quince UCR con una nueva temporada que promete conversaciones cercanas, reflexivas y estimulantes con autoras y autores del catálogo de la Editorial UCR. Esta propuesta audiovisual busca tender puentes entre los libros y el público, a través de episodios que cruzan literatura, historia, filosofía, política y cultura costarricense contemporánea.

Concierto: La Embajada de la República de Corea en Costa Rica y el Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica anunciaron la realización concierto Ritmos de Corea, un espectáculo musical que une tradición y modernidad a través de la música. El concierto se realizará en el Teatro de la Danza, ubicado en el Centro Nacional de Cultura en San José, el viernes 8 de agosto a las 7 p.m. la entrada es gratuita a partir de las 5 p.m. hasta llenar el aforo y no se requiere reservación previa.

Manualidades: El Craft Fest 2025, considerado uno de los principales festivales de creatividad manual del país, celebrará su edición más ambiciosa el sábado 30 y domingo 31 de agosto en la Antigua Aduana. El evento reunirá a más de 200 emprendimientos costarricenses que promueven la producción artesanal, la innovación creativa y el valor de lo hecho a mano.