Mi lista del Niño
— ¿Qué les parece si arrancamos la semana de buen humor? Seamos optimistas, voy a sacar una mini lista al Niño, que la verdad suele chinearme y siempre me escucha.
— A ver...
— Pido a la Municipalidad de San José que se mueva y resuelva el tortón que tiene con el Cementerio de Extranjeros, cerrado por el Ministerio de Salud desde febrero del año pasado.
— Resulta que la nueva asociación a cargo no puede poner los papeles en orden con Salud porque la muni tiene registrado ese terreno como de “uso recreativo” en el plan regulador.
— Hay gente enterrada ahí desde antes de la Batalla de Santa Rosa, pero por razones ajenas al sentido común la municipalidad considera que ese suelo es ideal para actividades de esparcimiento. ¡Madre de Dios!
— Así las cosas, tenemos a los muertos secuestrados y a los vivos sufriendo por meses a la espera de un papel, un sello y un trámite porque diay, ¡Costa Rica!
— Confío entonces, de corazón, en la buena voluntad de todas las autoridades involucradas en este sinsentido para que lo más rápido posible resolvamos esto. Tipo: ¡esta semana! Díganme, ¿qué lo impide?
— Sigo...
— Pido a la Caja que le devuelva a Venado lo que es de Venado: su EBAIS completo, con médico, personal, servicios y hasta el mobiliario que se llevaron para Monterrey.
— Resulta que ahora la comunidad apenas recibe atención dos días por semana, y el resto del tiempo, adultos mayores, personas con discapacidad, pacientes crónicos y más de 500 estudiantes quedan a la buena de Dios.
— Todo esto mientras la representación de Venado en la Junta de Salud brilla por su ausencia y nadie da una explicación técnica que justifique semejante desmantelamiento.
— Así las cosas, la gente tiene que viajar 18 kilómetros (con un solo bus al día) para conseguir atención médica. Y si no hay plata para taxi, pues… que aguanten.
— Confío entonces, de corazón, en la buena voluntad de todas las autoridades involucradas en este sinsentido para que lo más rápido posible resolvamos esto.
— Señora ministra de Salud, señor presidente de la república, señora presidenta de la CCSS, señora defensora de los Habitantes, señoras y señores integrantes del Concejo Municipal de San Carlos... ¡vuelvan a ver a Venado!
— Cito a los vecinos de este pueblo valiente y luchador: “No se puede gobernar un país excluyendo a sus comunidades rurales”.
— Sigo...
— Pido a Enjoy Hotels que se tome un respiro y que lea con calma el brillante artículo de Jorge Dengo publicado ayer en Delfino.CR y que reflexione sobre si este es, de verdad, el camino que quiere seguir.
— Porque una cosa es defenderse de afirmaciones que uno considera falsas —legítimo y hasta necesario— y otra muy distinta es abrir frentes judiciales contra ciudadanos a diestra y siniestra, dándole combustible a una polémica que ya dejó de ser técnica para volverse política y reputacional.
— A veces, como bien apunta Dengo, la mejor jugada no es litigar más fuerte sino escuchar más, abrir expedientes y tender puentes. No todo se gana en tribunales: también se gana, o se pierde, en la confianza pública.
— Daré el paso de primero entonces: confío de corazón en la buena voluntad de la empresa para pausar un segundo, repensar su estrategia y entender que, si el objetivo es construir, no se empieza demoliendo.
— Sigo...
— Pido a la Procuraduría de la Ética Pública que revalore lo que entiende por probidad.
— Porque si mentir en una declaración jurada para entrar a un cargo público, bajo juramento y por escrito, no enciende las alarmas de la institución que existe precisamente para velar por la ética pública, entonces hemos vaciado de contenido la palabra.
— El caso del ingreso al Inder de don Juan Ignacio Rodríguez Araya no es un tecnicismo administrativo ni una “mera legalidad”: es una falta grave a la verdad en el corazón mismo de un proceso de contratación estatal. Y cuando la PEP la minimiza, no solo envía un pésimo mensaje, sino que sienta un precedente peligroso: que la ética es opcional y que la palabra oficial no tiene valor.
— Confío entonces, de corazón, en que la Procuraduría repiense su criterio, asuma que la ética y la legalidad no van por aceras separadas y recuerde que, sin probidad real y exigible, no hay integridad pública que valga.
— Y para los despistados que no saben de qué va el tango les pido (ya que ando en esas) que lean el Repaso Dominical en el que expliqué, completico, el caso. Todavía tengo agruras.
— ¿Seguimos?
— Diay, ya que estamos golosos, tres más. Son rápidas, lo prometo.
— Primero, pido al ministro de Educación José Leonardo Sánchez Hernández que se ponga la 10 y se coma la bronca de resolver el conflicto del Castella de forma en que todas las partes ganen, pero sobre todo, ¡el estudiantado! Insisto: hablando se entiende la gente. Señor ministro, dejé pasar que pidió silla en el Consejo Universitario de la UCR para no sentarse nunca cuando bien sabe usted que su presencia habría sido muy útil. Pero ahora, si quiere jalar por todo lo alto, créame, este es su momento. ¡Anímese!
