Chaves afirma que hay un complot en su contra de una "mafia profunda" y llamó a Carlo Díaz "títere matón de barrio".

El Poder Ejecutivo respondió con virulencia a la acusación penal presentada esta semana contra el presidente Rodrigo Chaves Robles por el delito de concusión, así como a la reciente medida cautelar del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) que le ordena abstenerse de realizar actos o manifestaciones que comprometan la imparcialidad de las autoridades gubernativas en el proceso electoral de 2026.

Las reacciones se dieron en el marco del Consejo de Gobierno celebrado el día de hoy en Atenas, donde la ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Paula Bogantes Zamora, lanzó un ataque frontal contra el fiscal general Carlo Díaz Sánchez, al que acusó de liderar una "cacería de brujas" contra el Ejecutivo.

Lo que estamos viviendo no es justicia, es persecución, es enseñamiento, es una cacería de brujas contra el presidente de la república y su equipo de trabajo, esa cacería tiene nombre y apellido: Carlo Israel Díaz Sánchez, fiscal general de la república".

La ministra acusó al jerarca del Ministerio Público de actuar por revanchismo personal y comparó el trato que, según ella, se da a Chaves con una supuesta complacencia hacia expresidentes como José María Figueres y Carlos Alvarado.

Dato D+: En un aparente lapsus, la ministra Bogantes calificó de "show político" el caso UPAD, por el cual la fiscalía general allanó la Casa Presidencial durante el gobierno de Carlos Alvarado Quesada.

Bogantes también se refirió al traslado en perrera de la ahora ministra de Planificación, Marta Esquivel Rodríguez y a la investigación contra el exfiscal de Cibercrimen y ahora subdirector de Ciberseguridad del Micitt, Esteban Aguilar Vargas, hermano del jefe de despacho del presidente, como ejemplos de lo que calificó de ensañamiento institucional.

¿A dónde están los magistrados que nombraron a Carlo Díaz? ¿O será que de verdad lo nombró Dios? ¿O será más bien que no lo llaman a cuentas porque es parte de un plan muy bien estructurado? Y como si fuera poco, el fiscal permite una obscena filtración de pruebas a medios de comunicación enemigos de este gobierno. ¿Será que el fiscal y los medios de comunicación creen que somos tontos? Pues no, este gobierno es un gobierno de valientes, el gobierno que le abrió los ojos a la gente, a muchos este comportamiento del Poder Judicial, del fiscal, de los magistrados, nos tiene cansados y nos da asco".

Presidentes ejecutivos también cierran filas

En representación del resto de jerarcas del Poder Ejecutivo, la presidenta del Instituto Nacional de Seguros (INS), Gabriela Chacón, respaldó a Bogantes y al mandatario:

"Nos unimos con firmeza y con absoluta convicción (…) ya basta de socavar la honorabilidad de quienes todos los días trabajamos con entrega, transparencia y compromiso por el bienestar del pueblo de Costa Rica", expresó.

Chacón aseguró que no permitirán que se utilice el poder para desacreditar y manipular al gobierno, y remarcó: “Señor presidente, usted no está solo (…) gracias por su valentía, por mantenerse firme ante la adversidad”.

Chaves: “¿Saben qué? ¡Se jodieron!”

El presidente Chaves, visiblemente exaltado, cerró la primara parte de la conferencia de prensa con un discurso en el que evocó la figura de Juan Rafael Mora y acusó a los “filibusteros criollos” de intentar silenciarlo.

No sé si querrán fusilarme, pero quieren callarme, amordazarme, amedrentarme, encarcelarme y tal vez que aparezca el francotirador que llamó la hija del magistrado [Paul Rueda Leal]".

El mandatario se refirió a las acusaciones penales en su contra como parte de un complot de “una mafia profunda que ha capturado la Asamblea Legislativa y el Poder Judicial”, y descalificó al fiscal Díaz como un “títere matón de barrio”.

El pasado 1 de abril, el fiscal general Carlo Díaz acusó al presidente por el presunto delito de concusión en el caso del contrato por $405.800 otorgado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) a Christian Bulgarelli, productor audiovisual que luego recibió el "criterio de oportunidad" que dispone la ley, para colaborar como testigo clave (o testigo de la corona) en la causa contra el mandatario.

Este mismo miércoles, el TSE anunció públicamente haber emitido una medida cautelar en un proceso de amparo electoral interpuesto por Claudio Alpízar Otoya. La resolución le ordena a Chaves abstenerse de incidir, con recursos públicos o declaraciones, en favor o en contra de actores políticos con miras a las elecciones de 2026. También le advierte que el incumplimiento de la orden podría constituir el delito de desobediencia.

En su intervención de este miércoles, sin embargo, el mandatario dio a entender que no acatará dicha disposición:

El Tribunal Supremo de Elecciones me dice: ‘Chaves, cállese’, en un comunicado público. (...) ¿Creen ellos que van a poder callar a este gobierno, que nos van a poder amedrentar con la amenaza de hacerle lo mismo que le hicieron a Juanito Mora? ¿Saben qué? ¿Saben qué? ¡Se jodieron! Tienen mi palabra de hombre, no solo como presidente, palabra de verdad, empeñada y cumplida, que aquí yo no aflojo hasta el último día que Dios me quiera tener con vida. Filibusteros: ¡vengan! Los estoy esperando! ¡Aquí estoy, no me escondo! Y sé que no estoy solo porque esto no es Photoshop, este es el pueblo, no estoy solo, y aunque lo estuviera seguiría de frente porque amo esta Patria".