Esta semana en Curul en Llamas hablamos de los últimos acontecimientos de cara al 1 de mayo, del proyecto para la pensión anticipada para agentes del OIJ, de los proyectos en materia de seguridad aprobados y del avance de los proyectos sobre frecuencias usadas por la radio y TV. Asimismo evacuamos las consultas de la audiencia y repasamos las mejores y peores propuestas de la semana.
Nuevos proyectos relevantes
Expediente 24.943: Ley para la Rendición de Cuentas de los Magistrados y Magistradas del Poder Judicial y del Tribunal Supremo de Elecciones
- Proponente: Alejandra Larios Trejos.
- Propósito: El proyecto propone que cada magistratura de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Supremo de Elecciones deba presentar anualmente un informe de labores escrito ante la Corte y la Asamblea Legislativa.
Expediente 24.939: Ley Marco para la Protección de las Infraestructuras Críticas y la Ciberseguridad
- Proponente: Kattia Rivera Soto y 3 firmas adicionales.
- Propósito: El proyecto de ley tiene por fin establecer las condiciones y requerimientos para la
- protección de las Infraestructuras Críticas TIC y Servicios Críticos TIC, sobre la base del aseguramiento de los sistemas de información, sus equipos, sus procesos, sus datos y sus usuarios, a través de la implementación de medidas técnicas, capacitación, coordinación interinstitucional y la cooperación internacional.
Expediente 24.936: Ley de Fortalecimiento y Modernización de la Inspección General de Trabajo
- Proponente: Rocío Alfaro Molina y 5 firmas adicionales.
- Propósito: Por medio del presente proyecto de ley se busca actualizar la normativa que regula los procedimientos de inspección laboral, lo que permitiría mejorar la capacidad de acción del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en garantizar la protección de estos derechos. La iniciativa propone dotar a la Inspección General de Trabajo de más y mejores herramientas para investigar, aplicar medidas correctivas y sancionar cuando corresponda de forma más expedita y oportuna ante eventuales violaciones a los derechos laborales. Específicamente, propone la creación un procedimiento que permita la aplicación de medidas correctivas y sanciones en sede administrativa, sin necesidad de acudir a procesos en los tribunales de trabajo.
Expediente 24.935: Adición de un Inciso E) al Artículo 214 y un Inciso L) al Artículo 70 del Capítulo Quinto del Código de Trabajo, Ley N.º 2 del 27 de agosto de 1943 y sus reformas. Ley para Garantizar el Derecho de las Personas Trabajadoras al Asiento Durante sus Jornadas Laborales.
- Proponente: Rocío Alfaro Molina y 5 firmas adicionales.
- Propósito: El presente proyecto de ley pretende adicionar un inciso e) al artículo 214 y un inciso l) 70 del Código de Trabajo, Ley N.º 2 del 27 de agosto de 1943 y sus reformas, para que se otorgue el derecho de las personas trabajadoras a tomar asiento durante sus jornadas laborales. El artículo 214 artículo establece las obligaciones de los patronos para con sus trabajadores en materia de riesgos del trabajo y de salud ocupacional, en ese sentido, este proyecto pretende otorgar este nuevo derecho, estipulando, además, la obligatoriedad por parte de los patronos a disponer de asientos con respaldo o sillas en donde las personas trabajadoras puedan tomar asiento de forma periódica o bien, realizar cambios posturales, cuando la naturaleza de su jornada les demande permanecer largos períodos de tiempo de pie; por otra parte el artículo 70 plantea las prohibiciones a las que están sujetos los patronos.
Proyectos relevantes aprobados
— De forma unánime (41 presentes) se aprobó en segundo debate el expediente 24.162, adiciona el artículo 257 quáter al Código Penal para establecer penas de entre dos y cuatro años de prisión para quien, sin autorización legal o reglamentaria, posea, introduzca, facilite o procure por cualquier medio el ingreso de estos dispositivos a establecimientos penitenciarios de modalidad cerrada.
