Robles Barrantes acusó al oficialista Daniel Vargas de usar su curul para defender intereses económicos.

El diputado del Frente Amplio, Ariel Robles Barrantes, respondió en el plenario a la defensa del proyecto turístico Bahía Papagayo que realizó este martes el oficialista Daniel Vargas Quirós.

El frenteamplista afirmó que, a diferencia de quienes usan su curul para defender intereses económicos, él prefiere emplear su inmunidad parlamentaria para alzar la voz de las comunidades que denuncian posibles delitos ambientales.

Yo prefiero utilizar esta curul y mi inmunidad para defender las voces de las comunidades guanacastecas antes de tener que utilizar mi curul y mi inmunidad para defender los intereses de grupos de poder económico, de las características del grupo Enjoy Groups, que está detrás de ese proyecto que no tiene características turísticas”.

El legislador cuestionó que Vargas Quirós basara su intervención en argumentos de la empresa y no en los expedientes oficiales. Además, criticó su intención de catalogar como "turístico"  un desarrollo que consiste en la construcción de residencias y condominios, lo cual representa una presión al agua de las comunidades cercanas.

En su intervención, Robles Barrantes también reprochó que el Instituto de Desarrollo Turístico (ICT) figure como otorgante de permisos ambientales, cuando esa competencia corresponde a entes fiscalizadores.

El legislador y aspirante a la presidencia por el FA recordó que su fracción impulsa una serie de denuncias que ya derivaron en la anulación de viabilidades ambientales por parte de Setena, entre ellas proyectos Torres en Samara, Portalón de Quepos y Gandoca-Manzanillo. Al respecto, acusó al gobierno de proteger intereses privados, mientras se persigue a comunidades y ambientalistas que defienden bosques y humedales.

Aquí, diputado, si va a hablar de algo, hable con fundamento. No venga a decir que no hay criterios para denunciar los actos de corrupción que se han venido cometiendo en materia ambiental desde su gobierno”.

Agregó:

¿Por qué usted no usa su curul para hablar de las comunidades guanacastecas? En lugar de hablar de los grandes grupos de poder económico como estos... Ven que ustedes no ven venían aquí contra los ticos con corona, lo que venían era pelearse la corona para ponérselas. A ustedes lo que les interesa la corona para usar su curul y hablar en favor de esos grupos de interés económico, eso es lo que vienen a hacer”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Delfino.cr (@delfinocrc)

Vargas respondió

El diputado de Gobierno cuestionó que Robles hablara de “delitos ambientales que se quieren cometer”, en relación con los proyectos de Bahía Papagayo, y aseguró que esa afirmación equivale a una "sentencia anticipada". 

Vargas Quirós afirmó que su posición no es en defensa de empresas privadas, sino del respeto al marco legal y de evitar que “actividades politiqueras” afecten el "desarrollo de Guanacaste". Asimismo, dudó que "algo bueno" puede salir de la asesoría de Edgardo Araya Sibaja, ex diputado y abogado ambientalista vinculado con el freno al proyecto Crucitas.

Ante esto, la frenteamplista, Priscilla Vindas Salazar, negó que los desastres sean responsabilidad del Frente Amplio.

No, diputado Vargas, se frenó un chorizo en Crucitas gracias a las personas que alzaron la voz en su momento. Estaba el Frente Amplio, pero estuvieron universidades, organizaciones no gubernamentales, las mismas personas de las comunidades. Lástima que usted no se informe antes de hablar, pero así sucedió lo de Crucitas".

Sobre Crucitas agregó que desde el Frente Amplio impulsan expediente 24.675, para desarrollar un polo de desarrollo en la zona norte-norte sin extraer el oro.