Sondeo ≠ encuesta.
— A ver. Como muchos de ustedes, recibí temprano el sondeo de CiodD UCR. Entiendo, de corazón, que los temas políticos generan interés y curiosidad y que es normal —y humano— querer revisarlo. Yo ni siquiera lo abrí. Directamente contesté: “es un sondeo”.
— Tengo gran aprecio por el Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo, pero incluso si hubiese sido el Harvard Opinion Research Program: un sondeo es un sondeo, y como tal debe leerse, entenderse y estudiarse. Reitero: yo no llegué ni a ojearlo.
— Estimé, inocentemente, que del mismo modo sería recibido por la ciudadanía, la prensa y los propios partidos políticos. Obviamente me equivoqué. Así que empiezo por preguntar: ¿Quién asesora a toda esta gente?
— No sé qué me sorprende más. Que el CiodD considera buena idea hacer el sondeo y luego difundir los resultados; que varios medios de prensa consideran oportuno aludirlo y ojalá con titulares hediondos a clickbait; o, peor todavía, que el PLN preparara una imagen para redes con el mensaje “Álvaro lidera intención de voto. Según estudio de la Universidad de Costa Rica”.
— No sias tan ingrato. A estas alturas el lunes que viene voy a titular: “Álvaro lidera intención de voto. Según viaje en hongos que Diego ingirió por error tras pegarse tremendo fiestón en la Feria del Queso de Turrialba”. Pongámonos serios por favor. Igual, al chile, vayan a la feria el domingo, palabra que se lo pasarán bomba.
— Volviendo al tema. Ojo, el CiodD aclaró, por supuesto, que se trataba de un sondeo, no de una encuesta. Ni escondieron ni pretendieron esconder que se trataba de un ejercicio no probabilístico, de participación voluntaria vía redes sociales y WhatsApp, con fuerte sesgo urbano, educado y adulto mayor. Sin ir muy lejos: 92% con estudios universitarios, 63% mayores de 41 años y un 86% en la GAM, casi la mitad en San José...
— Digo, es claramente evidente que es imposible extrapolar la data a la población y el propio CiodD así lo aclaró explícitamente en sus conclusiones. De todos modos y lo digo con todo el respeto del mundo: considero que fue un error hacer este estudio y compartirlo.
— Es cierto que no es culpa del CiodD que la gente no lea, pero tampoco pueden pretender que no tienen clara esa realidad y que les tomó por sorpresa que los partidos y la prensa instrumentalizaran el documento mientras las redes sociales ardían.
— Es que de verdad... si el sondeo dice que el 76% de los consultados valoran la gestión de Chaves como mala o muy mala y que el partido con mayor intención de voto es el Frente Amplio pues diay, de entrada uno suma 1+1 y deduce cuál es el verdadero alcance del documento: 100% anecdótico.
— Entonces, en resumen: el sondeo está bien documentado como ejercicio exploratorio, con controles técnicos serios, pero es metodológicamente incapaz de reflejar la opinión nacional. El problema no es el documento en sí, sino cómo se presentó, interpretó y usó políticamente.
— Dicho esto, ¿qué tal el nuevo episodio de Pasión de Gavilanes en el PUSC? Resulta que Leslye Bojorges salió más chúcaro de lo esperado y sin asco alguno arremetió ayer contra Juan Carlos Hidalgo, negándose a atender la solicitud de su bancada de renunciar al PUSC...
— La conferencia de prensa que ofreció ayer, entera, es de estudio académico y no solo en la facultad de ciencias políticas, también en la de psicología. El hombre, que regaló todo tipo de frases para el anuario de congojas, se dio gusto repartiendo fichitas para atender preguntas y dejando claro que “las reglas las pongo yo”.
— El autor de “no me estaba burlando de Pilar es que los zapatos me chimaban” decidió seguir los pasos de Antonio Álvarez Desanti en el PLN y sabotear con todo la candidatura presidencial de su propio partido.
