El plenario de la Asamblea Legislativa aprobó este jueves, por unanimidad, en primer debate un proyecto de ley para derogar los artículos 7 y 8 de la Ley de Imprenta de 1902, que contienen penas de prisión contra periodistas.

La iniciativa, presentada por el diputado Gilberto Campos Cruz y respaldada por otras diez diputaciones, elimina normas consideradas incompatibles con la Convención Americana sobre Derechos Humanos y con la Constitución Política de 1949, al establecer penas de cárcel por delitos contra el honor cometidos mediante la prensa.

Según el dictamen afirmativo de mayoría emitido en abril pasado por la Comisión de Gobierno y Administración, la reforma busca garantizar un ejercicio libre, democrático y pleno de la libertad de expresión y de prensa en Costa Rica.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) declaró en 2004, en el caso Herrera Ulloa vs. Costa Rica, que el artículo 7 de la Ley de Imprenta imponía sanciones penales desproporcionadas y contrarias al artículo 13 de la Convención Americana. El tribunal ordenó al Estado abstenerse de aplicarlo y promover su derogatoria.

Años después, en el caso Moya Chacón y Parrales Chaves vs. Costa Rica (2019-2020), la Corte y la Comisión Interamericana reiteraron que la norma genera un efecto inhibidor sobre la prensa y recomendaron sustituir las sanciones penales por medidas civiles proporcionales.

En 2022, la Corte IDH manifestó nuevamente su preocupación por la vigencia formal del artículo, pese a que la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia lo consideró tácitamente derogado desde 2009. El tribunal regional advirtió que su permanencia podía usarse para restringir la libertad de expresión.

En respuesta a esa observación, el Gobierno de Rodrigo Chaves Robles solicitó a la Procuraduría General de la República interponer una acción de inconstitucionalidad contra la norma, sin embargo, según las bases de datos judiciales, la Abogacía del Estado nunca planteó dicha acción.

Durante el trámite legislativo, el proyecto recibió el respaldo del Colegio de Periodistas de Costa Rica, la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, el Ministerio de Comunicación y Enlace y la Cámara Nacional de Radio y Televisión (Canartel).

El Colegio de Periodistas consideró que los artículos 7 y 8 son “una legislación desfasada y antidemocrática” y advirtió que podrían “utilizarse en un juzgamiento lejano de la racionalidad, contra periodistas”.

Por su parte, la Escuela de Comunicación de la UCR subrayó que “la vigencia de la pena de arresto contra periodistas sigue siendo una afrenta al ejercicio pleno del periodismo libre” y que la derogatoria constituye una “garantía estatal de resguardo y fortalecimiento del ejercicio democrático”.

El proyecto requerirá ser convocado a sesiones extraordinarias para que pueda ser aprobado en segundo debate, pues a partir de este 1 de noviembre el Poder Ejecutivo tomará el control de la agenda legislativa durante tres meses.

Breves

Con 44 votos a favor y 0 en contra se aprobó en segundo debate el expediente 24.906 "Desafectación del uso público y autorización para que se done un terreno propiedad del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo a la Municipalidad de Santa Ana de la provincia de San José".

Con 45 votos a favor y 0 en contra se aprobó en segundo debate el expediente 24.800 "Desafectación de uso público y autorización a la Municipalidad de Nicoya para que done un inmueble de su propiedad a las Temporalidades de la Arquidiócesis Tilarán-Liberia". 

Con 45 votos a favor y 0 en contra se aprobó en segundo debate el expediente 24.688 "Desafectación de uso público y autorización al Ministerio de Educación Pública para que done un terreno de su propiedad a la Asociación de Desarrollo Integral de San José de Aguas Zarcas, San Carlos, Alajuela".

