Candidato del PLN dio una conferencia de prensa para referirse a la imposibilidad del partido de realizar la asamblea cantonal en San Ramón.

El candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), Álvaro Ramos Chaves, dio una conferencia de prensa este lunes para referirse a las críticas públicas que han realizado el alcalde de Alajuela, Roberto Thompson Chacón, y el excandidato presidencial, Antonio Álvarez Desantí, y aprovechó para cuestionar que viejos liderazgos del PLN, que se habían hecho a un lado, traten de retomar su presencia en el partido.

Durante la conferencia de prensa, Ramos enfatizó:

Nosotros somos la nueva Liberación, nosotros somos un movimiento nacional que está dispuesto siempre a dialogar, a conversar. Pero no estamos dispuestos a que se avale la vieja maña, la vieja política. Y como les decía, hoy estoy muy fuerte contra Johnny Araya y contra don Antonio Álvarez. ¿Por qué? Porque ellos dos dieron su palabra de que se hacían a un lado, y don Johnny rompió su palabra y trató de entrar de nuevo, y don Antonio Álvarez ha roto su palabra y está tratando de entrar de nuevo y no lo vamos a permitir". 

Álvarez envió el pasado viernes una carta al presidente del PLN, Ricardo Sancho Chavarría, asegurando que la imposibilidad de realizar la asamblea cantonal de San Ramón, era responsabilidad de Ramos por querer imponer a Miguel Guillén Salazar como futuro candidato a una diputación por la provincia de Alajuela, y señalando que la no realización de esa asamblea a tiempo ponía en riesgo el acceso del PLN a deuda política.

Durante la conferencia de prensa de este lunes, Ramos rechazó las acusaciones de Álvarez de que el problema en San Ramón era la imposición de Miguel Guillén, y aseguró que la carta "evidencia su profundo desconocimiento de cómo se ha gestionado esta campaña, porque alude a la imposición por parte de esta candidatura de posibles candidatos a diputados". El candidato del PLN agregó:

Nunca se han dado manifestaciones en las que yo imponga o impulse al señor Miguel Guillén como posible diputado de la república. Pero muy diferente a decir eso es lo que está intentando hacer don Antonio Álvarez, que me parece un acto profundamente antidemocrático, que es decir, don Miguel no puede ni siquiera aspirar a ser diputado".

Adicionalmente, Ramos enfatizó en que Álvarez no ha sido parte de su campaña, y agregó que no será parte de su gobierno y que ni siquiera están dispuestos a recibir donaciones económicas de él. Sobre las preocupaciones señaladas por Álvarez, de que no realizar la asamblea cantonal de San Ramón a tiempo excluiría al PLN de contar con deuda política, Ramos indicó que ese comentario "refleja la constante preocupación de don Antonio por el dinero". 

Ramos explicó que uno de los motivos de la "crisis que hay en San Ramón",  donde en múltiples ocasiones no se logró reunir el quórum para realizar la asamblea cantonal, se debía a que "los grupos de San Ramón, los líderes, ni siquiera inscribieron papeletas". El candidato presidencial puntualizó: 

Los dos dirigentes más fuertes de San Ramón, que me parece que han estado mal informando y transmitiendo información incorrecta, son Nixon Ureña y Henry Sánchez. Esos son los dos actores políticos que todos concuerdan, articulan en San Ramón. Y a ellos, en particular a Don Nixon, lo percibo muy reacio a sentarse a dialogar".

Durante la conferencia de prensa Ramos también se refirió a las declaraciones del alcalde de Alajuela, quien en una entrevista a La Nación, publicada durante el fin de semana, cuestionó al candidato del PLN, acusándolo de estar enfocado en temas internos del partido, en lugar de estar enfocado en "llegarle a la gente con un mensaje claro, que genere confianza".

Al respecto, el candidato del PLN señaló que Thompson es el protector político de Nixon Ureña, quien trabaja en la Alcaldía de Alajuela, y a pesar de eso no ha colaborado para buscar un acercamiento entre ambos. Ramos añadió: 

Él [Roberto Thompson] teniendo cerca a uno de ellos, no ha hallado por dónde colaborar o abrir algún espacio de diálogo, esto no es justo, él sabe perfectamente que yo siempre he tenido la voluntad de apoyar la solución de la asamblea cantonal de San Ramón, siempre he tenido la voluntad de mantener canales abiertos de diálogo con los líderes de San Ramón".

El candidato del PLN hizo un llamado a las 107 personas delegadas del PLN en el cantón de San Ramón de sentarse a dialogar sin intermediarios, para poder realizar la asamblea cantonal pendiente.