Gran inicio. La selección de gimnasia rítmica de Costa Rica sumó sus primeras medallas en el Campeonato Centroamericano, que se disputa en el Polideportivo Merliot en Santa Tecla, El Salvador.
En nivel 6, Diana Leandro ganó dos medallas de oro en manos libres y cuerda, mientras que Briana Brenes obtuvo la medalla de plata en cuerda.
En nivel 7, Selisha Miranda se quedó con el bronce en aro. En la categoría Junior, Rachel Marcondes logró dos medallas de bronce en aro y pelota.
Las competencias continuarán este viernes 11 de julio con pruebas de nivel 6 en aro y cinta, nivel 7 en pelota y mazas, y juvenil en mazas y cinta.
El XIV Campeonato Centroamericano reúne a delegaciones de México, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y El Salvador.
Además, este sábado iniciará en Santa Tecla el III Campeonato de Clubes, donde Costa Rica estará representada por siete asociaciones afiliadas a la Federación Deportiva de Gimnasia y Afines.
Educadores de Costa Rica reciben reconocimiento mundial por su proyecto “Mis Primeras 64 Casillas”
El proyecto costarricense “Mis Primeras 64 Casillas” recibió el certificado de reconocimiento de los FIDE Social Awards 2025, que destacan iniciativas con impacto social a través del ajedrez.
La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) entregó el galardón como parte del Año Social FIDE 2025. La ceremonia contó con la presencia de Roberspiel Mesén Vega, creador del proyecto y educador, y Cynthia Méndez Zúñiga, promotora del ajedrez educativo.
Ambos asistieron junto con el presidente de la Federación Costarricense de Ajedrez, cuyo respaldo ha sido clave para consolidar la propuesta.
“Mis Primeras 64 Casillas” nació inspirada en la Ley 10187, que declaró de interés público la enseñanza del ajedrez en centros educativos del país. El programa se implementó en instituciones de Santo Domingo de Heredia, promoviendo la convivencia, el pensamiento estratégico y habilidades sociales en niños y jóvenes.
El propio Roberspiel Mesén Vega indicó:
El ajedrez no solo se enseña; se vive”
Además, agregó:
Hemos logrado establecer una cultura institucional en la que estudiantes y docentes conviven alrededor de un tablero que simboliza más que un juego: simboliza respeto, lógica y comunidad”
La Federación Costarricense de Ajedrez celebró el reconocimiento junto con FIDE y destacó que iniciativas como esta fortalecen los vínculos entre educación, inclusión y pensamiento crítico desde edades tempranas.
El certificado internacional refuerza el compromiso de Costa Rica con el ajedrez como herramienta de transformación social, destacando el valor de quienes convierten el tablero en un espacio de aprendizaje y convivencia.
Costa Rica domina siete categorías en el primer Panamericano de Ciclismo en Grava (Gravel)
Rafael Pacheco Granados
Costa Rica ganó siete categorías en el primer Campeonato Panamericano de Gravel, realizado el sábado pasado en la Hacienda Solimar, Guanacaste.
La competencia reunió a ciclistas de varios países en un exigente recorrido de 150 kilómetros para la élite masculina y distancias adaptadas para categorías por edad.
El país celebró títulos panamericanos en las siguientes divisiones:
- 19-34 años masculino: Luis Alfredo Soto Castillo
- 35-39 años masculino: Enrique Artavia Cedeño
- 40-44 años masculino: Marco Vinicio Mendoza Cano
- 45-49 años masculino: Jeffrey Herrera Duarte
- 50-54 años masculino: Federico Ramírez Méndez
- 55+ masculino: Erick Barrientos Cordero
- 45+ femenino: Katia Rojas Venegas
Además, Paolo Montoya y Keiron Solís subieron al podio élite masculino tras terminar segundo y tercero, detrás del colombiano Luis Mejía Sánchez, quien se dejó el título continental.
En la élite femenina, la ecuatoriana Michela Molina Arizaga se impuso, mientras que las costarricenses Melissa Ávila Miller y Karla Madrigal Valverde finalizaron en segunda y tercera posición.
El evento dejó a Costa Rica como la primera sede oficial del Panamericano de Gravel, consolidando su relevancia en el ciclismo continental.
Ver esta publicación en Instagram
-TRIATLÓN: la selección sub-21 de triatlón de Costa Rica viajará a Canadá para disputar dos Copas de las Américas como preparación para los Juegos Panamericanos Junior que se realizarán en agosto en Asunción, Paraguay.