Con 45 votos a favor y 0 en contra se aprobó en segundo debate el expediente 24.161 "Reforma del Nombre de la Ley 9602 “Ley de Fortalecimiento de la Seguridad Registral Inmobiliaria” del 22 de octubre de 2018, para que se denomine “Ley de Fortalecimiento de la Seguridad Registral del Registro Nacional”; y adición de un artículo 8 a la Ley n° 9602, en procura de evitar el fraude sobre bienes y derechos registrables". 

Con 47 votos a favor y 0 en contra se aprobó en primer debate el expediente 25.240 "Reforma al artículo 10 de la Ley beneficios para los responsables de pacientes en fase terminal y personas menores de edad gravemente enfermas, Ley N° 7756 del 25 de febrero de 1998. Ley para facultar la incorporación de recursos urgentes para asegurar el pago del subsidio a personas responsables de pacientes en fase terminal y personas menores de edad gravemente enfermas".

Con 46 votos a favor y 0 en contra se aprobó en primer debate el expediente 25.036 "Reforma de la Ley de Extradición, Ley N° 4795 del 16 de julio de 1971 y sus reformas".

Con 45 votos a favor y 0 en contra se aprobó en primer debate el expediente 24.606 "Segregación y desafectación del uso público de un bien propiedad de la Municipalidad de El Guarco y autorización para su donación a la Comisión Nacional de Emergencias".

Con 45 votos a favor y 0 en contra se aprobó en primer debate el expediente 24.313 "Declaración de interés público para el desarrollo turístico en los distritos Rosario, San Antonio, Frailes, San Cristobal, Patarrá, San Miguel del cantón de Desamparados". 

Con 44 votos a favor y 0 en contra se aprobó en primer debate el expediente 24.424 "Ley para la condonación tributaria en la Municipalidad de Montes Oro". 

Con 45 votos a favor y 0 en contra se aprobó en primer debate el expediente 24.608 "Segregación y desafectación del uso público de un bien propiedad de la Municipalidad de El Guarco y autorización para su donación a la Asociación Cruz Roja Costarricense".

Con 45 votos a favor y 0 en contra se aprobó en primer debate el expediente 24.607 "Segregación y desafectación del uso público de un bien propiedad de la Municipalidad de El Guarco y autorización para su donación al Patronato Nacional de la Infancia".

Con 45 votos a favor y 0 en contra se aprobó en primer debate el expediente 24.910 "Autorización a la Municipalidad de Pérez Zeledón para que done un inmueble de su propiedad a la Asociación de Educadores Pensionados (ADEP)". 

Con 42 votos a favor y 0 en contra se aprobó en primer debate el expediente 24.185 "Ley para la libertad del ejercicio periodístico. Derogatoria de los artículos 7 y 8 de la Ley de Imprenta, Ley N° 32".

Con 43 votos a favor y 0 en contra se aprobó en primer debate el expediente 24.611 "Desafectación de uso publico y autorización a la Junta de Educación de la Escuela Agua Caliente de Cañas para donar un terreno de su propiedad a la Asociación de Desarrollo Integral de Agua Caliente de Palmira de Cañas".

Con 33 votos a favor y 8 en contra se aprobó que la Asamblea "dé respaldo institucional que merece al Tribunal Supremo de Elecciones como instancia que sustenta la legitimidad de los cargos públicos de elección popular, así como la instancia protectora de los valores democráticos y derechos políticos de Costa Rica, y que se condene vehementemente los hechos de violencia política suscitados en contra de esta institución por parte de la Presidencia de la República".

— El primer periodo de sesiones ordinarias de la última legislatura finalizó este jueves, con un total de 89 proyectos de ley aprobados en segundo debate entre el plenario y las comisiones plenas.

