La Inspección Judicial alegó múltiples intentos fallidos y riesgo de vencimiento de los plazos disciplinarios.
El Poder Judicial informó en un comunicado de prensa que este martes 8 de abril agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), a solicitud de la Inspección Judicial, realizaron una notificación de traslado de cargos al exfiscal de cibercrimen y actual subdirector de Ciberseguridad del Ministerio de Ciencia, Innovación Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), Esteban Aguilar Vargas, tras la imposibilidad de que esta diligencia se realizara por medio de un notificador de ese despacho.
La notificación fue realizada la noche de este martes 8 de abril en la casa de habitación de Gabriel Aguilar Vargas, quien es jefe de despacho del presidente, Rodrigo Chaves Robles. En sus redes sociales, Aguilar Vargas señaló que los agentes del OIJ estaban "amenazando y amedrentando" a su hermano.
En el comunicado se señala que la Inspección Judicial intentó ubicar sin éxito a Aguilar a su número de celular y por medio de la Oficina de Comunicaciones Judicial de Alajuela en su residencia, por medio del notificador. La Oficina de Comunicaciones Judicial de San José también hizo tres intentos en su lugar de trabajo. En el comunicado aseguran que en el edificio Altamira, sede del Micitt, no se le permitió al notificador el acceso a la oficina, solamente a la recepción del edificio Altamira.
El comunicado añade:
Habiéndose agotado todas las instancias, se procedió a solicitar colaboración del Organismo en virtud de lo que dispone la Ley de Notificaciones vigente en el artículo 15”.
Desde el Poder Judicial recordaron que la notificación es una diligencia que debe practicarse de manera personal al tratarse de un traslado de cargos de un proceso disciplinario que forma parte esencial del debido proceso en un procedimiento de carácter administrativo.
El traslado de cargos realizado este martes corresponde a los expedientes número:
- 25-00786-0031-DI
- 25-00992-0031-DI
- 25-000168-1821-DI
Por su parte el director del OIJ, Randall Zúñiga López, confirmó la solicitud de la Inspección Judicial para ubicar al exfiscal Aguilar, por la imposibilidad de notificarlo. Zúñiga explicó:
A nosotros nos indican que por la premura del asunto, porque ya va a vencer o caducar el plazo de 30 días, y que a pesar de que han documentado de diferentes formas los contactos que han tratado de hacer, o las notificaciones que han tratado de hacer, pues, le ha resultado evasivo y entonces en ese momento es que acuden al OIJ para poder realizar esta notificación".
Adicionalmente, Zúñiga aclaró que los agentes del OIJ siempre van a estar armados, no solamente en horario laboral, sino también en horario no laboral, y añadió:
En este caso particular, pues, a pesar de que sea una delegación que se hace en nosotros para una notificación, los compañeros siempre van a trabajar en parejas o en tríos, en este caso, para poder realizar cualquier actividad, sea de índole administrativa o sea de índole investigativo. Entonces, esa es la particularidad que tiene el OIJ respecto a cualquier otro funcionario público en el cual el arma, pues, es parte del avituallamiento las 24 horas del día".
Nueva investigación contra Aguilar por traslado al Micitt sin autorización
El pasado 31 de marzo el Micitt informó que Aguilar asumiría a partir del 1 de abril el cargo de subdirector Nacional de Ciberseguridad. Sin embargo, dicho nombramiento se habría realizado sin la autorización necesaria por parte de la Corte Suprema de Justicia o el Consejo Superior del Poder Judicial, órganos competentes para otorgar permisos sin goce de salario a funcionarios judiciales que pretendan asumir un cargo en otra instancia del Estado.
Dato D+: El artículo 44 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que “en casos muy calificados y para asuntos que interesen al Poder Judicial” se podrán conceder permisos sin goce de salario para que trabajen en otras dependencias del Estado”. Dicho artículo añade que tales permisos deben ser aprobados por tres cuartas partes de la Corte Suprema de Justicia o del Consejo Superior, según corresponda.
Desde el Ministerio Público explicaron a Delfino.cr que Aguilar gozaba de una licencia de un año sin goce de salario por motivos de salud, pero, a la fecha, no han recibido una comunicación del Consejo Superior de que se le haya otorgado un permiso para desempeñarse como subdirector de Ciberseguridad en el Micitt.
Por este nombramiento, la fiscal subrogante, Karen Valverde Chaves, pidió a la Inspección Judicial abrir una nueva investigación contra Aguilar por, aparentemente, “burlar el procedimiento normativo establecido” para conseguir una autorización e irse a trabajar al Poder Ejecutivo.