El proyecto habilita el traslado voluntario al salario global para funcionarios del régimen artístico o que reciban un salario compuesto inferior al salario global.

El diputado del Frente Amplio (FA), Ariel Robles Barrantes, presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley (expediente 25.160) que propone adicionar un transitorio a la Ley Marco de Empleo Público (Ley 10159) para permitir que las personas funcionarias del Ministerio de Cultura y Juventud y sus órganos desconcentrados, que pertenezcan al régimen artístico o cuyo salario compuesto sea menor que el salario global de su categoría, puedan trasladarse voluntariamente al esquema de salario global.

El transitorio propuesto por el proyecto indicaría:

Aquellos funcionarios que trabajen en el Ministerio de Cultura o algunos de sus órganos desconcentrados, cuya contratación corresponda al título IV del Estatuto del Servicio Civil, Ley 1581 del 30 de mayo de 1953 o devenguen un salario compuesto en su jornada ordinaria menor al que correspondería a su categoría bajo la modalidad de salario global, se podrán trasladar a  las escalas de salario global sin ser despedidos, ni tener que renunciar a su puesto o ningún otro requisito que la solicitud por escrito de dicho traslado”.

Según la exposición de motivos, en el Ministerio de Cultura y Juventud coexisten cuatro esquemas de pago (salario compuesto con carrera artística y dedicación exclusiva; salario compuesto sin carrera artística; contrataciones bajo Servicio Civil; y salario global), lo que según el texto genera diferencias de hasta 300 mil colones mensuales entre personas con idénticas funciones y responsabilidades.

La exposición de motivos justifica la medida indicando:

Es fundamental corregir esta inequidad mediante un proceso transitorio hacia el salario global, garantizando condiciones justas y equitativas para todos los trabajadores que desempeñan la misma función”.

El proyecto autoriza a las personas elegibles a solicitar el traslado dentro de un plazo de un año que correrá a partir de que la entidad contratante fije el monto definitivo de las escalas de salario global para cada categoría.

El proyecto fue presentado con la firma de respaldo de Johnatan Acuña Soto, Antonio Ortega Gutiérrez y Rocio Alfaro Molina del FA; así como de Luis Fernando Mendoza Jiménez, Kattia Rivera Soto, Katherine Moreira Brown y Geison Valverde Méndez del Partido Liberación Nacional (PLN) y de Luz Mary Alpízar Loaiza de Progreso Social Democrático (PPSD).

El proyecto ahora deberá ser asignado a una comisión legislativa para iniciar su trámite ordinario.