Proyectos dictaminados

— La Comisión de Limón dictaminó afirmativamente el expediente 24.490 "Autorización al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados para condonar la deuda por servicios prestados de agua potable, cargos varios y multas, facturados a población Ngäbe-Buglé del cantón de Sixaola, en la Provincia de Limón", el expediente 24.513 "Ley de creación del Depósito Libre Comercial de la Provincia de Limón", el expediente 25.021 "Ley para la condonación total de deudas de titulación de terrenos ante el Inder para los propietarios del asentamiento campesino El Cocal, Siquirres", el expediente 25.116 "Ley para la autorización a la Municipalidad de Siquirres para donar terrenos a habitantes de la comunidad de Calle Nubes, distrito de Florida, Siquirres", el expediente 25.117 "Ley para autorización a la Municipalidad de Siquirres para donar terrenos a habitantes de la comunidad de Seis de Mayo del Distrito 1° de Siquirres" y el expediente 25.140 "Autorización al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) para condonar deudas por servicios de agua potable, tratamiento de aguas residuales, cargos varios y multas a abonados de las urbanizaciones Don Edwin y el Colono, distrito de Jiménez, cantón de Pococí, provincia de Limón".

— La Comisión de la Mujer rechazó el expediente 24.563 "Reforma del artículo 1 y adición de un nuevo capítulo a la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres, Ley N° 8589, del 25 de abril de 2007. Ley para el tratamiento de los crímenes de violencia de género por parte de los medios de comunicación".

— La Comisión de Seguridad y Narcotráfico dictaminó afirmativamente el expediente 24.457 "Ley para erradicar la narcocultura en la sociedad costarricense".

— La Comisión de Asuntos Municipales dictaminó afirmativamente el expediente 24.676 "Adición de un inciso e) y un inciso f) al artículo 174, del Código Municipal, Ley N.º 7794, del 18 de mayo de 1998" y el expediente 25.134 "Modificación del artículo 40 del Código Municipal". Por el contrario, rechazó el expediente 24.538 "Ley para la gestión municipal de aceras y sistemas urbanos de drenaje y saneamiento, reforma los artículos 83, 83 Bis y 84 inciso d, del Código Municipal" y el expediente 24.942 "Reforma del Artículo 40 del Código Municipal".

Agenda de sesiones extraordinarias

El Poder Ejecutivo convocó 96 proyectos en su primer decreto de convocatoria a sesiones extraordinarias para el periodo noviembre-enero:

