¿Se jodieron? 

— Bueno, eso fue lo que dijo ayer el presidente de la república, Rodrigo Chaves Robles, desde el parque de Atenas, durante una conferencia de prensa que será recordara como uno de los capítulos más estridentes de su administración.

— A ver, estamos claros en que el ambiente previo a la conferencia ya estaba a la altura del sol ateniense. El lunes trascendió una acusación penal contra el presidente presentada por la Fiscalía General, ayer el Tribunal Supremo de Elecciones le impuso una medida cautelar prohibiéndole hacer manifestaciones político-electorales y ya la semana pasada le había ordenado ni siquiera contemplar un apagón de las radiofrecuencias antes de las elecciones.

— Encima, un temita menor paralelo también caldeó los ánimos. ¿Se acuerdan del famoso rollo con el  Esteban Aguilar Vargas quien era encargado de la Unidad de Cibercrimen del Ministerio Público y acusó al Fiscal General de acoso laboral?

— Bue, el cuento es largo y aburrido y encima tiene tono de culebrón venezolano de los de antaño, pero nada, hoy toca resumirlo. El asunto es que Esteban es hermano del jefe de despacho de Chaves (Gabriel Aguilar Vargas) y aseguró meses atrás que por ese motivo Carlo Díaz Sánchez le maltrataba. El fiscal general se sostuvo en que “nada que ver” y por un tiempo el drama quedó en pausa mediática.

— Sin embargo, don Esteban ha demostrado tener gusto por las cámaras y ha seguido acaparando titulares. Acá se abren dos frentes. Algunos medios se han dedicado a ventilarle todos los trapos sucios y otros a presentarlo como una víctima de la furia opresora de la malvada institucionalidad.

CR Hoy, por ejemplo, tituló ayer “Exfiscal contratado por Chaves movió solo 3 casos en la oficina de cibercrimen, durante 2 años”. Ojo, ahí les adelanté un dato. El hombre ya no es fiscal. Nope. Desde el 31 de marzo pasado fue anunciado (con bombos y platillos) como el nuevo subdirector nacional de Ciberseguridad. Sí, el Ejecutivo se lo llevó a su bando.

— El tema es que antes de ese nombramiento pasó de todo. Primero, el hombre empezó a acumular expedientes disciplinarios en Inspección Judicial (entiendo que va por seis), decidió pedir un permiso sin goce de salario por un año, después, se incapacitó por dos semanas, luego apareció micrófono en mano en la marcha contra Carlo Díaz (estando en licencia médica), luego metió un amparo para que no se revelara su desempeño laboral (se lo rechazaron de plano), luego le cayó una denuncia por supuesta violencia doméstica y luego aceptó el puesto en el Ejecutivo sin la debida autorización del Judicial. Diay, ¡semanillas intensas!

— Bue. Después de toooodo esto tuvimos ooootro episodio la noche del martes, cuando el hombre llamó a sus medios afines a relatar una peli de vaqueros en la que malvados agentes del OIJ (¡armados! ¡dónde se ha visto!) le perseguían y acosaban en la oscuridad. En OPA hasta lo pusieron al aire en vivo: “vos estás afuera de tu casa y lo que estás detectando entonces son carros del OIJ ¿es así?”.

—  A mí me encanta El Octavo Mandamiento (me los he tirado todos) pero qué congoja, por Dios, ver a Douglas y al Koki hablando con tono dramático y haciendo llamados a la calma como si al otro lo estuviera secuestrando la policía secreta soviética para matarlo de hambre en un gulag.

— Aguilar por su lado se dio gusto hablando de persecución, de hostigamiento, de la prensa que la tiene contra él, de que llamó al 9-1-1 y llegaron tres unidades de la Fuerza Pública, en fin, extreme tv a la tica. Lo simpático es que en directo abordó el asuntito de las causas que tiene abiertas y adujo que “yo no he recibido ninguna notificación”.

— ¿Otra frase memorable? “Lo que más duele es el  tema del gasto de recursos públicos, estas personas son funcionarios públicos, en caso de que sean funcionarios del OIJ, ganan muy bien, como para estar prestándose a una instrumentalización del Poder Judicial”.

— Ay Dios. Qué país. A ver. ¿Por qué no ha recibido notificaciones? Porque se dio gusto siendo “innotificable”. Porque en este país NADA funciona como debiera y si a algún frescoleche le da la gana bailarse a un notificador de un despacho se lo baila. Y como no había forma de notificarlo (y se intentó de todas las posibles) entonces la Inspección Judicial le pidió colaboración al OIJ (como es sabido que puede hacerlo) para que notificaran al hombre porque caso contrario las causas corrían el riesgo de caducar.

— Entonces, si al subdirector nacional de ciberseguridad le preocupa el gasto de recursos públicos pues se dejaba notificar como Dios manda y no pone al OIJ a perder el tiempo en esas labores ni al Poder Judicial a emitir innecesarios comunicados de prensa explicando algo que cualquier persona que ha trabajado ahí sabe perfectamente bien.

