El vehículo especializado atenderá donantes en Pavas y permitirá ampliar la capacidad de recolección de sangre de la CCSS.
La nueva unidad móvil para donaciones de sangre de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se prepara para su primera gira oficial. El vehículo estará disponible durante la Teletón 2025, en el Centro de Eventos Grupo Moreno, en Pavas, entre el viernes 28 y el sábado 29 de noviembre, de 8.30 a.m. a mediodía, según confirmó el director del Banco Nacional de Sangre (BNS), Josué Campos Ávila. La atención será por orden de llegada y no requerirá cita previa.
El médico recordó que la necesidad de sangre en los hospitales se mantiene estable durante todo el año y tiende a aumentar en la temporada de fin y principio de año, cuando suben los accidentes y continúan las intervenciones quirúrgicas.
"Recordar que en estas fechas de fin y principio de año no se detienen las urgencias y las cirugías, además de que aumentan los accidentes. A pesar de que estamos de vacaciones y que podemos gozar de tiempo de calidad en familia, recordemos aquellas personas que necesitan de este recurso y que solo por medio de la donación de otro ser humano se puede adquirir. Cada gota cuenta y donar sangre salva vidas", expresó el doctor Campos Ávila.
El BNS recordó que una sola donación puede beneficiar hasta a cuatro personas, ya que de cada bolsa se obtienen glóbulos rojos, plasma, plaquetas y crioprecipitados, utilizados en emergencias, cirugías, tratamientos crónicos, trasplantes, cáncer, quemaduras y otras atenciones de alta complejidad.
Para donar, las personas deben tener entre 18 y 65 años, gozar de buena salud, pesar más de 52 kilos y medir al menos 1,5 metros. Deben presentar una identificación oficial vigente, mantenerse hidratadas, evitar el consumo de alcohol durante las 24 horas previas y no haber tenido cirugías, tatuajes, perforaciones o gastroscopias en los últimos seis meses. Las mujeres no deben estar embarazadas ni en periodo de lactancia.
El BNS recomendó ingerir un desayuno liviano —como pan, frutas, galletas, mermelada, café o té sin leche— y evitar lácteos, grasas y comidas pesadas; en caso de consumirlas, la persona debe esperar entre dos y tres horas antes de donar. También insistió en que no se debe ayunar.
La unidad móvil se adquirió gracias a los aportes de la ciudadanía a través de la Teletón, organizada por el Club Activo 20-30 Internacional de San José. El vehículo fue importado desde Brasil y luego adaptado en Costa Rica según los requerimientos técnicos de la CCSS, lo que lo convierte en un modelo único en el país.





