Oferta semanal incluye conferencias, exposiciones, conversatorios y presentaciones literarias en formato presencial y virtual.
La Benemérita Biblioteca Nacional de Costa Rica anunció su programación gratuita para la semana del 6 al 12 de octubre, con actividades presenciales y virtuales orientadas al arte, la memoria y la identidad cultural del país.
Conferencia: La herencia de la caficultura en la vida de los costarricenses
Charla que explora cómo el cultivo del café ha influido en la economía, cultura y paisaje costarricense, destacando su papel en la identidad nacional desde el siglo XIX.
Fecha y hora: Lunes 6 de octubre, 3:00 p.m.
Modalidad: Transmisión virtual por Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica
Invitan: Ministerio de Cultura y Juventud, Benemérita Biblioteca Nacional del SINABI y Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica.
Conversatorio con mascareros
Encuentro con artesanos y portadores de tradición dedicados al arte de las máscaras, quienes compartirán su experiencia, técnicas y visión sobre esta manifestación cultural.
Fecha y hora: Martes 7 de octubre, 10:00 a.m.
Lugar: Benemérita Biblioteca Nacional
Modalidad: Presencial y transmisión por Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica
Invitan: Fundación Amigos sin Fronteras, Ministerio de Cultura y Juventud, Benemérita Biblioteca Nacional del SINABI y Museo de Cultura Popular de la Universidad Nacional.
Inauguración de la exposición La naturaleza… lo sagrado
Exposición colectiva del grupo Las Libélulas Doradas y Alberto Calderón que celebra la conexión espiritual entre la naturaleza y el arte, a través de obras pictóricas y escultóricas que resaltan la biodiversidad y lo simbólico del entorno natural.
Fecha y hora: Miércoles 8 de octubre, 4:00 p.m.
Lugar: Benemérita Biblioteca Nacional
Modalidad: Presencial y transmisión por Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica
Invitan: Ministerio de Cultura y Juventud, Benemérita Biblioteca Nacional y grupo Las Libélulas Doradas.
Inauguración de la exposición Costa Rica en la cosmovisión espiritual, mágica y medioambiental indígena
Muestra artística del pintor Gerardo Valerio Trigueros que recoge la visión espiritual y ecológica de los pueblos originarios de Costa Rica, expresada a través de la pintura contemporánea.
Fecha y hora: Jueves 9 de octubre, 10:30 a.m.
Lugar: Benemérita Biblioteca Nacional
Invitan: Ministerio de Cultura y Juventud, mediante la Benemérita Biblioteca Nacional del SINABI.
Programa Páginas Vivas: Tsunamis: Aguas de un mar indómito
Nueva edición del programa Páginas Vivas, que presenta una conversación con la escritora Silvia Chacón Barrantes, autora del libro Tsunamis: aguas de un mar indómito, sobre los riesgos naturales y su impacto en las comunidades costeras. Conduce Roberto García.
Fecha y hora: Jueves 9 de octubre, 7:00 p.m.
Modalidad: Transmisión en vivo por Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica
Invita: Ministerio de Cultura y Juventud, por medio de la Benemérita Biblioteca Nacional del SINABI.
Conversatorio Rock para el pueblo de El Guato
Espacio dedicado a rescatar la historia y legado de la banda El Guato, pionera en la fusión de ritmos urbanos y rock costarricense. Participan Geovanny Durán, Erick Montero, Pablo Méndez y Andrés Wiesse, con la moderación de Víctor Fernández.
Fecha y hora: Viernes 10 de octubre, 2:00 p.m.
Lugar: Benemérita Biblioteca Nacional
Modalidad: Presencial y transmisión por Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica
Invita: Ministerio de Cultura y Juventud, mediante la Benemérita Biblioteca Nacional del SINABI.
La Lectura te Transporta: Presentación de la revista Sextante No. 2 (2024)
Actividad literaria que presenta el nuevo número de la revista Sextante, publicación dedicada a la crítica y reflexión sobre las artes visuales contemporáneas, de la Asociación Internacional de Críticos de Arte – Costa Rica.
Fecha y hora: Domingo 12 de octubre, 4:00 p.m.
Modalidad: Transmisión en vivo por Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica
Invita: Ministerio de Cultura y Juventud, mediante la Benemérita Biblioteca Nacional del SINABI.
Exposiciones en curso
- Del 2 al 31 de octubre, 8:00 a.m. a 6:00 p.m.: II Exposición Mascaradas Tradicionales Costarricenses.
- Del 8 de octubre al 30 de noviembre, 8:00 a.m. a 6:00 p.m.: Costa Rica en la cosmovisión espiritual, mágica y medioambiental indígena – Gerardo Valerio Trigueros.
- Del 8 de octubre al 30 de noviembre, 8:00 a.m. a 6:00 p.m.: La naturaleza… lo sagrado – Grupo Las Libélulas Doradas y Alberto Calderón.
Recorridos patrimoniales
De lunes a viernes, la Biblioteca ofrece visitas guiadas Descubriendo la memoria de Costa Rica, con salidas a las 9:00 a.m., 11:00 a.m., 2:00 p.m. y 4:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional. Información y reservas: 2211-4306 | 2257-4814 | [email protected].