— Pero ojo, fue más allá que Toño. Aquel ha recurrido a pedradas sutiles y serruchazos constantes, pero Bojorges de plano dijo que Hidalgo es “el peor candidato”. También lo llamó traidor, irrelevante y oportunista, punto en el cual me resultó imposible no preguntarme si Leslye no estaba más bien proyectando.
— En fin. En la diatriba que compartió ayer el diputado se aseguró de basurear al candidato de su partido tanto como pudo, cuestionando incluso su liderazgo y asegurando que “Hoy a Juan Carlos Hidalgo ni Beto le presta”.
— Se presentó a sí mismo como víctima de “persecución política” y, lejos de declararse independiente como se esperaba, anunció que dejaba sin efecto y de forma inmediata la separación “temporal” de la fracción que anunció en enero, cuando se armó el mosquero porque el OIJ le confiscó el teléfono y nadie quería saber de él.
— En otras palabras, lo invitaron amablemente a jalar y más bien decidió regresar botando la puerta a patadas. ¡Tipazo! “Yo me voy del Partido de Unidad Social Cristiana cuando yo quiera, no cuando usted le da la gana”, dijo, aludiendo a Hidalgo.
— Como si la conferencia no hubiera sido suficientemente extraña don Leslye la llevó a un plano surreal cuando adujo que no tenía nada que comentar a la referencia que hizo sobre él Celso Gamboa en el audio que se filtró de la entrevista que el extraditable ofreció en exclusiva a Repretel.
— ¿La excusa? Aseguró que Randall Rivera, director de Noticias Repretel, le confirmó que “en nuestra grabación completa de la entrevista, usted no es nombrado”. Y listo. ¡Esa fue la excusa para no abordar el tema!
— El país entero escuchó al periodista Fabián Meza consultarle (en off) a Celso si tenía "cartas" para negociar con la DEA y al exmagistrado responderle:
Claro (...) Leslye Bojorges va para allá (...) Hay un poco de diputados, exdiputados, o sea, puta, esto es grave (...) tiene que irse Michael Soto, tiene que irse (...) Chavarría, tiene que irse gente que ha permitido y que ha recibido dinero”.
— Sin embargo, don Leslye asegura que él no escuchó nada y que Rivera le confirmó que no se lo menciona. Ah bueno, ¡dale!
— Como sea, aprovechó para asegurar que a Celso no lo conoce y que jamás se ha reunido con él. “Si alguien tiene alguna pregunta extra que hacer, creo que la única persona que la puede responder es don Celso Gamboa. No, yo. Y hasta aquí es donde mi abogado me autorizó a responder”. Diay, quedó clarísimo todo entonces.
— ¿Y qué contestó Hidalgo a aquel rosario de halagos? No se extendió más de la cuenta. Se limitó a decirle que “uno no está donde no lo quieren” y que el diputado no tiene ningún espacio en la campaña presidencial, ni en la fracción legislativa de la Unidad.
— “Los cuestionamientos que motivaron la solicitud de separación de nuestras filas siguen siendo válidos y relevantes, todos los costarricenses los conocen”, dijo Hidalgo, aludiendo a la investigación penal que pesa sobre los hombros del legislador y que sepultó en enero su propio afán de candidatearse para la presidencia.
— Hidalgo también dijo que el PUSC no podía seguir guardando “un silencio ambivalente sobre los cuestionamientos éticos y legales” del diputado Bojorges pero lo cierto es que más bien tardaron mucho en pronunciarse con firmeza.
— Lo de Leslye es un relajo de proporciones bíblicas desde hace rato... más bien venir a convertirlo en “tema” ahora mismo pareciera una cortina de humo para distraer de la evidente bomba de tiempo que tiene sobre la mesa el partido con Jorge Arturo Campos Araya.
— El expediente de Campos Araya en la misma investigación que envuelve a Bojorges es grueso, delicado y comprometedor. Sin embargo, el PUSC no tuvo reparo en elegirlo como candidato a diputado por Alajuela en el primer puesto.
