Un gran paso. La porrista costarricense Mariela Sandoval, exalumna del Colegio Kamuk e integrante del equipo Cheer Company Pirates, obtuvo una beca deportiva para estudiar Sports Management y competir con el equipo de porrismo de Cumberland University en Tennessee, un hecho histórico que destaca el crecimiento de esta disciplina en el país y abre nuevas oportunidades para atletas nacionales en el ámbito universitario internacional.
Costa Rica gana 38 medallas y conquista el subtítulo regional en el Centroamericano Mayor de Atletismo 2025
La delegación costarricense de atletismo concluyó su participación en el XXXV Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo con un sólido segundo lugar en la tabla general de medallas. El torneo se celebró en el Estadio Olímpico de Managua, Nicaragua, y reunió a atletas de siete países del área.
Costa Rica sumó 38 medallas en total: 11 de oro, 16 de plata y 11 de bronce, ubicándose como subcampeón absoluto del certamen. Además, el país se coronó campeón en la rama masculina y subcampeón en la femenina, superando a fuertes rivales como Panamá, El Salvador y Honduras.
La delegación estuvo compuesta por 44 atletas: 24 mujeres y 20 hombres. El equipo incluyó figuras consolidadas y nuevos talentos, que lograron imponerse en múltiples pruebas y mejorar marcas personales. Durante el evento, se rompieron dos récords centroamericanos, ambos en pruebas masculinas.
El primero fue obra de Jeims Molina en lanzamiento de disco, quien registró 52.02 metros y dejó atrás la marca de 51.52 que tenía Honduras desde 2020. El segundo récord llegó con Rasheed Miller en salto largo, quien voló hasta los 7.89 metros y superó los 7.73 metros del panameño Juan Mosquera.
El certamen, que se disputó entre el 2 y 3 de agosto, tuvo un cierre inesperado. Una tormenta y el corte del fluido eléctrico forzaron la cancelación de varias pruebas finales, como los relevos 4x100 y el lanzamiento de jabalina masculino, donde Costa Rica tenía opciones claras de medalla. A pesar de ello, el equipo tico mantuvo su lugar de privilegio.
Guatemala fue el campeón absoluto con 12 oros, 5 platas y 6 bronces para un total de 23 medallas. Costa Rica terminó con la mayor cantidad de preseas en general, pero quedó un oro por debajo en la clasificación.
La Federación Costarricense de Atletismo (FECOA) valoró el rendimiento de sus seleccionados, que viajaron bajo la dirección de un equipo técnico encabezado por Juan Carlos Sánchez Bogantes, Jessica Sánchez Zumbado e Iván Sibaja Castro, entre otros.
El equipo femenino incluyó nombres como Andrea Vargas, Abigail Obando, Antonella Lanuza, María Chaves, Daniela Rojas y Rihana Mora. En la rama masculina destacaron Gerald Drummond, Alejandro Ricketts, Daniel Johanning y el propio Miller.
Con la mira puesta en los Juegos Centroamericanos 2025 en Guatemala, Costa Rica cierra su actuación en Managua con una base sólida y resultados que consolidan su lugar como protagonista regional.
Joven surfista tico Darshan Antequera gana dos fechas del ALAS Global Tour 2025 en Panamá
El surfista costarricense Darshan Antequera Badilla ganó las fechas cinco y seis del ALAS Global Tour 2025 en Panamá, lo que le permitió ascender del sexto al segundo puesto en la clasificación general del circuito latinoamericano. Las competencias se disputaron en Bocas del Toro y Playa Venao, donde Antequera protagonizó los mejores días de su carrera internacional.
En la final más reciente, realizada este domingo en Playa Venao, Antequera superó a rivales de Ecuador, Venezuela y Panamá con una combinación de 13.27 puntos (7.50 y 5.77), resultado que le otorgó 4.000 puntos en el ranking. El atleta de 22 años, oriundo de Jacó, también representó a Costa Rica en los Juegos Panamericanos de Surf que se disputaron semanas atrás en Guatemala.
Parece irreal. Lo he soñado tantas veces, ayer lo visualicé y se siente increíble lograrlo. Después de muchos, muchos años de trabajar sin ver resultados, he seguido preparándome hasta que empezó a dar frutos. Le dedico este título a todo mi círculo, a mi amigo Jonathan que me ayudó a continuar, a pesar de que yo ya no quería más”
La Copa Conquistadores de los Mares, disputada en Playa Venao, fue la sexta parada del calendario ALAS Global Tour 2025. La competencia continuará en Playa Popoyo, Nicaragua, del 21 al 24 de agosto, y luego en Santa Teresa de Cóbano, del 28 al 31 del mismo mes.
Además del triunfo de Antequera, varios costarricenses destacaron en diferentes categorías del torneo.
Rubiana Brownell y Lia Díaz alcanzaron el cuarto lugar en la categoría open femenino, mientras que Díaz también fue cuarta en longboard femenino.
En la categoría sub 14, Mikela Castro fue tercera y Cienna Jo llegó a semifinales en la rama femenina; Carden Jagger finalizó cuarto y Darío Vargas llegó a semifinales en la rama masculina.
En sub 18 masculino, Teo Simón Ruiz avanzó hasta los cuartos de final y Vargas fue eliminado en octavos. En sub 18 femenino, Erika Berra alcanzó las semifinales e Isabella Ayre llegó a cuartos.
En longboard masculino, Dorian Torres fue semifinalista, mientras que Andy Vega y Johel Rivera se despidieron en cuartos.
Por último, en la categoría open masculino, Sam Reidy, Ethan Hollander y Tosh Talbot llegaron a cuartos de final, mientras que Diego Naranjo, Esteban Fernández y Axel Castro fueron eliminados en tercera ronda.
ÚLTIMA HORA: el vigente campeón de la Vuelta a Costa Rica, Luis Daniel Oses, asumió este lunes el puesto de “Mejor Extranjero” en la Vuelta a Colombia 2025. 🚨🤯🇨🇷
💥 Quedó séptimo en la Etapa 4
💥 Es décimo en la clasificación general¡Brillando en la élite de América! 🚴🏽♂️ pic.twitter.com/LxQFkP5eJZ
— lajornada.cr (@lajornadacrc) August 5, 2025
-DEPORTE UNIVERSITARIO: San José acogerá la décima edición de los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA) en 2027, según se anunció oficialmente en la ceremonia de clausura de la edición 2025 celebrada este viernes en Tegucigalpa, Honduras.
-AJEDREZ: la costarricense Sofía Mayorga Araya, de 15 años, se consagró subcampeona panamericana en la categoría U16 Femenino del Panamericano de la Juventud de Ajedrez 2025, disputado en Lima, Perú.