Gran oportunidad. El Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó este miércoles 9 de abril el programa oficial de eventos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, y entre las novedades más destacadas figura un cambio histórico en el torneo de fútbol femenino: la inclusión de 16 selecciones, cuatro más que en ediciones anteriores. En contraste, el torneo masculino se mantendrá con 12 equipos.
Este aumento abre una posibilidad concreta para Costa Rica, que hasta ahora nunca ha clasificado al torneo olímpico femenino. En el área de Concacaf, los boletos suelen quedar en manos de Estados Unidos y Canadá, pero con un cupo más disponible —o una eventual plaza de repechaje— la Tricolor podría aspirar por primera vez a disputar unos Juegos Olímpicos. Además, al ser el país anfitrión, Estados Unidos ya tiene asegurada su participación, lo que deja vacante uno de los cupos habituales para la región.
El torneo de fútbol no es el único que apuesta por la equidad. Todos los deportes de equipo tendrán la misma cantidad de equipos masculinos y femeninos, mientras que el waterpolo sumará dos equipos femeninos para igualar la cuota con la masculina. Además, seis nuevos eventos mixtos formarán parte del calendario olímpico.
La igualdad de género fue un factor clave al decidir la cuota de atletas y el número de eventos”, señaló el COI en un comunicado.
Los Ángeles 2028 incluirá 351 eventos con medalla, 22 más que en París 2024, manteniendo la base de 10.500 atletas y sumando 698 cupos adicionales para los cinco nuevos deportes aprobados: béisbol/sóftbol, críquet, fútbol bandera, lacrosse y squash.
Otros cambios importantes en el programa de LA28:
- En natación, se incorporarán los 50 metros espalda, mariposa y braza para hombres y mujeres.
- En remo, debutará la modalidad de velocidad playa costera.
- En escalada deportiva, los eventos de boulder y dificultad se disputarán por separado.
- En boxeo, se añadirá una nueva categoría femenina, garantizando así la paridad total en la disciplina.
- En baloncesto 3x3, se ampliará la participación a 12 equipos por género.
Con estas innovaciones, el COI busca consolidar unos Juegos más modernos, justos y representativos del panorama deportivo actual. El programa completo de eventos ya está disponible en el sitio oficial de los Juegos de LA28.
Ahora, será responsabilidad de la FIFA anunciar el proceso de clasificación y el reparto de cupos entre las confederaciones. Esta decisión será clave para determinar las verdaderas opciones de Costa Rica de llegar a Los Ángeles, en un contexto que podría abrir la puerta al primer boleto olímpico femenino en la historia del fútbol nacional.
Joven piloto de Costa Rica fue fichado por un equipo de la Fórmula 4 en Europa
El piloto costarricense Evan Michelini, de 17 años, anunció su temporada 2025 con un ambicioso calendario que incluye su debut en el Campeonato Europeo de Fórmula 4. El joven conductor tico lo hará con el equipo AKM Motorsport, dirigido por Marco Antonelli, padre del piloto de Mercedes F1: Andrea Kimi Antonelli.
Además, Michelini también correrá el GT Challenge de las Américas a bordo de un Ferrari 458 de la escudería “Scuola Piloti”, liderada por su entrenador Giuseppe Di Falco.
Michelini nació en Génova, Italia, pero vive desde los dos años en Santa Teresa de Cóbano, Puntarenas. Su licencia deportiva es costarricense y asegura sentirse completamente identificado con el país.
Para mí este 2025 es un año de aprendizaje para conocer el carro de Fórmula 4 y las pistas. Estoy muy feliz con el equipo, con los ingenieros y con los mecánicos porque me ayudan a mejorar cada día. Estoy muy motivado y orgulloso de representar a Costa Rica”, dijo desde Europa.
El calendario de la Fórmula 4 europea incluye tres fechas:
- 18 al 20 de julio: Paul Ricard, Francia
- 12 al 14 de septiembre: Mugello, Italia
- 24 al 26 de octubre: Monza, Italia
En paralelo, Michelini correrá el GT Challenge de las Américas en:
- 8 de junio: Autódromo de Panamá
- 3 de octubre: Autódromo El Jabalí, El Salvador
- 7 de diciembre: Parque Viva, Costa Rica
Michelini ya inició su preparación en Europa, con entrenamientos en Paul Ricard, Imola y Mugello. AKM Motorsport lo acompaña de cerca en este proceso de adaptación al monoplaza.