— ¿Será que con él sí aplica el silencio ambivalente?
— Es cierto que la credibilidad de Bojorges es la misma que la del sondeo del CiodD así que su berrinche de ayer no daña mayor cosa la campaña de Hidalgo pero también es cierto que el socialcristiano arranca cuesta arriba y la candidatura de Campos Araya flaco favor le hace al empuje inicial que su candidatura sigue esperando.
Bonus track: Conare: UCR se dejará el 29,1% del incremento del FEES 2026.
Hidden track: Comisión avala convertir a Peñas Blancas de San Ramón en el cantón 85 de Costa Rica.
Remix: UNA destaca importancia de contar con financiamiento permanente para estaciones sísmicas.
Asamblea Legislativa
Diputada socialcristiana impulsa quitarle la autonomía constitucional de gobierno a la CCSS
Once miembros de la Asamblea Legislativa, liderados por la diputada socialcristiana Daniela Rojas Salas presentaron a la corriente legislativa este martes un proyecto para eliminar la autonomía constitucional que posee la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para darse su propio gobierno. Según sus proponentes, la estima de la población a la CCSS ha decaído por listas de espera, escándalos de corrupción, excesos presupuestarios y trato deficiente a los asegurados, además de la marginalización a trabajadores independientes y aumentos salariales retroactivos a sus funcionarios.
Los detalles en Barra de Prensa.
Reporte Internacional
Trump anuncia ataque en el Caribe contra lancha atribuida al Tren de Aragua
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó el martes que fuerzas militares de su país atacaron en aguas internacionales del Caribe una embarcación que, según dijo, transportaba drogas desde Venezuela y era operada por integrantes de la pandilla Tren de Aragua. Mientras tanto, el fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, afirmó este martes que Jair Bolsonaro y un grupo de aliados articularon un plan para mantenerse en el poder mediante un golpe de Estado, tras perder las elecciones presidenciales de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Por último, el presidente argentino, Javier Milei, acusó este martes a un grupo de periodistas de formar parte de una red de espionaje ilegal, después de que se difundieran audios grabados clandestinamente en los que aparece su hermana y principal colaboradora, Karina Milei.
Los detalles en el Reporte Internacional.
La Jornada
Atleta tico Francisco Hurtado conquista medalla de plata en la segunda parada del World Fitness Project
El atleta costarricense Francisco Hurtado alcanzó la medalla de plata en la segunda parada del World Fitness Project (WFP), realizada del 29 al 31 de agosto en Mesa, Arizona. Además, el Campeonato Nacional de Gimnasia Artística 2025 concluyó este sábado en el Gimnasio Nacional tras cinco días de competencia que reunieron a 585 atletas de 22 asociaciones deportivas, mientras la boxeadora costarricense Nicole Barrantes Mattey, de 25 años, sumó un nuevo logro en su carrera deportiva al imponerse en el Campeonato Guantes Dorados de Quintana Roo, realizado en Cancún, México.
Los detalles en La Jornada.
Botonetas
— Música: Se acerca el concierto del espectacular Jacob Collier en Costa Rica, acompañado de la Orquesta Filarmónica. Las entradas están disponibles en Publitickets.
— Literatura: ¿Cómo es ser escritor en Centroamérica? El filósofo Camilo Retana y el escritor Juan David Monge conversan al respecto en la edición 143 del Podcast La Telaraña.
— Historia: Víctor Hugo Acuña fue reconocido con el Premio Nacional de Historia Cleto González Víquez. Será premiado este jueves en el Museo de Jade.
— Astronomía: El nuevo lunario de CIENTEC (dedicado al quetzal) estará disponible a partir de este jueves.
— Cine: La edición 2025 del shnit concluyó con éxito tras 40 funciones y la participación de más de 121 cortos. Detalles aquí.
— Música: La versión rock n roll de nuestro Himno Nacional a cargo de Federico Miranda ya está disponible en Spotify y YouTube.