Turqueso rebelde
— El diputado Gilbert Jiménez Siles (exPLN) anunció ayer que presentó una denuncia contra el fiscal general de la república, Carlo Díaz Sánchez, por supuesto abuso de autoridad. Le recrimina al Díaz que pidió al OIJ investigar la reunión de Jiménez con la pareja sentimental del abogado Agustín Corrales Chavarría, vinculado a Celso Gamboa Sánchez y al Caso Turesky.
— “Uno debe tener un poquito de dignidad y señorío” dice Gilbert. ¿Se refiere a sí mismo? ¿A Díaz? ¿Es un consejo colectivo? Yo que sé. La dignidad hoy por hoy es un bien inmaterial más devaluado que el dólar y el propio Turqueso debería tenerlo claro tras su tormentosa relación con el PLN.
— Jiménez, que sigue asignándose a sí mismo más importancia de la debida, se victimizó ayer de lo lindo. Se mostró indignado y desaforado frente al micrófono porque “se me hace un interrogatorio, dejando de lado mi trabajo legislativo, mi forma, mis principios, mis valores y mis capacidades”.
— Escuchar a alguien que ocupa una curul argumentar así genera agruras. A ver. Nadie ha acusado a Jiménez de nada. Sin embargo, si es el presidente de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico aparece grabado en un encuentro “sospechoso” es perfectamente normal que se le pidan explicaciones y es perfectamente normal que las dé.
— Ya lo hizo. Y listo. No da para más. El que nada debe nada teme y no hay por qué victimizarse ni mucho menos sugerir que debería zafar de dar cuentas en atención a sus “valores y capacidades”. Encima, si se le investiga, alega abuso de autoridad. ¿Qué mensaje se imagina que transmite? De verdad que es candidato estrella a uno de esos cursos de inteligencia emocional tan populares en Instagram.
— Aunque no me lo crean ese fue el momento más memorable en la Asamblea ayer. El pleito en torno al Visagate pues... diay, es pura especulación, conjetura, desahogo y berrinche. No digo que no esté justificado solo cuestiono la verdadera utilidad del ejercicio (más allá de lo simbólico).
— A ver. ¿Serviría de algo conocer los motivos? No, porque la razón real es por todos conocida: porque a Estados Unidos le da la gana. Punto. Y con eso basta. No hay alegato que se sostenga frente al poder. Si no quieren darla no la dan. Si quieren retirarla, la retiran. No hay reclamo ni recurso de amparo que valga.
— Dice la diputada Vanessa Castro Mora, por ejemplo, que a ella le dijeron en la embajada que fue por su cercanía con el Partido Comunista de China. ¿¿?? Digamos que eso fuera un disparate (que di, probablemente lo es). ¿Importaría? No.
— En algún papel consta el verdadero motivo pero los Estados Unidos pueden mantener ese documento clasificado hasta por 75 años si lo consideran prudente así que mejor hacemos las paces con Diosito y aceptamos morir con la duda salvo que aparezca un Assange y haga fiesta antes.
— Ahhh tiempos aquellos. ¿Recuerdan ese incómodo momento de los Wikileaks? Fue así como nos enteramos de que los gringos veían a Abel Pacheco como un líder débil y susceptible a manipulaciones de los sindicatos, a Óscar Arias como arrogante y egocéntrico y a Laura Chinchilla como una mujer inteligente y una tecnócrata competente.
— Hmmm. Ahora que lo pienso... esas valoraciones... pues. Digo. Se sostienen.
— A ver, seamos honestos, también describieron nuestra democracia como disfuncional e hiperlegalista y francamente ¡mentira no es! ¿Ha cambiado mucho la cosa desde entonces? Lamentablemente no.
— La pregunta del millón: ¿qué pensarán los gringos de Chaves? Tomando en cuenta que el alto personal de la embajada responde a la administración Trump y que a don Rodrigo ya lo anunciaron como el primer tico con Quick Pass (Global Entry) es probable que su descripción sea más que elogiosa.
— Me animaría a redactar una versión imaginaria de ese texto pero corro el riesgo de que me cancelen la visa a mí también y listo... vetado de ver a los Red Sox por el resto de mi vida. Sabrán disculpar, pero espero algún día volver a Fenway.
— Hablando de Chaves, ayer algunos diputados recriminaron que el mandatario se enterara del retiro de visa a don Rodrigo Arias antes que el propio presidente de la Asamblea Legislativa. En principio, habría sido un dato comprometedor, pero lo cierto es que revisando la línea de tiempo constatamos que Chaves hizo el comentario minutos después de que Trivisión publicara la noticia.
— La suerte de Chaves para caer siempre de pie es realmente notable. ¿Cómo se enteró Trivisión? Diay, fuentes. A algunos medios les filtran expedientes a otros visas retiradas. Así es esto. Nosotros nos estamos especializando en que nos filtren buenas noticias: no me quejo.
