El libro de Gerardo Zúñiga se presentará el 30 de octubre en la Casa de Cultura del Banco Popular, en Barrio Escalante.
El próximo jueves 30 de octubre a las 6:30 p.m., la Casa de Cultura del Banco Popular en Barrio Escalante será escenario del lanzamiento oficial de El Arte de la Guerra Cibernética, el nuevo libro del especialista en auditoría y ciberseguridad Gerardo Zúñiga. La actividad contará con la participación del experto en ciberseguridad Raúl Rivera como presentador, además de un espacio de preguntas, firma de libros y networking.
Inspirado en los principios estratégicos del clásico de Sun Tzu, Zúñiga propone una traslación al ámbito digital, aplicando conceptos como terreno, engaño, preparación y ética a la ciberseguridad contemporánea. Con un lenguaje claro y ejemplos cercanos, la obra busca conectar el mundo técnico con el pensamiento estratégico y humano detrás de la defensa digital.
“La ciberseguridad es tanto cultura y ética como tecnología”, señala Zúñiga, quien presenta el libro no como un manual técnico, sino como una guía de principios para actuar con propósito y resistir sin perder el sentido del honor.
El Arte de la Guerra Cibernética ofrece marcos prácticos para alinear dirección, gestión de riesgos y ejecución técnica en organizaciones, al tiempo que invita a repensar el papel del estratega en el liderazgo digital. Entre sus frases más recordadas, destacan:
- “El enemigo no siempre ataca. A veces espera. Y el que no está preparado… lo confunde con la paz.”
- “No todo lo que se puede hacer, debe hacerse. El hacker ético sabe detenerse.”
- “La guerra invisible se gana en red. No de computadoras, sino de personas.”
Sobre el autor
Gerardo Zúñiga es especialista en auditoría de tecnologías de información y ciberseguridad, con más de dos décadas de experiencia en la protección de entornos digitales del sector financiero. Es fundador de KidsNetGuard, mentor en ciberseguridad y promotor de una ética digital consciente. Su enfoque combina la rigurosidad técnica del auditor con la visión táctica del hacker ético, en una obra que busca inspirar reflexión y responsabilidad en el ejercicio del poder tecnológico.
Datos del evento
- Fecha y hora: Jueves 30 de octubre, 6:30 p.m.
- Lugar: Casa de Cultura del Banco Popular, Barrio Escalante (de la Iglesia Santa Teresita, 300 m norte y 300 m este).
- Invitado: Raúl Rivera, especialista en ciberseguridad.
- Entrada gratuita.
Con esta publicación, Zúñiga busca abrir un diálogo sobre la responsabilidad ética y estratégica detrás de la protección digital, en un mundo donde las batallas más decisivas se libran en el silencio de los sistemas y las redes.