— Relatar todo esto me deprime porque es una oda al absurdo. Justo en el mismo programa de OPA, el siempre ameno Rolando Araya Monge, aludiendo al encontronazo entre Chaves y Bulgarelli que se viralizó el lunes, dijo que era un incidente que “denota el grado de crispación en que está el pueblo de Costa Rica”.

— Tiene toda la razón. Estamos perdiendo la cabeza. Y les confieso que siento una impotencia terrible, porque sé que este reporte es una gota de agua en un desierto cada vez que trato de hacer un llamado a la calma, a la cabeza fría, al diálogo, a la escucha.

— Lo peor es que lo que me toca relatar a continuación es diay, más de lo mismo: enojo desbordado, retórica agresiva y un sostenido culto al grito y la furia.

— En la conferencia de ayer Chaves se mostró más agresivo de lo normal, que no es poco. Dijo que los agentes del OIJ (los que notificaron al nuevo fichaje estrella) eran gorilas y que Carlo Díaz es un “títere matón de barrio”. A Bulgarelli lo llamó “Vulgar-elli” y a doña Patricia Navarro Molinala Mata Hari del espionaje político en Costa Rica”, antes de asegurar que los dos son criminales.

— El presidente ayer se desbocó, terminó evocando a la figura de Juan Rafael Mora y acusó a los “filibusteros criollos” de intentar silenciarlo. Sostuvo que “una mafia profunda que ha capturado la Asamblea Legislativa y el Poder Judicial” y de plano decidió desafiar al Tribunal Supremo de Elecciones.

— Se burló abiertamente de la medida cautelar del tribunal y dijo:

El Tribunal Supremo de Elecciones me dice: ‘Chaves, cállese’, en un comunicado público. (...) ¿Saben qué? ¿Saben qué? ¡Se jodieron! Tienen mi palabra de hombre, no solo como presidente, palabra de verdad, empeñada y cumplida, que aquí yo no aflojo hasta el último día que Dios me quiera tener con vida. Filibusteros: ¡vengan! Los estoy esperando!”.

— No satisfecho con eso también la emprendió contra la presidenta del TSE, doña Eugenia Zamora Chavarría, dando a entender que tampoco piensa respetar la orden de no apagar el espectro radioeléctrico en setiembre: “Ministra: no me afloje, si quieren jugar el 28 de septiembre, nos vemos a ver qué pasa”, le dijo a Paula Bogantes Zamora, jerarca del Micitt.

— Dirigiéndose a doña Eugenia, dijo:

Diay, ¿qué le está pasando a usted? ¿Por qué no regula cómo se hacen las carreteras, porque puede influenciar el tráfico de vehículos a las elecciones, hasta el funcionamiento de los baños del Ministerio de Educación Pública? ¿Por qué qué pasa si el día de las elecciones no se pueden lavar las manos? Doña Eugenia, ubíquese. Tribunal Supremo de Elecciones, ubíquense”.

— No entiendo yo, ni nunca entenderé, en qué momento el país se permitió normalizar este tipo de comentarios desde la presidencia. Me genera una profunda desazón que este sea el estado actual de Costa Rica.

— No nos engañemos: lo que ocurrió ayer no es menor. El presidente de la república desafió abiertamente a los otros dos poderes del Estado y despreció una orden judicial vinculante. Lo hizo rodeado de su gabinete, con apoyo coreográfico y discurso mesiánico. La confrontación ya no es simbólica: es estructural.

— Un escenario como ese, en una democracia, no tiene ganadores. De cara a un año electoral esto no favorece a nadie, ni siquiera al propio Chaves, que me parece empieza a perder el contacto con la realidad idiosincrática de Costa Rica.

— Sí, Chaves es el presidente más popular que hemos tenido desde que tenemos memoria. Nadie duda ni por un segundo que su base de respaldo es significativa. Pero de ahí a asumir que el pueblo le ha dado un cheque en blanco para llevarse en banda las bases estructurales de nuestra democracia hay mucho, mucho trecho.

— Lo mejor que puede pasar, a partir de hoy, es que desescalemos el tono, todos, el presidente incluido. Podemos ser críticos, podemos señalar todo lo que está mal en el Legislativo, en el Judicial, en el Ejecutivo, ¡en las universidades públicas! Pero no hace falta perder los papeles ni tentar la suerte.

— Costa Rica, con todos sus bemoles, sigue siendo absolutamente extraordinaria. No se me ocurre un solo país en este continente tan afortunado, tan privilegiado y tan capaz de salir adelante si logramos ver más allá de nuestras diferencias.

— Permítanme citar a Araya de nuevo:

El pueblo de Costa Rica tiene virtudes, cualidades, características que se desea cualquier pueblo de América Latina y aquí estamos desperdiciando esto nosotros...”.

