Presidente de la Fundación Conservatorio de Castella reafirmó que el proyecto de modernización seguirá adelante tras el fallo de la Sala I que reconoció la propiedad del terreno.
El presidente de la junta directiva de la Fundación Conservatorio de Castella, Gustavo Rojas, difundió este domingo un video en el que ratifica la decisión de la entidad de avanzar con el proyecto de modernización de las instalaciones del centro educativo, tras la sentencia de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia que reconoció como propiedad privada de la Fundación el terreno en Barrial de Heredia donde opera actualmente el Conservatorio.
Rojas reiteró que el fallo es “firme, categórico, vinculante e inapelable”, y que por más de 25 años el Estado ocupó la finca “sin convenio, sin respeto a la ley y sin reconocer los derechos legítimos de la Fundación”. Añadió que la junta directiva ha optado histórica y reiteradamente por el diálogo y la búsqueda de acuerdos, pero que tras numerosos intentos infructuosos “la espera se acabó” por lo que la Fundación iniciará “de inmediato” acciones como estudios de suelo, levantamientos topográficos e inspecciones para diseñar el anteproyecto del nuevo teatro y de aulas modernas.
El reconocido actor también recordó que la voluntad de la Fundación “no es de confrontación” y que para la Fundación la mejor salida sería una alianza público-privada con el Estado, como ocurrió desde la fundación del Conservatorio en 1953. Sin embargo, advirtió que, de no concretarse un acuerdo, el Ministerio de Educación Pública deberá decidir entre una expropiación legal o un desalojo.