Administración de la Resolución de la Financiera Desyfin S.A. solicitó a las personas presentarse a la oficina de la financiera para que brinden los datos de la cuenta IBAN.

La Administración de la Resolución de la Financiera Desyfin S.A. anunció que la noche de ayer realizó el pago de los depósitos garantizados —hasta por 6 millones de colones— a 1.192 depositantes (30% del total de 4.020 depositantes), que registraron sus cuentas IBAN, e hizo un llamado a las 2.578 personas que no han acreditado sus cuentas a que realicen este trámite de manera presencial en la Financiera.

Según detallaron las autoridades, los montos pendientes de depositar representan el 30% del total a distribuir por los depósitos garantizados, y añadieron que, de las 2.578 personas pendientes de recibir el pago, un 93% tiene menos de 1 millón de colones en ahorros.

La Administración reiteró que las personas que no han acreditado sus cuentas IBAN deben realizar este trámite de manera presencial en la Financiera, para poder recibir sus fondos en las siguientes etapas de pago. Las personas pueden asistir a la sede de la Financiera, ubicada en el Centro 27 en Guachipelín de Escazú, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Adicionalmente, las autoridades informaron que, para los depositantes con fondos no garantizados, es decir, quienes tienen montos mayores a los 6 millones de colones, el pago del 48,97% adicional a este monto, se realizará a más tardar el 22 de agosto de 2025.

Sobre el monto depositado este lunes (5.000 millones de colones) la administración aclaró que, en el caso de depositantes que mantenían deudas vencidas con la Financiera Desyfin, se aplicó la compensación de estas y si quedaba un remanente, el mismo se depositó a favor de la persona en la cuenta indicada.

Con respecto a la venta de cartera y de activos, la administración aseguró que continúa en un proceso de revisión y análisis “en busca del proceso que genere mayor beneficio a los depositantes de la Financiera”.

Finalmente, las autoridades recordaron a las personas estar alertas ante posibles estafas y no compartir contraseñas, usuarios digitales o cualquier otra información sensible por teléfono, páginas o enlaces web, ni tampoco por mensajes de texto o de redes sociales tales como WhatsApp.