La edición número 33 será lanzada el 4 de septiembre en San José, y ofrecerá datos astronómicos y culturales para Costa Rica y la región.

La Fundación CIENTEC lanzará el próximo jueves 4 de septiembre a las 7:00 p.m. en el restaurante Tin Jo, en San José, la edición número 33 de su tradicional Lunario 2026, un recurso educativo que desde 1994 acompaña a estudiantes, educadores, familias y entusiastas de la observación astronómica y ambiental.

Durante la actividad se presentarán los principales eventos astronómicos del año entrante y se revelará el afiche con su tema central: el quetzal, ave emblemática de las montañas centroamericanas. La entrada será gratuita, con donación sugerida, y se ofrecerán lunarios con descuento a los participantes.

El Lunario de CIENTEC se publica en formato único de afiche (48 x 71,6 cm), impreso en papel couché con filtro ultravioleta. Incluye información sobre fases de la Luna, fenómenos celestes y datos culturales relacionados con la forma en que distintas sociedades han utilizado los astros para marcar fechas y ciclos.

La venta del Lunario contribuye a financiar los programas educativos de CIENTEC, organización costarricense sin fines de lucro dedicada a la divulgación científica.