—De forma unánime (43 presentes) se aprobó en segundo debate el expediente 24.495, que elimina la norma anacrónica vigente desde 1996 que, técnicamente, impide realizar allanamientos si estos no se hacen entre las seis de la mañana y las seis de la tarde.
— De forma unánime (44 presentes) se aprobó en primer debate el expediente 24.311, que busca establecer un procedimiento coordinado y de respuesta inmediata ante la desaparición o no localización de mujeres mayores de edad en Costa Rica.
— Con 41 votos a favor y 4 en contra se aprobó en segundo debate el expediente 23.992 "Ley de promoción de exámenes de detección de cáncer de mama y adición de un inciso 13 al artículo 9 de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, N° 9635 del 3 de diciembre de 2018".
Leyes publicadas
En el Alcance N.º 51 a La Gaceta N.º 73 del jueves 24 de abril de 2025 se publicaron y entraron a regir las siguientes leyes:
— Ley 10.670 "Ley para impulsar a la persona emprendedora" que se tramitó bajo el expediente 23.687. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 4 de marzo de 2025 por lo que transcurrieron 51 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.667 "Ley para reducir el Impuesto sobre la Renta a las personas trabajadoras independientes de menores ingresos. Reforma del inciso c) del Artículo 15 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, Ley 7092 del 21 de abril de 1988 y sus reformas" que se tramitó bajo el expediente 23.578. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 24 de febrero de 2025, por lo que transcurrieron 59 días para que fuera publicada en el diario oficial. Esta ley rige a partir del 1° de enero siguiente al de su publicación, es decir, a partir del 1 de enero de 2026.
— Ley 10.672 "Ley para dar acceso a financiamiento a pequeños productores, microempresarios y emprendedores indígenas con el Sistema de Banca para el Desarrollo" que se tramitó bajo el expediente 23.083. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate en la Comisión con Potestad Legislativa Plena Segunda el 5 de marzo de 2025, por lo que transcurrieron 50 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.125 "Modificación del artículo 2 de la Ley de Autorización a la Municipalidad de San Pablo de Heredia para que segregue lotes de un terreno de su propiedad y los done a los beneficiarios del Proyecto de Vivienda Las Joyas, N° 9297, de 27 de mayo de 2015" que se tramitó bajo el expediente 21.739. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 17 de enero de 2022, por lo que transcurrieron 1193 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.665 "Reforma de los subincisos 1 y 2 del inciso a) del artículo 7 de la Ley 7837, Creación de la Corporación Ganadera, de 5 de octubre de 1998" que se tramitó bajo el expediente 23.754. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate en la Comisión con Potestad Legislativa Plena Primera el 19 de febrero de 2025 por lo que transcurrieron 64 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.673 "Ley para detallar explícitamente el teletrabajo en el extranjero evitando interpretaciones subjetivas" que se tramitó bajo el expediente 23.528. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate en la Comisión con Potestad Legislativa Plena Tercera el 5 de marzo de 2025 por lo que transcurrieron 50 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.666 "Reforma a los artículos 34 y 35 de la Ley Nº 7442, Ley Orgánica del Ministerio Público" que se tramitó bajo el expediente 23.860. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate en la Comisión con Potestad Legislativa Plena Tercera el 19 de febrero de 2025 por lo que transcurrieron 64 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.649 "Ley Nacional de Sangre" que se tramitó bajo el expediente 22.413. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 11 de febrero de 2025 por lo que transcurrieron 72 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.678 "Aprobación de la adhesión de Costa Rica al Acuerdo en el Marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional" que se tramitó bajo el expediente 24.373. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 24 de marzo de 2025 por lo que transcurrieron 31 días para que fuera publicada en el diario oficial.
Las crónicas
LUNES
Plenario dedica sesión del lunes a trámite de mociones de dos proyectos de ley.
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES