Envió una carta a Ricardo Sancho advirtiendo que el conflicto en San Ramón pone en riesgo la inscripción nacional.
El Partido Liberación Nacional (PLN) atraviesa una disputa interna que podría tener consecuencias graves. El expresidente legislativo y excandidato presidencial Antonio Álvarez Desanti advirtió en una carta enviada a Ricardo Sancho Chavarría, presidente del PLN, que la agrupación podría perder el acceso a la deuda política y, eventualmente, quedar fuera del proceso electoral 2026 si no logra completar a tiempo los trámites de renovación de estructuras exigidos por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
“Es la primera vez en 70 años que el PLN, el partido más grande y organizado del país no puede cumplir con los trámites que establece la ley electoral y su reglamento”, escribió, en una misiva en la que calificó de “grave riesgo” la situación actual.
El foco del conflicto es el cantón de San Ramón, donde el partido ha intentado sin éxito realizar su asamblea cantonal en cinco ocasiones. El motivo: una disputa interna por la supuesta intención del candidato presidencial Álvaro Ramos Chaves de imponer en la papeleta a Miguel Guillén Salazar, secretario general del PLN, como cabeza de lista para la diputación por Alajuela.
“Conozco y comparto la costumbre de permitirle al candidato y su equipo de manejar el partido durante la campaña con una autonomía que le permite desarrollar su plan electoral, no obstante, esta no puede ir a niveles donde las consecuencias posteriores a febrero próximo pongan en riesgo la marcha del partido con posterioridad a las elecciones”, dijo.
Desanti no se guardó palabras. En su carta afirma que si la candidatura de Guillén no se retira de esa circunscripción, el partido podría quedar al borde del cierre inminente. También pidió al Directorio Político intervenir de inmediato para desactivar el conflicto: “Recordemos que a pesar de haber perdido las últimas campañas siempre quedamos con una situación financiera favorable para operar. De ocurrir esto en esta campaña estaríamos ante el cierre inminente de nuestro partido”.
La carta provocó reacciones inmediatas. Consultado por Diario Extra, Guillén desestimó las afirmaciones y acusó a algunos delegados de boicotear deliberadamente el proceso: “Su análisis carece de profundidad y resulta superficial (...) confío en que no esté vinculado de manera directa con el conflicto que atraviesa el cantón de San Ramón”.