Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario y de servicios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
Ver

Asamblea

Educación Ciudadana y Control Político

Presentado por:

Coopenae Logo
Asamblea
Expediente 24563

Reforma del Artículo 1 y Adición de un Nuevo Capitulo a la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres, Ley N° 8589, del 25 de abril de 2007. Ley para el Tratamiento de los Crímenes de Violencia de Género por parte de los Medios de Comunicación.

Propósito del Proyecto

El proyecto introduce a la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres (Ley 8589), la violencia simbólica, entendida esta como violencia producida por medio de roles de género y estereotipos, expresados por mensajes, valores, iconos o signos que reproduzcan dominación, desigualdad y discriminación, en donde se promueva el estado de subordinación de las mujeres, y será reprimida con veinte a sesenta días multa cuando un medios de comunicación cometa violencia simbólica mediante su labor comunicativa. Además, introduce la violencia mediática, entendida como la producida por los medios de comunicación masiva a través de publicaciones en línea, imágenes, noticieros, periódicos y otras formas de difusión o reproducción de mensajes, de manera directa o indirecta, que promuevan la violencia contra la mujer como una conducta aceptable, reproduciendo la vulnerabilidad de la mujer y justificando la violencia de género. Incluyendo las expresiones que puedan incidir en la revictimización de la persona víctima o sus familiares, así como la narrativa sensacionalista de los crímenes basados en la violencia de género. Esta será pena con 15 a 65 días multa, y de 50 a 150 días multa en caso de que la violencia mediática se ejerza contra una víctima de femicidio.

Tipo

Proyecto de Ley

Estado

En comisión

Comisión

De la Mujer

Presentado

11 SET, 2024

Categorías

Justicia y Leyes

Histórico de Textos

Histórico de Votaciones

No hay votaciones registradas

¡Muchas Gracias!

Asamblea es un proyecto que se logró con el aporte de los suscriptores D+, los donantes que se sumaron y al respaldo de Coopenae.

Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019Sello PYMES COsta Rica