Ente regulador informó que las tarifas podrían experimentar una disminución significativa a partir de enero del próximo año.

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) anunció que las tarifas eléctricas podrían presentar una reducción importante en el 2026, debido a un ahorro considerable en los costos variables de generación de energía registrados por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) durante el primer semestre del 2025.

Según explicó el ente regulador, los datos aportados por el ICE muestran que variables clave como el gasto térmico y la importación de energía se ubicaron en niveles cercanos a la mitad de lo proyectado. Este comportamiento habría generado un ahorro aproximado de ¢47 mil millones, lo cual influiría directamente en la liquidación del Costo Variable de Generación (CVG), que se realiza en noviembre. El ajuste, de concretarse, comenzaría a regir a partir del próximo año.

Aresep detalló que una eventual rebaja en las tarifas del sistema de generación del ICE tendría impacto en todo el país, ya que todas las empresas distribuidoras compran parte o la totalidad de su energía al ICE.

“Tenemos la posibilidad de aplicar un único ajuste en enero para todo el año 2026, lo que permitiría una señal tarifaria de estabilidad para todos los sectores de consumo”, declaró Eric Bogantes, regulador general de la Aresep.

El jerarca también subrayó que el cambio climático obliga a replantear la dependencia del país hacia la generación hidroeléctrica, debido a la creciente incertidumbre asociada a esta fuente.

De concretarse la rebaja, sería la segunda consecutiva a nivel interanual en el sistema de generación del ICE, tomando en cuenta que las tarifas vigentes en 2025 ya experimentaron una disminución del 18% con respecto a las de 2024, según detalló el ente regulador.

Aresep recordó, no obstante, que el CVG representa solo uno de los dos componentes que conforman la tarifa eléctrica. El otro es el costo propio de operación del sistema. Y aclaró que generalmente en el mes de setiembre el ICE presenta ante la Aresep su propuesta anual de ajuste ordinario de costos propios. El efecto final en las tarifas dependerá de los ajustes ordinarios que presente el ICE para su sistema de generación y para las empresas públicas, municipales y cooperativas de electrificación rural en sus sistemas de distribución.