La mentira como deporte nacional

— Hace unas cuatro semanas en Café Para Tres describí al diputado oficialista Alexander Barrantes con términos tan poco felices que, al día siguiente, cuando fui a visitarla, doña Tere me llamó la atención.

— Normalmente su palabra es la última, pero para todo en la vida hay excepciones y le dije que yo sostenía cada frase que había dedicado al legislador.

— Ahora resulta que me quedé corto, porque cínico, vendepatrias y descarado son piropos a la par de los epítetos que se ganó este fin de semana, luego del numerito que montó en un parqueo josefino.

— La historia, dada a conocer por CR Hoy fue tan pero tan viral, que dudo que una sola persona que lea o escuche este reporte hoy no haya visto ya el video del legislador, visiblemente alcoholizado, lanzando amenazas y puñetazos.

— En resumen: chocó dentro de un parqueo, pretendió hacerse el loco, perdió la cabeza cuando le reclamaron y activó el modo machista añejo y trasnochado por todo lo alto.

— Soltó entonces las perlas de clásico pleito de cantina de mala muerte una tras otra: “no respondo si le rompo la cara”, “yo soy hombre y puedo hacer lo que quiera” y, por supuesto, aludiendo al daño generado en el vehículo ajena “esta puerta vale una mierda”.

— Justo cuando uno pensaba que la cosa no podía ponerse peor, apareció un amigo de Barrantes, el señor Prabhakar Sharan, y empezó a sacar billetes de $100 de la billetera colocando uno tras otro en la mano del chofer agredido para saldar la cuenta del diputado en el propio lugar.

— Puedo imaginarme la cara de más de uno de ustedes ahora mismo, preguntándose ¿quién diablos es Prabhakar Sharan? Bueno, si ustedes apoyaran el cine costarricense lo recordarían por la épica película “Enredados” cuyo tráiler necesito vean ya mismo. Les dejo el enlace, créanme, está en otro nivel.

— Más allá de su faceta como actor y director Sharan es conocido por su labor como empresario y por su cercanía con el vicepresidente Stephan Lars Andreas Brunner Neibig y claro, el diputado Barrantes, quien le gestionaba reuniones en cancillería y en el ICE.

— Sharan también era cercano del popular Choreco y, entusiasmado con el movimiento chavista, decidió ocupar un puesto formal dentro de la estructura del partido Aquí Costa Rica Manda, allá en los tiempos en los que Pilar lo había designado como el partido elegido.

— Ya todos sabemos cómo terminó eso, así que la carrera política de don Sharan no siguió escalando por ese lado. De hecho, luego de un pequeño escándalo que generaron sus acercamientos con el ICE (portada en La Nación y toda la cosa) el hombre más bien manejó un perfil súper bajo... ¡hasta este fin de semana!

— La vida a veces es así. Este hombre hizo de todo en la peli, que costó casi millón y medio de dólares. Saltó, corrió, peleó, cayó desde 10 metros sobre un carro que estalló en trizas, ¡bailó en plena mascarada con Nancy Dobles!

— Muy a pesar de eso la mayoría del país lo recordará siempre por una escena que salió gratis y fue grabada con un teléfono: Sharan, con sus inseparables lentes oscuros a pesar de la noche, sacudiendo un fajo de billetes para pagar al suave casi $1000 por las tortas del diputado.

— Palabra que si Costa Rica no existiera, algún macabro guionista ya la habría inventado. La nuestra, a veces, es la dimensión desconocida.

— Como parte de esa realidad a veces incomprensible, nos llegaron las declaraciones del diputado, quien, faltaba más salió a decir que “el video no muestra todo lo que realmente sucedió” y que las imágenes fueron difundidas “fuera de contexto”.

— Ah bueno, ¡dale!

— Doña Pilar, que sabe ubicar una bronca insalvable cuando la tiene de frente, llamó a las cosas por su nombre y dijo que lo sucedido era “inaceptable” y que tenía que hacerse responsable de sus actos.