— Coincido. Es así. Realmente lo creo. Nos podemos equivocar.  No pasa nada: corregimos, enmendamos, tanta veces como sea necesario. Pero por favor, desde el trabajo, desde la paz, como tan bien nos lo recuerda el himno cada vez que juega la Sele.

— Somos mejores que esto, todos. Ya es hora de que lo demostremos.

Bonus track: Exfiscal de cibercrimen renuncia a su plaza en el Poder Judicial.

Hidden track: Caso BCIE no es el primero en que la Fiscalía pide levantar inmunidad a un presidente en ejercicio.

Remix: Alcalde de Atenas y otras autoridades municipales renuncian al PPSD.

Asamblea Legislativa

Asamblea deniega admisibilidad a reforma constitucional del oficialismo para permitir referéndums en materia de pensiones

El plenario de la Asamblea Legislativa rechazó este miércoles admitir a estudio una reforma constitucional promovida por el oficialismo para permitir la realización de referéndums en materia de pensiones, una posibilidad actualmente vedada por la redacción del artículo 105 de la Constitución Política. Tras casi dos años de trámite y discusión en el plenario, el proyecto obtuvo 16 votos a favor y 25 en contra, por lo que no podrá ser enviado a comisión para ser estudiado y en su lugar, pasará al archivo del Congreso.

Los detalles en Barra de Prensa.

Reporte Internacional

Trump suspende aranceles a la mayoría de países, pero endurece castigo comercial contra China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una suspensión de 90 días a los aranceles impuestos a la mayoría de socios comerciales del país, en un giro sorpresivo de su política comercial tras el caos provocado por su aplicación generalizada. La excepción es China, contra quien elevó aún más las tarifas, hasta alcanzar un 125% en las importaciones. Mientras tanto, el precio del petróleo estadounidense cayó este miércoles a su nivel más bajo en cuatro años, impulsado por los temores de una desaceleración económica global derivada de la guerra comercial desatada por el presidente Donald Trump, quien impuso aranceles generalizados a los principales socios comerciales de Estados Unidos. Finalmente, el gobierno colombiano retomará el uso del perjudicial herbicida glifosato en la erradicación terrestre de cultivos de hoja de coca, pese a que su aplicación ha sido objeto de críticas y restricciones en el pasado.

Los detalles en el Reporte Internacional.

La Jornada

Joven piloto de Costa Rica fue fichado por un equipo de la Fórmula 4 en Europa

El joven piloto costarricense Evan Michelini, de 17 años, fue fichado por el equipo AKM Motorsport de la Fórmula 4. Este paso es determinante para soñar con la Fórmula 1 en el futuro. Además, Costa Rica consigue ocho medallas en el Campeonato Panamericano Juvenil y Cadete de Taekwondo 2025 en México, mientras el Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó este miércoles el programa oficial de eventos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, y entre las novedades más destacadas figura un cambio histórico en el torneo de fútbol femenino: la inclusión de 16 selecciones, cuatro más que en ediciones anteriores.

Los detalles en La Jornada.

Botonetas

Cine: Este fin de semana regresa a cartelera La Raíz del Mal, la película costarricense dirigida por Andrés Heidenreich, un largometraje de suspenso psicológico que se sumerge en los secretos familiares y el miedo que puede heredarse de generación en generación. Las funciones serán del jueves 10 al domingo 13 de abril en la Sala Garbo.

Literatura: El próximo martes 22 de abril, el Bulevar Ricardo Jiménez Oreamuno será el escenario de la Feria del Libro 2025 de la Asamblea Legislativa, organizada por la Biblioteca Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez La actividad, que se desarrollará de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., reunirá a escritores, editoriales, librerías y cuentacuentos, en una jornada gratuita y abierta al público.

Teatro: La agrupación Saros Teatro vuelve a escena con Hecho de Hilos, una obra original basada en testimonios reales de personas en situación de calle. La obra se presentará en el Café Rojo del 24 al 27 de abril.

Cultura: El Teatro Eugene O’Neill y la Galería Sophia Wanamaker presentan su programación para el mes de abril que trae una variedad de propuestas que van desde recorridos por la historia del arte, hasta la magia del teatro musical y la energía de la música sinfónica.

Convocatoria: La Dirección de Gestión Sociocultural (DGS), anuncia la apertura de las convocatorias 2026 para los Fondos Concursables Puntos de Cultura y Becas Taller, así como para el Servicio de Acompañamiento Técnico, dirigido a iniciativas culturales comunitarias a nivel nacional.

Musical: El espectáculo Experiencia ABBA anunció una nueva fecha para este domingo 13 de abril a las 6:00 p.m. en El Barco, un espacio del Centro Costarricense de Ciencia y Cultura, contiguo al Teatro Auditorio Nacional, en pleno corazón de San José.

La Telaraña: Esta semana, en el podcast en el que arte y ciencia convergen, el fotógrafo Gervasio Sánchez y la psicóloga Etty Kauffman conversan sobre la guerra y la paz. Escuche el episodio #114 en este enlace.