Alessandro del Bono, ingeniero de pista de AKM, indicó:
He visto un gran crecimiento a nivel de manejo y de confianza con el coche de Fórmula 4. Es un muchacho muy hábil para escuchar y percibir sus propias sensaciones. Espero que crezcamos juntos porque ha demostrado talento y buen desarrollo”
Por su parte, Di Falco explicó que la preparación ha sido intensa y enriquecedora.
Llevamos mucho material para seguir estudiando antes de regresar a las pistas europeas”
Michelini cerró el 2024 con una destacada participación en las 3 Horas de Costa Rica y ahora se alista para su año más importante hasta la fecha, con la meta de representar al país en dos de los campeonatos más exigentes del continente.
Costa Rica conquista ocho medallas en el Panamericano Juvenil y Cadete de Taekwondo 2025
La selección nacional de taekwondo concluyó su participación en el Campeonato Panamericano Cadete y Juvenil 2025, que se llevó a cabo del 2 al 6 de abril en el Gimnasio Parque de Raqueta 2000, en Querétaro, México. La delegación nacional obtuvo una medalla de oro, seis de bronce y tres plazas para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.
En la categoría cadete, Nicole Hidalgo se coronó campeona panamericana en los -51 kg tras vencer con marcador de 2-0 a sus rivales de Guatemala, El Salvador y México. Su desempeño sobresalió como el resultado más destacado del certamen para la representación costarricense.
La clasificación a los Juegos Panamericanos Junior llegó por partida doble en poomsae y combate. En el estilo sin contacto, la dupla de Valeria Núñez y Carlos Jiménez aseguró su presencia en Asunción en la modalidad de pareja mixta freestyle Sub-22. En combate, Kristel Cantillo (-57 kg) consiguió su pase tras imponerse a México y Panamá, y caer en cuartos de final ante Brasil por marcador de 2-1.
Costa Rica también celebró otras seis medallas de bronce:
- Valeria Núñez, en poomsae Sub-22 femenino.
- Megan Porras, en cadete femenino -33 kg.
- Miriam Martínez, en cadete femenino -59 kg.
- Anthony Valera, en cadete masculino -41 kg.
- Felipe Chavarría, en cadete masculino -37 kg.
- Sebastián Astúa, en cadete masculino -45 kg.
Además, destacaron otras participaciones como la de Sthefany Venegas, quien avanzó hasta las instancias finales, y las de Dominique McKenzie y Gabriel Rodríguez, quienes compitieron en la categoría junior.
El cuerpo técnico, conformado por Katherine Alvarado, Kevin Vargas y Jonathan Avendaño, acompañó a la delegación en todas las etapas del torneo, mientras que la logística y gestión administrativa fue coordinada por la Federación Costarricense de Taekwondo.
La federación agradeció el respaldo brindado por el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), que facilitó la preparación y participación de los atletas.
Barcelona goleó 4-0 al Borussia Dortmund y quedó a un paso de las semifinales de la Champions League. El conjunto de Hansi Flick vapuleó a los alemanes en Montjuic, por la ida de los cuartos de final.
-AUTOMOVILISMO: la Copa Scotiabank marcará este domingo 13 de abril la segunda fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo Motorola 2025, con una jornada cargada de expectativa en el Circuito StarCars de Parque Viva.
-BMX FREESTYLE: Kenneth Tencio continúa dejando el nombre de Costa Rica en alto. Este sábado 12 de abril, el rider nacional formará parte del selecto grupo de atletas que competirán en el “Red Bull Featured”, un evento internacional que reúne en Manchester, Inglaterra, a los exponentes más innovadores del BMX Freestyle a nivel mundial.
-MUNDIAL DE CLUBES: FIFA confirma que Club León queda oficialmente excluido del Mundial de Clubes 2025 tras demostrarse su multipropiedad con Grupo Pachuca. La secretaría general de FIFA determinará el reemplazo del equipo azteca.
Mundial de Clubes 🇺🇸 2025.
Club Leon. CF Pachuca.
Resolución definitiva de la Comisión de Apelaciones de FIFA, en la cual se resuelve: que CF Pachuca y club Leon han vulnerado el articulo 10.1 del Reglamento del Mundial de Clubes.
✅Resolución, apelada ante el TAS. ⬇️ pic.twitter.com/QIBIKXfO19— Marcelo Bee Sellares (@mbeesellares) April 9, 2025