Compra parcial incluye cesión de derechos económicos de contratos de arrendamiento y sus activos.
El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), aprobó la venta de activos de Financiera Desyfin S.A., consistentes en la venta de derechos sobre contratos de leasing a una subsidiaria del Banco de Costa Rica (BCR).
La adquisición de derechos sobre contratos de leasing la realizará la subsidiaria BCR Leasing Premium Plus S.A. e incluye un total de 1.083 operaciones a un precio neto de compra de hasta 14.618 millones de colones. Según el Conassif este monto representa un 82,80% del saldo bruto de las operaciones (17.655 millones).
Según informó el Conassif con esta nueva transacción se incrementa la recuperación de los depositantes hasta aproximadamente el 62,20%.
Desde el BCR explicaron que la gestión será efectiva a más tardar 15 días hábiles posteriores a la publicación del oficio del Conassif. Es decir, la fecha máxima es el miércoles 18 de setiembre del presente año, y detallaron que la operación incluye:
- Cartera: La transacción aprobada por el Conassif asciende a un monto colonizado preliminar de ₡14 618 millones, la cifra definitiva se conocerá al cierre de la fecha efectiva de la transacción. La cartera de derechos económicos adquirida muestra una alta calidad crediticia, con un 84% de la cartera al día.
- Activos: Esta gestión financiera también incluye la adquisición de los activos asociados a los contratos de arrendamiento que generan los flujos de efectivo, para lo cual se estableció un contrato de compra con Arrendadora Desyfin S.A. El traspaso de los activos se hará una vez se cancelen las obligaciones financieras de esta Arrendadora. Referente a los activos, el 60,89% corresponde a vehículo, el 22, 98% a Equipo Constructivo, el 7,62% es Equipo Médico, el 4,60% Maquinaria, el 2,92% Equipo eléctrico y el 1% porcentaje restante lo comprenden Mobiliario y equipo, Embarcaciones y Software.
- Clientes sin afectación: El BCR informa que los clientes que mantengan contratos de arrendamiento con Financiera Desyfin S.A. deberán seguir cancelando sus obligaciones tal cual lo han venido haciendo hasta ahora. Para ellos, de momento, no se realizará ningún cambio. Cuando se requiera una modificación, el BCR se comunicará directamente con cada uno de los clientes para coordinar las nuevas instrucciones de pago.
Desde el Conassif explicaron que para que se concrete la transacción y de previo a que los recursos ingresen a la Financiera, las entidades involucradas deberán cumplir una serie de condiciones contractuales, legales y de plazos definidas por el Conassif.