El plenario de la Asamblea Legislativa rechazó este lunes una moción para aplicar un procedimiento de vía rápida al nuevo proyecto de ley sobre jornadas laborales de 12 horas, iniciativa impulsada por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) con el fin de sustituir el expediente actual que mantiene bloqueado el debate parlamentario.

La propuesta, presentada bajo el expediente 25.224, pretendía aplicar el artículo 234 bis del Reglamento legislativo (antiguo 208 bis) con un trámite similar al utilizado durante la discusión del plan fiscal del gobierno de Carlos Alvarado Quesada. La moción requería 38 votos a favor, equivalentes a dos tercios del total de diputados, pero no logró ese respaldo.

La negativa del Partido Liberación Nacional (PLN) resultó determinante. Horas antes de la votación, su jefe de fracción, Óscar Izquierdo Sandí, anunció mediante un vídeo que la mayoría de sus compañeros había decidido no apoyar la "vía ultrarrápida", que habría limitado el derecho de enmienda de los legisladores a una moción por diputado por artículo.

En ese vídeo, Izquierdo mencionó como una de las razones para el rechazo el hecho de que el PUSC, al presentar la nueva iniciativa, excluyó del texto la única moción de fondo que había sido aprobada hasta ahora al otro proyecto de jornadas de 12 horas: la impulsada por el candidato presidencial, Álvaro Ramos Chaves, para que las empresas ya instaladas en el país que quieran aplicar estas nuevas jornadas deban someterlo a votación de sus trabajadores.

Durante el debate, el socialcristiano Alejandro Pacheco Castro pidió aprobar la moción para “desentrabar el plenario” y avanzar en la discusión del nuevo proyecto. "Si no queremos seguir sentados aquí de nueve de la mañana a siete de la noche hasta el mes de mayo conociendo las mociones presentadas, debemos aprobar esta moción", afirmó. Asimismo, Pacheco alegó que las razones dadas por el PLN para el rechazo a la vía rápida no le "cerraban", pues pese a que por semanas sometieron a valoración el texto de la moción y del nuevo proyecto, no recibieron retroalimentación alguna del PLN.

Por su parte, la diputada Daniela Rojas Salas reprochó la posición del PLN y planteó alternativas para alcanzar un acuerdo, incluido el retirar su proyecto, presentarlo nuevamente con el texto de la moción del PLN; apoyar un proyecto que el propio PLN presentara, entre otras alternativas.

Izquierdo replicó que su fracción nunca mostró desinterés en el tema, pero insistió en que la decisión colectiva fue no respaldar ningún trámite “superrápido”. “La fracción ha dicho claramente que no quiere darle la vía superrápida al proyecto de ley, a este que tenemos, a uno nuevo o al que sea. No estamos de acuerdo”, declaró.

La moción fue sometida a votación dos veces. En la primera resultó empatada con 21 votos a favor y 21 en contra, y en la segunda quedó rechazada con 20 votos a favor y 21 en contra, luego de que el diputado socialcristiano Carlos Andrés Robles abandonara el plenario.

Tras el revés, el Frente Amplio presentó una moción para eliminar el procedimiento abreviado del expediente 24.290 y mantenerlo bajo el trámite ordinario. El partido advirtió que no retirará las más de 2000 mociones que mantiene presentadas, lo que prolongará la parálisis del plenario.

Esa nueva moción también fue rechazada con 13 votos a favor y 28 en contra.

El plenario volverá a sesionar este martes para continuar con la votación de las 2.564 mociones sobre el actual proyecto de jornadas de 12 horas.

Breves

Con 37 votos a favor y 1 en contra se aprobó en segundo debate el expediente 25.188 "Segundo Presupuesto Extraordinario de la República para el ejercicio económico 2025 de la Ley N°10.620, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el ejercicio económico 2025, del 6 de diciembre de 2024". 

Proyectos dictaminados

La Comisión Especial de Guanacaste dictaminó afirmativamente el expediente 24827 "Ley de Impuestos Municipales del Concejo Municipal de Distrito de Colorado de Abangares", el expediente 24375 "Creación del Cantón Décimo Segundo de la Provincia de Guanacaste" y el expediente 24284 "Autorización al Ministerio De Educación Pública para la donación de un bien inmueble a la Municipalidad de Abangares para el fortalecimiento del deporte y la recreación del cantón".

Leyes publicadas

Este lunes no se publicaron nuevas leyes en La Gaceta.