El Teatro Eugene O’Neill y la Galería Sophia Wanamaker presentan una programación que conecta al público con diversas expresiones artísticas.

Abril trae consigo una agenda cultural vibrante y para todos los gustos en el Teatro Eugene O’Neill y la Galería Sophia Wannamaker, espacios del Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN). Esta programación invita al público a disfrutar de una variedad de propuestas que van desde recorridos por la historia del arte, hasta la magia del teatro musical y la energía de la música sinfónica.

La cita inicial será el sábado 12 de abril a las 7:30 p.m., cuando el Estudio Maracuyá regrese al escenario con su Broadway Night. Una velada cargada de talento, en la que estudiantes de teatro musical darán vida a inolvidables escenas y canciones de clásicos como Wicked, Cabaret y Hairspray, además de números especiales a cargo de artistas invitados.

El arte vuelve a tomar protagonismo el martes 22 de abril con la inauguración de Connecting the Roots, exposición de pinturas del artista sancarleño Greivin Salas, en la Galería Sophia Wanamaker. Esta muestra, abierta al público hasta el 10 de mayo, reúne una serie de obras inspiradas en la naturaleza y los bosques costarricenses, particularmente en los paisajes de San Carlos.

Como cierre de la cartelera cultural de abril, el Teatro Eugene O’Neill presentará el sábado 26 de abril, a las 10:55 a.m., la transmisión en vivo de Le Nozze di Figaro, directamente desde el Metropolitan Opera House de Nueva York. Esta experiencia en alta definición permitirá al público costarricense disfrutar de una de las óperas de Mozart, en una producción de primer nivel, sin salir del país.

Los detalles de cada evento y la compra de entradas están disponibles en TEO.CR