— Tranquila doña Pilar, que para eso está el buen Prabhakar. Curiosamente, tras su amable aporte no llegó nunca el tráfico y el diputado esquivó la alcoholemia. ¡Ah caray! ¡Qué curioso!

— Como podrán imaginar, el espacio de control político ayer en el plenario ardió. Y no solo por Barrantes, también por Fabricio Alvarado, pues el fin de semana Amelia Rueda dio a conocer los detalles de la denuncia por abuso sexual que se presentó en su contra en febrero pasado.

— Además, la denunciante, que se había mantenido anónima, decidió ayer lunes compartir un video en el cual explicó la motivación de su denuncia y la razón por la cual decidió dar un paso al frente y hacer pública su identidad y su historia.

— Agradeció a la mujer que presentó la primera denuncia contra Alvarado, pues dijo que fue determinante para que ella misma diera el paso y dijo que esperaba que su historia incidiera de igual manera en otras víctimas.

— Desde el despacho del diputado han alegado que se trata de una campaña sucia: “Cada vez que estamos en los primeros lugares de las encuestas, salen los mismos de siempre con campaña sucia”, dijo el diputado, a pesar de que la denuncia fue presentada mucho antes de que se conocieran sus aspiraciones presidenciales.

— El proceso se encuentra en etapa de investigación pero ayer mismo diputados y diputadas de distintas bancadas solicitaron a Fabricio renunciar a su inmunidad. Dado que el hombre está en campaña y ha dicho que Dios siempre saca la bandera por él es de esperar que, como mínimo, dé ese paso.

— ¿Qué más? Doña Marta Esquivel, segunda en la triada de damas de hierro de Chaves, presentó un amparo electoral con el fin de dejar al PLN por fuera de las elecciones. De entrada se le ve poco futuro a la solicitud, pero, en todo caso, no hace falta que se meta el TSE para complicarle el panorama electoral a Liberación, de eso se encargan ellos solitos.

— En fin, que arrancó movida la semana. Por hoy les dejo, pero no sin antes solicitarles que pasen a leer la pieza que preparamos sobre el caso de Randall Gamboa Esquivel, pues su familia sigue esperando respuestas y Cancillería todavía no las tiene.

— ¿Qué pasó con el costarricense mientras estuvo a cargo del ICE en Estados Unidos? ¿Por qué lo devolvieron a Costa Rica en estado vegetal? Es inaceptable que pasemos la página mientras sus allegados sufren ante semejante nivel de apatía e indiferencia. Somos mejores que esto. Por favor, no olvidemos esta historia.

Bonus track: Diputado oficialista propone subir requisitos para inscribir y mantener partidos políticos.

Hidden track: Uber enfrenta segunda sentencia condenatoria en Costa Rica por relación laboral con conductor.

Remix: Mesa Nacional Indígena pide al Micitt suspender campaña "Malicia Indígena" por ser estereotipada y culturalmente inadecuada.

Asamblea Legislativa

Fracasa intento de dar vía rápida a nuevo proyecto de jornadas de 12 horas y desentrabar el plenario

El plenario de la Asamblea Legislativa rechazó este lunes una moción para aplicar un procedimiento de vía rápida al nuevo proyecto de ley sobre jornadas laborales de 12 horas, iniciativa impulsada por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) con el fin de sustituir el expediente actual que mantiene bloqueado el debate parlamentario. La propuesta, presentada bajo el expediente 25.224, pretendía aplicar el artículo 234 bis del Reglamento legislativo (antiguo 208 bis) con un trámite similar al utilizado durante la discusión del plan fiscal del gobierno de Carlos Alvarado Quesada. La moción requería 38 votos a favor, equivalentes a dos tercios del total de diputados, pero no logró ese respaldo.

Los detalles en Barra de Prensa.