  1. Expediente 24.761: Aprobación del contrato de financiamiento N.° 9653-CR suscrito entre la República de Costa Rica y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para financiar el “Programa de reconstrucción y desarrollo territorial resiliente al clima”.
  2. Expediente 23.414: Ley de armonización del Sistema Eléctrico Nacional.
  3. Expediente 23.736: Ley de transporte remunerado no colectivo de personas y plataformas digitales.
  4. Expediente 24.251: Ley para el fortalecimiento de la rectoría del Ministerio de Salud en la gestión y disposición final de residuos sólidos.
  5. Expediente 24.298: Reforma a la Ley sobre División Territorial Administrativa, Ley 4366, del 5 de agosto de 1969, y sus reformas.
  6. Expediente 24.461: Reforma de los artículos 18, 20, 21 y 22 de la Ley N.° 1758, Ley de Radio, de 19 de junio de 1954, y adición de un subinciso h) al artículo 22 inciso 1 de la Ley N.° 8642, Ley General de Telecomunicaciones, de 30 de junio de 2008.
  7. Expediente 24.625: Definición del límite entre los cantones de Alajuela y Belén de las provincias de Alajuela y Heredia.
  8. Expediente 24.696: Régimen especial para la Oficina Regional de la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI).
  9. Expediente 24.717: Ley para regular la exploración y explotación de minería metálica sostenible a cielo abierto en el distrito de Cutris de San Carlos, provincia de Alajuela, y reforma parcial al Código de Minería, Ley N.° 6797 del 4 de octubre de 1982.
  10. Expediente 24.719: Cierre del Ministerio de Gobernación y Policía de Costa Rica y reordenamiento de sus competencias desconcentradas.
  11. Expediente 24.786: Luchando por la justicia del sistema de pensiones del sector público.
  12. Expediente 22.878: Reforma al artículo 8 y adición de un artículo 9 bis a la Ley N.° 6084 del 24 de agosto de 1977, “Ley del Servicio de Parques Nacionales”.
  13. Expediente 24.864: Ley para el endurecimiento de las penas por aborto, en defensa del derecho a la vida de los niños no nacidos (reforma de los artículos 118, 119 y derogatoria del inciso 4) del artículo 93 y del artículo 120 del Código Penal, Ley N.° 4573, de 4 de mayo de 1970, y sus reformas).
  14. Expediente 24.790: Reforma integral a la Ley de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares, para fortalecer la eficacia y la administración de los recursos del FODESAF, Ley N.° 5662 del 23 de diciembre de 1974.
  15. Expediente 24.808: Ley para fortalecer el apoyo al sector cultural mediante habilitaciones legales para el Ministerio de Cultura y Juventud y sus órganos desconcentrados (reforma parcial a la Ley 4788, que crea el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, y sus reformas).
  16. Expediente 24.816: Aprobación del Tratado de Asistencia Judicial en materia penal entre la República de Costa Rica y la República Oriental del Uruguay.
  17. Expediente 24.857: Aprobación del tratado entre la República de Costa Rica y la República de El Salvador para el cumplimiento de condenas penales en el extranjero.
  18. Expediente 24.858: Ley para el aprovechamiento de la energía geotérmica de baja y media entalpía.
  19. Expediente 24.915: Aprobación del acuerdo entre el Gobierno de la República de Costa Rica y el Gobierno de la República Francesa relativo al establecimiento y a las actividades de la Agencia Francesa de Desarrollo, de Proparco y de Expertise France en Costa Rica.
  20. Expediente 24.945: Aprobación del contrato de financiamiento N.° 9745-CR “Préstamo de política de desarrollo para la gestión del riesgo social en Costa Rica con una opción de desembolso diferido”, suscrito entre el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y la República de Costa Rica.
  21. Expediente 24.912: Ley del Sistema Penitenciario Nacional.
  22. Expediente 24.811: Adición de un artículo 106 quinquies al Código de Normas y Procedimientos Tributarios, Ley N.° 4755 del 3 de mayo de 1971.
  23. Expediente 25.024: Aprobación de la adhesión de Costa Rica al Convenio sobre la Protección y Utilización de los Cursos de Aguas Transfronterizas y de los Lagos Internacionales.
  24. Expediente 25.060: Aprobación del “Acuerdo sobre Cambio Climático, Comercio y Sostenibilidad”, suscrito entre Costa Rica, Islandia, Nueva Zelanda y Suiza el 15 de noviembre de 2024.
