Este es el contenido curado de los acontecimientos diarios más relevantes alrededor del mundo.
Le damos la bienvenida al Reporte Internacional, hoy es martes 5 de agosto de 2025 y arrancamos con las noticias más relevantes alrededor del mundo. Gracias por ser parte de este espacio y apoyar lo que hacemos desde Delfino.cr.
Corte Suprema de Brasil ordena arresto domiciliario de Jair Bolsonaro
— El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ordenó este lunes el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro, en el marco de un juicio por presuntamente encabezar una organización que conspiró para revertir los resultados de las elecciones de 2022.
— La decisión fue dictada por el juez Alexandre de Moraes, quien aseguró que el exmandatario violó medidas cautelares al comunicarse con sus seguidores mediante publicaciones en redes sociales controladas por sus hijos, todos legisladores. La orden también incluye el uso obligatorio de tobillera electrónica, la prohibición de salir de Brasilia, y la incautación de los teléfonos celulares en su residencia.
— Bolsonaro, quien gobernó entre 2019 y 2022, enfrenta cargos que incluyen intento de golpe de Estado y supuestos planes para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y al propio juez De Moraes.
— La situación judicial del exmandatario ha generado reacciones a nivel internacional, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificara el proceso como una cacería de brujas, lo que provocó un aumento del discurso nacionalista en el país sudamericano. El domingo anterior, Bolsonaro se dirigió a simpatizantes en Río de Janeiro a través del teléfono de uno de sus hijos, lo cual fue considerado una violación directa a las restricciones impuestas.
— La orden del STF se emitió un día después de manifestaciones en Sao Paulo y Río en apoyo a Bolsonaro, en las que se exigió su indulto y el de otros implicados en los disturbios del 8 de enero de 2023.
— El juez De Moraes afirmó que el expresidente busca coaccionar al tribunal e instigar ataques contra el poder judicial brasileño. El exmandatario es el cuarto expresidente brasileño en ser arrestado desde la caída de la dictadura militar en 1985.
Demócratas de Texas "escapan" del Estado para bloquear rediseño electoral impulsado por Trump
— La Cámara de Representantes de Texas, controlada por el Partido Republicano, se quedó sin quórum este lunes luego de que más de 50 legisladores demócratas abandonaron el estado para frenar el avance de una propuesta de rediseño de distritos electorales solicitada por el expresidente Donald Trump, con miras a fortalecer las opciones republicanas en las elecciones legislativas de 2026.
— Ante la parálisis legislativa, el gobernador Greg Abbott ordenó la emisión de órdenes de arresto civil contra los legisladores ausentes, además de amenazar con su destitución, aunque expertos legales aseguran que no tiene facultades para ello fuera del territorio estatal.
— Los demócratas calificaron la maniobra como una cortina de humo y denunciaron que el rediseño electoral busca manipular los mapas distritales a favor del oficialismo federal, mientras Trump enfrenta una caída en su popularidad.
— El conflicto, iniciado en Texas, escaló al plano nacional cuando gobernadores demócratas como Kathy Hochul (Nueva York), Gavin Newsom (California) y JB Pritzker (Illinois) se solidarizaron con los legisladores texanos. En paralelo, en California y otros estados liberales se discute redibujar distritos para contrarrestar el movimiento republicano.
— Mientras la falta de quórum impide votar temas clave como la respuesta a las recientes inundaciones que dejaron más de 130 muertos en Texas, Abbott responsabilizó a los demócratas por el retraso, aunque fueron ellos quienes pidieron que se atendieran primero las emergencias antes de tratar el rediseño electoral.
— La Cámara de Representantes estatal volverá a reunirse este martes por la tarde, sin señales de que los demócratas cedan. “Estamos en esto a largo plazo”, afirmó el legislador Trey Martinez Fischer.
El gobierno de Israel destituye a la fiscal general que investiga a Netanyahu por corrupción
— El gabinete de Israel votó por unanimidad este lunes a favor de destituir a la fiscal general, Gali Baharav-Miara, una decisión que agudiza el enfrentamiento entre el primer ministro Benjamin Netanyahu y el poder judicial, en medio de acusaciones de que el gobierno busca debilitar las instituciones democráticas del país. Poco después, el Tribunal Supremo de Israel suspendió temporalmente la medida mientras examina su legalidad.
— Netanyahu y sus aliados sostienen que Baharav-Miara ha excedido sus competencias al frenar decisiones del gobierno, entre ellas el intento de destituir al jefe del servicio de seguridad interna. La fiscal ha advertido sobre un posible conflicto de intereses, ya que el primer ministro y varios de sus exasesores enfrentan procesos penales. Grupos opositores consideran que el despido busca politizar un cargo clave del sistema judicial y fortalecer el control del gobierno sobre instituciones independientes.
— El Movimiento por la Calidad del Gobierno en Israel presentó una petición urgente al Tribunal Supremo tras la decisión del gabinete, alegando que se modificaron procedimientos legales para remover a Baharav-Miara al no poder hacerlo por los mecanismos vigentes.
— “Esta decisión convierte el papel del fiscal general en un nombramiento político”, afirmó la organización, que también señaló el vínculo entre la destitución y el juicio por corrupción que enfrenta Netanyahu.
Ver esta publicación en Instagram
Radar
— Lituania: el Gobierno de Lituania dimitió, al mismo tiempo que el primer ministro, Gintautas Paluckas, confirmaba oficialmente su renuncia, que ya había anunciado la semana pasada. La renuncia de todo el Gabinete fue presentada ante el presidente, Gitanas Nauseda, para que nombre a un primer ministro interino y designe al Gobierno actual como Ejecutivo en funciones hasta que se forme uno nuevo.
— Argentina: el Gobierno de Javier Milei publicó un decreto en el que veta la leyes que darían un aumento de la jubilaciones y la mejora de las ayudas económicas estatales a las personas en situación de discapacidad.
— Alemania: la organización sin fines de lucro Sociedad para los Derechos Civiles (GFF) presentó un recurso de inconstitucionalidad contra el uso de la polícia del software de análisis de datos Palantir, que puede recopilar de internet información para crear perfiles de cualquier persona con inteligencia artificial (IA).
Botonetas
#Salud: La falsificación de medicamentos es un problema mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que uno de cada diez medicamentos es falso, sin garantía de beneficios para la salud.
#Volcanes: Vea las imágenes del volcán que entró erupción en Rusia después de 500 años tras una réplica del potente terremoto de la semana pasada.
¡Gracias por acompañarnos en una entrega más del acontecer internacional!