Desarrolladora reconoció que solicitó embargar cuentas y bienes del creador de contenido Juan Bautista Alfaro Rojas.

La empresa Enjoy Hotels & Resorts S.A., desarrolladora del megaproyecto turístico Bahía Papagayo en Playa Panamá, justificó públicamente la medida judicial que solicitó para embargar bienes y cuentas bancarias del creador de contenido Juan Bautista Alfaro Rojas, conocido como Juamba Caminando, tras la publicación de un video en el que cuestionó los permisos ambientales otorgados al proyecto.

Mediante un comunicado difundido ayer, la compañía defendió su decisión de acudir al embargo preventivo como una herramienta legal para proteger su imagen y reputación, al tiempo que aseguró que “no busca limitar el derecho a la libre expresión ni silenciar preocupaciones ambientales legítimas”

La libertad de expresión no puede confundirse con el derecho a difamar”, indicó la empresa, afirmando que algunas de las afirmaciones del influencer son “acusaciones infundadas” que han “afectado injustamente la confianza en nuestra empresa”.

El pronunciamiento de Enjoy Hotels se da luego de que se hiciera público un proceso judicial abierto en el Tribunal Colegiado de Primera Instancia Civil de Pérez Zeledón, en el cual Business Law & Partners (BLP) (representantes legales de Enjoy Hotels) solicitó embargar hasta $40.000 (alrededor de 20 millones de colones) en bienes, cuentas bancarias, salario y tarjetas de crédito del activista, como medida cautelar urgente.

En la solicitud, a la que Delfino.CR tuvo acceso, la empresa argumenta que el video publicado por Alfaro el 30 de abril de 2025 incluye afirmaciones falsas sobre la ubicación del proyecto, la presencia de bosques y manglares, la existencia de campos de golf y supuestas irregularidades en la tramitación ambiental y en el otorgamiento de concesiones. Enjoy sostiene que el proyecto no se ubica en zona de amortiguamiento del Parque Nacional Santa Rosa y que obtuvo viabilidad ambiental conforme a derecho.

El documento judicial detalla que Alfaro no tiene bienes registrados a su nombre y que, por tanto, existe riesgo de que “pueda eludir una eventual responsabilidad patrimonial”. Por ello, la empresa solicitó congelar sus cuentas y bienes como medida precautoria, antes de que se resuelva el fondo del proceso.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Juan Bautista (@juambacaminando)

DatoD+: La figura del embargo preventivo, regulada en el artículo 86 del Código Procesal Civil, permite al juez autorizar el embargo de bienes de una persona si se considera que existe riesgo de ocultamiento o distracción patrimonial, aun sin condena ni fallo judicial sobre el fondo del conflicto.

La acción contra Alfaro se enmarca en una serie de querellas civiles por difamación interpuestas por Enjoy Hotels contra cuatro creadores de contenido costarricenses que cuestionaron el megaproyecto Bahía Papagayo. El caso ha despertado particular interés por el uso de herramientas judiciales para congelar los recursos de personas sin sentencia judicial firme, lo que ha sido interpretado como una forma de silenciamiento indirecto.

La comunidad organizada Salvemos Playa Panamá denunció el embargo como un acto de hostigamiento económico, mientras que el creador de contenido afectado aseguró en redes sociales que sus cuentas fueron congeladas sin haber recibido notificación oficial previa. Ante la situación, se ha promovido una campaña ciudadana de recolección de fondos para cubrir sus gastos personales y legales.

Juan Bautista Alfaro Rojas es senderista y montañista aficionado. Juan Bautista Alfaro Rojas es senderista y montañista aficionado.

Por lo pronto, Bautista está recibiendo el respaldo legal de la firma Adarga Soluciones Legales, del abogado Edgardo Araya Sibaja, quien indicó a Delfino.CR que están revisando el caso para solicitar el levantamiento del embargo. “Desde el primer momento atendimos el caso y acompañamos a Juamba, que estaba claramente en shock”. Araya indicó que a su criterio “hay un giro llamativo en la estrategia histórica de la persecución de la denuncia. Se pasó de “criminalizar” a perseguir e intentar acabar civilmente con quien alce la voz”.

Ante la reacción mediática y ciudadana que ha despertado el caso otros abogados han manifestado interés en colaborar con el afectado, ante lo cual Araya dijo a Delfino.CR que están más que abiertos a reforzar la defensa con un esfuerzo conjunto: “estamos en la mejor disposición de colaborar”.

Por su parte, Enjoy Hotels reiteró que su actuación se apega a la legalidad vigente y subrayó que la empresa está comprometida con el desarrollo sostenible y el respeto a las comunidades locales.

Nota del autor: Esta noticia fue corregida a las 14:05 del 2 de agosto de 2025 para indicar que las querellas contra los cuatro influencers son civiles, y no penales, como se consignó inicialmente