  25. Expediente 25.114: Aprobación de la adhesión de la República de Costa Rica al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA), al Protocolo al DEPA y a la decisión del Comité Conjunto relativa a la adhesión.
  26. Expediente 25.271: Ley para promover la valorización energética de residuos orgánicos y fortalecimiento de la generación sostenible.
  27. Expediente 24.998: Aprobación del Acuerdo de Transporte Aéreo entre el Gobierno de la República de Costa Rica y el Gobierno de la República de Chile.
  28. Expediente 25.093: Reformas legales para la implementación del proyecto de Hacienda Digital (Sistema TRIBU-CR).
  29. Expediente 25.129: Reforma del artículo 15 bis, 15 ter y 81, así como adición del artículo 15 quinquies a la Ley N.° 7786, Ley sobre Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, Drogas de Uso no Autorizado, Actividades Conexas, Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo, del 26 de diciembre de 2001, y sus reformas.
  30. Expediente 25.228: Aprobación de los contratos de préstamo suscritos entre la República de Costa Rica y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola para financiar el Programa para una Agricultura Sostenible y Competitiva en Costa Rica.
  31. Expediente 25.183: Aprobación de los contratos de préstamo suscritos entre la República de Costa Rica, el Banco Centroamericano de Integración Económica y el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional para financiar el proyecto de ampliación y mejoramiento del corredor vial San José–San Ramón.
  32. Expediente 25.208: Reforma del artículo 174 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores, Ley N.° 7732, de 17 de diciembre de 1997, y sus reformas; y reforma de los artículos 16 bis, 25, 69 bis y 72 y adición de los artículos 16 ter y 69 ter de la Ley N.° 7786 del 30 de abril de 1998, y sus reformas.
  33. Expediente 25.207: Aprobación del Protocolo que modifica el Convenio sobre las infracciones y ciertos otros actos cometidos a bordo de las aeronaves, Ley N.° 5067 del 11 de septiembre de 1972.
  34. Expediente 25.206: Ley para fortalecer la prevención y sanción de actividades ilegítimas relacionadas con el robo de combustibles y delitos conexos.
  35. Expediente 22.837: Reforma de la Ley sobre Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, Drogas de Uso no Autorizado, Actividades Conexas, Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo.
  36. Expediente 24.886: Autorización al Estado para enajenar un bien inmueble demanial registrado a su nombre y traspasarlo, a título gratuito, en donación a la Asociación de Desarrollo Específica para la Atención de la Persona Adulta Mayor de Coto Brus, Puntarenas (ADECAPAM).
  37. Expediente 25.177: Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2026.
  38. Expediente 23.263: Prohibición de la doble postulación a cargos de elección popular.
  39. Expediente 23.401: Establecimiento de causales de inelegibilidad para optar a la Presidencia y a una diputación de la República en el mismo proceso electoral; adición de un inciso 9) al artículo 109 y de un inciso 6) al artículo 132 de la Constitución Política de la República de Costa Rica.
  40. Expediente 23.448: Ley para la regulación y el impulso de las franquicias.
  41. Expediente 23.580: Reforma a la Ley de Creación del Fondo de Apoyo para la Educación Técnica del Puntarenense, Ley N.° 7667 del 5 de mayo de 1997, y sus reformas.
  42. Expediente 24.005: Reforma del artículo 217 de la Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial N.° 9078 del 4 de octubre de 2012.
  43. Expediente 24.079: Ley para promover la transición energética en el sector combustibles.
  44. Expediente 24.116: Autorización a la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias para la donación de viviendas del proyecto habitacional Ciudadela Los Fernández, en el distrito de Laurel, cantón de Corredores, provincia de Puntarenas.
  45. Expediente 24.261: Reformas a la Ley 10.081, Derechos de la Mujer durante la Atención Calificada, Digna y Respetuosa del Embarazo, Parto, Posparto y Atención del Recién Nacido.
  46. Expediente 24.338: Interpretación auténtica del artículo 4 y adición de un nuevo artículo 4 bis de la Ley para regular la producción sostenible de sal y camarón de cultivo en modalidad convencional y orgánica, N.° 9814 del 18 de febrero de 2020.
