Natalia Díaz aseguró que nunca recibió delegación de mando sobre la DIS ni sobre la UEI.
El presidente de la república, Rodrigo Chaves Robles, contestó los cuestionamientos de su exministra de la Presidencia, Natalia Díaz Quintana, quién el día de ayer señaló en un video que el estado de la seguridad del país es responsabilidad del presidente.
Consultado este martes por el medio Trivisión sobre esas declaraciones, el mandatario aseguró que como ministra de la Presidencia, Díaz tuvo a cargo la Dirección de Seguridad e Inteligencia (DIS), la Unidad Especial de Intervención (UEI) y que formaba parte del Consejo Nacional de Seguridad. Chaves agregó "ahora está diciendo que nunca estuvo ahí, que fue una alucinación de los costarricenses las responsabilidades que ella tuvo, desde principios de gobierno, en materia de seguridad".
Por su parte, Díaz contestó las declaraciones del mandatario en un comunicado, indicando:
Yo nunca recibí delegación de mando sobre la DIS ni sobre la UEI. La ley General de Policía lo permite, pero el Presidente jamás lo hizo. Esos cuerpos siempre estuvieron bajo su mando exclusivo en Casa Presidencial, como claramente lo establece la normativa”.
En su video del día de ayer Díaz señaló:
La seguridad es responsabilidad del presidente, y aunque he acompañado iniciativas del actual gobierno, lo cierto es que el tema está fuera de control”.
En su respuesta a Trivisión, Chaves señaló que le sorprendían las declaraciones y aseguró que durante su paso por la administración Díaz no señaló deficiencias del gobierno "excepto para mencionar la irresponsabilidad del congreso".
En su comunicado Díaz añadió:
No se trata de polemizar ni de incomodar al Presidente. Pero tampoco es justo que, en medio de la peor crisis de violencia que enfrenta Costa Rica en décadas, la respuesta sea intentar trasladarme responsabilidades, más de un año después de haber salido del gobierno".
La exministra de la Presidencia solicitó al presidente convocar de forma urgente al centro de mando en seguridad:
Es urgente. No mañana, no cerca de las elecciones. Hoy. Costa Rica necesita resultados inmediatos. Comerciantes extorsionados, familias asaltadas, ganaderos robados y comunidades tomadas por bandas criminales no pueden seguir esperando”.