— ¿Qué más pasó ayer? No mucho, la verdad fue una jornada lamentable en Cuesta de Moras durante la cual conté tantas rupturas de quórum que me pregunto si ayer superaron algún récord histórico. Aquello fue un relajo: ahora trabajamos, ahora no, ahora trabajamos, ahora no, ahora trabajamos, ahora no.
— Lo irónico es que el tema fuerte que están discutiendo ahora mismo son las famosas jornadas de 12 horas. Dado que la gran mayoría del congreso está a favor del proyecto me parece que, como mínimo, podrían dar el ejemplo y diay: bretear. Pero no, pasan en un puro swing criollo todo el día, ahora breteo, ahora no, ahora breteo, ahora no... ¿y la próxima semana? ¡Vacaciones! Diay, así cualquiera pillines.
Bonus track: TSE rechaza "solicitud de aclaración" de Rodrigo Chaves contra orden de abstenerse de incidir en el voto.
Hidden track: Ya entró a regir el nuevo reglamento sobre espacios de lactancia en centros de trabajo.
Remix: Sala IV ordena al Minae explicar omisiones en manejo del Área Marina del Bicentenario.
Asamblea Legislativa
Congresistas cierran filas en solidaridad con Rodrigo Arias tras retiro de visa
Congresistas de la mayoría de bancadas representadas en la Asamblea Legislativa expresaron este jueves su solidaridad con el presidente legislativo, Rodrigo Arias Sánchez, tras conocerse el miércoles que Estados Unidos le revocó la visa, decisión que se suma a otras cancelaciones dirigidas a funcionarios costarricenses por parte del gobierno de ese país. Entre quienes hicieron uso de la palabra se señaló que Estados Unidos está faltando el respeto a las relaciones diplomáticas con Costa Rica, además de cuestionar que medios afines al gobierno y el propio presidente de la república supieran de la cancelación de visa a Arias antes de que la embajada lo notificara al presidente del Congreso.
Los detalles en Barra de Prensa.
Reporte Internacional
Enjambre sísmico en Guatemala deja siete muertos y daños en carreteras
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó este jueves que aumentó a siete la cifra de personas fallecidas por los sismos que afectan al país desde el martes, los cuales también han dejado heridos y daños estructurales en carreteras. Mientras tanto, el gobierno mexicano cuestionó este jueves la decisión de Estados Unidos de volver a cerrar su frontera a las importaciones de ganado procedente de México, apenas tres días después de haberla reabierto. Finalmente, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, superó este jueves una moción de censura presentada por legisladores de extrema derecha, tras obtener un amplio respaldo en el Parlamento Europeo reunido en Estrasburgo.
Los detalles en el Reporte Internacional.
La Jornada
Educadores de Costa Rica reciben reconocimiento mundial por su proyecto “Mis Primeras 64 Casillas”
El proyecto costarricense “Mis Primeras 64 Casillas” recibió el certificado de reconocimiento de los FIDE Social Awards 2025, que destacan iniciativas con impacto social a través del ajedrez. Además, Costa Rica ganó siete categorías en el primer Campeonato Panamericano de Ciclismo de Grava (Gravel), mientras la selección sub-21 de triatlón de Costa Rica viajó a Canadá para disputar dos Copas de las Américas como preparación para los Juegos Panamericanos Junior.
Los detalles en La Jornada.
Botonetas
— Convocatoria: El Ministerio de Cultura y Juventud, por medio de la Dirección de Gestión Sociocultural (DGS), mantiene abierta hasta el viernes 18 de julio de 2025 la convocatoria para sus fondos concursables Puntos de Cultura y Becas Taller, así como para el Servicio de Acompañamiento Técnico (SAT).
— Eventos: El Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) anunció una variada programación cultural para julio, con actividades que incluyen danza, conciertos, teatro musical y arte visual. Las presentaciones se llevarán a cabo en sus dos principales espacios: el Teatro Eugene O’Neill y la Galería Sophia Wanamaker.
— Literatura: Del 19 al 27 de julio, el Centro de Convenciones de Costa Rica será sede de la vigésima tercera edición de la Feria Internacional del Libro de Costa Rica (FILCR), organizada por la Cámara Costarricense del Libro. Esta edición llega con una imagen renovada, una organización más profesional y una propuesta ambiciosa pensada para atraer a más público y fortalecer el vínculo cultural con la lectura.
— Concierto: El artista y compositor Jacob Collier llegará por primera vez a nuestro país para ofrecer su excepcional espectáculo en el anfiteatro de Parque Viva, Alajuela, donde se presentará el 21 de setiembre junto a la Orquesta Filarmónica.
— Poesía: La editorial costarricense Ediciones Perro Azul publicará El alma según Wallace Stevens, el más reciente libro de poesía del escritor y editor Jonatan Lépiz. La obra será presentada oficialmente el martes 15 de julio a las 7:00 p.m. en el Centro Cultural de España.