  47. Expediente 24.410: Ley orgánica del Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos.
  48. Expediente 23.337: Declaración de la Campana de la Libertad como símbolo patrio.
  49. Expediente 23.338: Declaración del Acta de Independencia como símbolo patrio.
  50. Expediente 24.414: Declaratoria de ciudadanía de honor para Charles Herbert Lankester West.
  51. Expediente 24.596: Ley de pagos del Programa Nacional de Comedores Escolares.
  52. Expediente 24.623: Autorización a la Junta Administrativa del Liceo Nocturno Pacífico Sur para donar un inmueble de su propiedad al Instituto Nacional de Aprendizaje.
  53. Expediente 24.642: Ley para el mejoramiento de la gestión del Patronato Nacional de la Infancia y fortalecimiento del proceso especial de protección de las personas menores de edad.
  54. Expediente 24.723: Interpretación auténtica del artículo 32 de la Ley N.° 8634 del 23 de abril de 2007, Ley Sistema de Banca para el Desarrollo, para proteger la suficiencia patrimonial de los bancos estatales.
  55. Expediente 23.752: Ley para autorizar al Fondo Nacional de Financiamiento Forestal a participar en el Sistema de Banca para el Desarrollo como operador financiero.
  56. Expediente 24.797: Autorización al Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) para donar un terreno de su propiedad a la Asociación de Vivienda Oromontano del cantón de Montes de Oro.
  57. Expediente 24.836: Autorización para que la Municipalidad de San Carlos done un inmueble de su propiedad a la Asociación de Desarrollo Integral de Santa Rosa de Pocosol.
  58. Expediente 24.866: Ley de simplificación de trámites para la realización de eventos masivos y no masivos.
  59. Expediente 24.888: Ley de autorización al Instituto Costarricense de Turismo para donar un terreno de su propiedad a la Municipalidad de Esparza.
  60. Expediente 24.911: Reforma del artículo 21 de la Ley Reguladora del Transporte Remunerado de Personas en Vehículos Automotores, Ley N.° 3503 del 10 de mayo de 1965, y sus reformas, para garantizar seguridad jurídica para la modernización del servicio de buses.
  61. Expediente 24.082: Adición de un inciso o) al artículo 9 de la Ley N.° 7088, de 30 de noviembre de 1987.
  62. Expediente 24.325: Modificación del artículo 35 de la Ley N.° 7575, Ley Forestal, y sus reformas, que autoriza la intervención del Benemérito Cuerpo de Bomberos en áreas silvestres protegidas.
  63. Expediente 25.036: Reforma de la Ley de Extradición, Ley N.° 4795 del 16 de julio de 1971, y sus reformas.
  64. Expediente 24.706: Declaratoria de interés público de Expo Liberia Internacional, Expo San Carlos Internacional, Expo Pococí, Expo Pérez Zeledón y Expo Leche, que se realizan en los cantones de Liberia (Guanacaste), San Carlos (Alajuela), Pococí (Limón), Pérez Zeledón (San José) y Paraíso (Cartago).
  65. Expediente 24.145: Ley de solidaridad para el servicio público modalidad taxis y servicios de ruta regular.
  66. Expediente 24.108: Adición del artículo 15 bis y reforma del artículo 70 de la Ley de Planificación Urbana, Ley 4240 de 15 de noviembre de 1968, y sus reformas, para fomentar la aprobación de los planes reguladores cantonales.
  67. Expediente 24.290: Establecimiento de jornadas laborales excepcionales para casos determinados que sean excepcionales y muy calificados.
  68. Expediente 24.259: Reforma al artículo 5 bis de la Ley N.° 3091, Ley Orgánica de JAPDEVA, del 18 de febrero de 1963, para potenciar el desarrollo de alianzas estratégicas.
  69. Expediente 25.157: Adición de un artículo 8 a la Ley para la Regularización de las Construcciones Existentes en la Zona Restringida de la Zona Marítimo Terrestre, Ley N.° 9242 de 6 de mayo de 2014.
  70. Expediente 24.015: Fortalecimiento de la salud pública.
  71. Expediente 24.893: Autorización legislativa y mutación demanial de fincas propiedad de la Municipalidad de Belén, para ampliar el salón multiuso El Residencial Belén.
  72. Expediente 25.099: Autorización a la Municipalidad de Alajuela para la condonación de deudas por el servicio de agua potable de centros educativos públicos del cantón central de Alajuela.
  73. Expediente 24.380: Ley de vivienda popular para las islas: reforma a la Ley del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda y creación del BANHVI para otorgar bonos de vivienda en las islas.