Reporte Internacional

Tres científicos reciben el Nobel de Medicina por descubrir cómo el cuerpo evita atacarse a sí mismo

El Instituto Karolinska de Estocolmo anunció este lunes que los científicos Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganaron el Premio Nobel de Medicina 2025 por sus descubrimientos sobre cómo el sistema inmunitario distingue entre las amenazas externas y las propias células del organismo. Mientras tanto, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, señaló este lunes que algunas deportaciones realizadas por Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump podrían violar el derecho internacional. Por último, las calles de Lima amanecieron este lunes con caravanas de autobuses vacíos que llevaban carteles con mensajes como “No más muertes” y fotografías de transportistas asesinados, en el marco de un paro nacional del sector transporte convocado para exigir medidas contra la violencia y la extorsión.

Los detalles en el Reporte Internacional.

La Jornada

Atleta tico de jiu-jitsu Julián Espinosa se coronó campeón panamericano sin kimono en Estados Unidos

El costarricense Julián Espinosa Flores se proclamó campeón panamericano de jiu-jitsu sin kimono (No-Gi) en la edición 2025 del Pan IBJJF Jiu-Jitsu No-Gi Championship, disputado del 3 al 5 de octubre en el David S. Mack Sports and Exhibition Complex de Hempstead, Estados Unidos. Además, Costa Rica conquistó el título femenino U17 en la final de la Súper Liga Claro Internacional por primera vez en seis años, mientras la tica Melissa Calvo Hernández finalizó quinta del mundo en la prueba de 400 metros planos clase T13 del Campeonato Mundial de Paratletismo Nueva Delhi 2025, con un tiempo de 1:01.79, nuevo récord nacional y la mejor marca de su carrera deportiva.

Los detalles en La Jornada.

Botonetas

Conciertos: La Big Band de Costa Rica ofrecerá dos conciertos gratuitos denominados “Homenaje por la Vida, en conjunto con el Ministerio de Cultura y Juventud y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). La cita será el miércoles 8 de octubre, a las 3 p. m. y a las 7 p. m., en el Teatro Popular Melico Salazar.

Cultura: La Biblioteca Nacional de Costa Rica anunció su programación gratuita para la semana del 6 al 12 de octubre, con actividades presenciales y virtuales orientadas al arte, la memoria y la identidad cultural del país.

Diseño: El diseñador y docente costarricense Gian Carlo Sandoval Mazzero fue invitado como ponente presencial al II Seminario Internacional de la Red Internacional de Universidades y Centros de Investigación en Bambú (RIUCI), que se celebrará del 8 al 11 de octubre de 2025 en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco (UAM), en Ciudad de México.

Literatura: El V Encuentro de Minificción Centroamericana 2025, evento que reunirá a autores, académicos y lectores interesados en el género del microrrelato, se realizará del 12 al 15 de noviembre en la Facultad de Letras de la UCR. 

Musical: El Club Activo 20-30 Internacional Metrópoli anunció la realización del concierto Fantasía Musical, un evento con propósito solidario que busca llevar alegría y esperanza a niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante la próxima Navidad. La actividad se efectuará el sábado 25 de octubre a las 6:30 p.m. en la Escuela Bilingüe Sonny, en Cartago.

Literatura: El próximo jueves 30 de octubre a las 6:30 p.m., la Casa de Cultura del Banco Popular en Barrio Escalante será escenario del lanzamiento oficial de El Arte de la Guerra Cibernética, el nuevo libro del especialista en auditoría y ciberseguridad Gerardo Zúñiga.

Teatro Nacional: este martes 7 de octubre, a las 8 p.m., el Teatro Popular Melico Salazar (TPMS) abrirá sus puertas para celebrar sus 97 años como edificio patrimonial con un concierto gratuito que rendirá homenaje a la riqueza musical de Costa Rica. El espectáculo estará a cargo del dúo Voz y Piano, conformado por la reconocida cantante Yunuen Rodríguez y el talentoso pianista Glenn Núñez.