— Segundo, parece un tema menor a la luz de los recién abordados créanme que nada es más importante que promover el fortalecimiento del tejido social. Así las cosas, señor alcalde de Montes de Oca, estimado y recordado DJ de tantas noches de adolescencia, excelentísimo Domingo Argüello: lo vi muy feliz en la inauguración del Boulevard Freses, proyectazo de acción civil que permitió a la muni de Curri ponerse la flor en el ojal metiendo un golazo en el ángulo. Usted se comprometió a hacer lo propio con el tramo que le toca a su gobierno local... así que nada de papeleo, nada de caritas y ¡a mover cuadrillas! ¿Qué nos impide tener esta obra lista este mismo año? Pues nada. ¡Vamo arriba!
— Tercero, para cerrar con humor, como corresponde. Pido a todos los alcaldes y alcaldesas que tienen pensado renunciar a los partidos con los que se eligieron para sumarse al chavismo que se dejen de varas y lo hagan todos juntos, de una vez. Esta campañita de expectativa que ya va por 12 alcaldías a cuentagotas pareciera un flaco intento segmentado de chupar los 15 minutos de fama de Warhol.
— Si lo que quieren dejar claro es que son abnegados pancistas y que van a subirse a la carroza turquesa que a veces es de Laura y a veces es de Pilar pues aprovechen y peguen un buen golpe de opinión con un pronunciamiento masivo, en bloque. Caso contrario, para cuando llegue la renuncia #18 ya van a tener a la gente más ostinada que HBO con la espera por la tercera temporada de House of the Dragon.
— No sé, digo yo, un consejo de buena fe.
— Por hoy es todo, espero que tengan un martes a todo tren y que la semana, entera, los trate muy bien. ¡Salud!
Bonus track: TSE inhabilita a Patricia Mora Castellanos y otros dos funcionarios públicos por beligerancia política.
Hidden track: Costa Rica expresa "grave preocupación" por decisión de Israel de ocupar Gaza.
Remix: Médicos veterinarios recomiendan protocolos estrictos en comercios pet friendly.
Asamblea Legislativa
Asamblea inicia votación sin discusión de mociones a proyecto de jornadas de 12 horas; restan 2476 mociones
El plenario de la Asamblea Legislativa inició este lunes por la tarde el rito de votar en silencio las mociones presentadas al proyecto de ley de jornadas de 12 horas, tras haber votado solo 65 mociones de fondo en las 14 sesiones en las que se podía hacer uso de la palabra para defenderlas. La sesión finalizó con la votación de la moción de fondo número 88, por lo que restan 2476 mociones de fondo por conocer.
Los detalles en Barra de Prensa.
Reporte Internacional
Muere Miguel Uribe Turbay, senador colombiano y candidato presidencial, tras atentado en Bogotá
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, candidato presidencial y una de las figuras más destacadas de la oposición, murió este lunes en Bogotá a los 39 años, casi dos meses después de sufrir un atentado durante un acto de campaña. Mientras tanto, Brasil solicitó formalmente a la Organización Mundial del Comercio (OMC) la apertura de consultas con Estados Unidos por la imposición de aranceles adicionales a sus exportaciones, que en algunos casos alcanzan el 50%. Por último, Donald Trump anunció este lunes el despliegue de la Guardia Nacional y la toma de control de la policía metropolitana de Washington, alegando la necesidad de reducir la criminalidad, a pesar de que las cifras oficiales muestran una disminución de los delitos violentos en la ciudad.
Los detalles en el Reporte Internacional.
La Jornada
Tico Derek Solano finaliza octavo de América en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025
El rider costarricense Derek Solano, de 20 años, concluyó su participación en el BMX Freestyle de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 en la octava posición. Además, los ciclistas Dylan Jiménez y Gloriana Quesada conquistan L’Étape Costa Rica 2025 en Cartago, mientras el Campeonato Nacional de Invierno del Costa Rica Kart vivió un inicio histórico este domingo con 115 pilotos en pista, la mayor participación registrada para esta competencia.
Los detalles en La Jornada.
Botonetas
— Arqueología: En el marco de una cooperación que ya suma más de una década, el Museo Nacional de Costa Rica y la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM) del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México desarrollan una temporada de conservación-restauración de tres esferas precolombinas de piedra caliza, originalmente encontradas en Finca 4 y que hoy se resguardan en el Sitio Museo Finca 6, en el cantón de Osa.
— Exposición: El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría inauguró la exposición Órbitas, de la artista costarricense Zulay Soto Méndez, organizada y patrocinada por Hior Foundation. La muestra estará abierta al público hasta el 7 de septiembre de 2025.
— Joyería: El diseñador italo-costarricense Gian Carlo Sandoval Mazzero presentó la nueva edición de su colección Blu Jeans: Ciclo del Algodón, en conmemoración del Día de la Madre 2025. Esta propuesta honra la memoria de la investigadora y artista del grabado Floria Castrillo Brenes, reconocida por su trabajo con fibras naturales para elaborar papel hecho a mano.
— Concierto: La Banda Nacional de Puntarenas presentará un concierto gratuito de música española el jueves 21 de agosto a las 7:00 p.m. en Casa España, en Sabana Norte. El repertorio contará con la participación de la bailaora de flamenco Rebeca Shamah y músicos solistas, entre ellos el guitarrista Mario Solera Salas, reconocido como uno de los maestros más destacados del país.
— Cine: El shnit San José, capítulo costarricense del shnit Worldwide Shortfilmfestival, celebra en 2025 su decimoquinta edición nacional y la vigésima tercera internacional. Del 21 al 31 de agosto, Cinema San Pedro y Studio Cinemas serán sede de 41 funciones que proyectarán 121 cortometrajes de 29 países, entre ellos 54 producciones costarricenses.