  74. Expediente 25.037: Ley que autoriza al Ministerio de Educación Pública a desafectar, segregar y donar un terreno de su propiedad al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica en Cariari, Pococí.
  75. Expediente 23.234: Ley de fomento y promoción de la competencia en el mercado de medicamentos.
  76. Expediente 24.047: Ley contra el sicariato en Costa Rica.
  77. Expediente 25.057: Ley para el fortalecimiento de las competencias de la Junta de Protección Social y la regulación de los juegos de azar en el marco de la seguridad y el combate del crimen organizado.
  78. Expediente 23.871: Reforma de los artículos 10, 16, 20, 30, 35, 35 bis, 64 y 65 de la Ley N.° 9095, contra la trata de personas y creación de la CONATT, y reformas a los artículos 383 y 384 bis del Código Penal.
  79. Expediente 24.626: Ley general para la sostenibilidad del sector de pesca artesanal de pequeña escala.
  80. Expediente 24.549: Reforma al inciso ñ) y adición de los incisos p) y q) del artículo 2 de la Ley del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico, Ley N.° 1721, de 28 de diciembre de 1953, y sus reformas.
  81. Expediente 23.572: Reforma y adición a la Ley N.° 7530, Ley de Armas y Explosivos, de 10 de julio de 1995, y sus reformas.
  82. Expediente 25.184: Ley de sostenibilidad para la producción de granos básicos.
  83. Expediente 24.946: Reforma integral de la Ley N.° 2366, Ley de Editorial Nacional, de 10 de junio de 1959, para el fortalecimiento de la Editorial Costa Rica.
  84. Expediente 25.138: Ley de creación de la Semana Nacional del Entorno Sano y fomento de la corresponsabilidad en el bienestar integral.
  85. Expediente 25.214: Reforma a la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República para establecer plazos de resolución.
  86. Expediente 25.172: Modificación del inciso 12 y adición de un inciso 15, ambos referidos al artículo 345 de la Ley General de Salud, Ley 5395 del 30 de octubre de 1973, para la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
  87. Expediente 25.043: Reforma al artículo 2 de la Ley de Instalación de Estacionómetros, Ley N.° 3580.
  88. Expediente 23.576: Ley para promover la participación colegial en los Comités Cantonales de la Persona Joven, mediante reforma al artículo 24 inciso b) de la Ley General de la Persona Joven, Ley N.° 8261, del 2 de mayo de 2002.
  89. Expediente 23.621: Ley para eliminar el cobro de tarifas por transportar objetos de uso diario en el servicio público de autobús y fomentar el transporte intermodal.
  90. Expediente 24.300: Ley para la resiliencia climática de Costa Rica y creación de la Dirección de Cambio Climático.
  91. Expediente 24.299: Derogatoria de la Ley N.° 5979, “Crea Parque Simón Bolívar” y lo adscribe al Ministerio de Cultura.
  92. Expediente 23.847: Ley de economía circular en Costa Rica.
  93. Expediente 25.223: Autorización a la Refinadora Costarricense de Petróleo, S. A. (RECOPE), para donar a favor del Ministerio de Ambiente y Energía dos propiedades ubicadas en el partido de Limón para construir instalaciones de la Dirección Regional del Área de Conservación La Amistad Caribe y mejorar las oficinas de la subregión Limón–Talamanca.
  94. Expediente 23.764: Ley para actualizar y mejorar la eficiencia en la distribución del impuesto a la madera establecido en el artículo 43 de la Ley Forestal N.° 7575.
  95. Expediente 25.018: Autorización al Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) para la donación de los terrenos de los asentamientos La Colina, El Bambú, Limoncito y Lirios.
  96. Expediente 25.122: Reforma del artículo 32 de la Constitución Política de la República de Costa Rica para ampliar los delitos por los cuales puede ser extraditado un costarricense.

Leyes publicadas

En el Alcance N° 139 a La Gaceta N° 204 del jueves 30 de octubre de 2025 se publicó y entró a regir la siguiente ley:

Ley 10.801 "Tercer Presupuesto Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2025 y Tercera Modificación Legislativa de la Ley N°10.620, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2025, del 6 de diciembre de 2024" que se tramitó bajo el expediente 25.218. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 27 de octubre de 2025, por lo que transcurrieron 3 días para que fuera publicada en La Gaceta.