Soberano relajo

— Bueno. Aquí vamos.

Eli Feinzaig anunció ayer que aspirará a la presidencia con el PLP. Su candidatura era tan previsible como la de Fabricio Alvarado así que nadie reaccionó con sorpresa. Sin embargo, llegó de la mano de una denuncia interesante. Acusó a la Caja de inventarle una deuda inexistente. Le salieron con un cobro de febrero de 2023 cuando a) asegura estar al día con todas sus obligaciones b) tiene una certificación emitida por la Caja asegurando que estaba al día en octubre del 2023.

— “Algo no cuadra en esta cronología y mucho menos en la forma en que se ha llevado este proceso (...). Este cobro es espurio y constituye un ejemplo de cómo manipulan instituciones para intentar deslegitimar voces críticas”. Es una acusación seria de implicaciones gravísimas y por eso quiero instar a don Eli a llevarlo hasta las últimas instancias.

— Es más. Aprovechemos que el tema está en boga. Don Eli habla de un cobro inventado. El abogado del presidente, don José Miguel Villalobos, de un cobro arbitrario e ilegal (en su caso tiene una deuda de 307 millones con la Caja). ¿Qué dice la Caja? A mí me gustaría una institucionalidad más proactiva y competente, capaz de contestar siempre con celeridad rindiendo cuentas y educando de paso a la ciudadanía. ¿Qué pasó en el caso de don Eli? ¿Qué pasó en el de don José?

— Y ya que estamos: ¿cómo vamos a resolver esa sensación de arbitrariedad y persecución tan marcada en el sector de los trabajadores independientes? ¿Qué propuestas concretas tienen las 13 candidaturas a la presidencia para entrarle a este tema tan incómodo? Cuéntennos por favor: ¿cómo piensan atender la informalidad? ¿cómo hacemos para establecer cobros proporcionales, equitativos y con amparo legal y técnico? ¿O piensan perder otros cuatro años sin hacer nada? Me encantaría leerles.

— Mieeentras tanto. Sigue la temporada de angustias en Pueblo Soberano. A estas alturas ya no sé ni cómo tomarme la salidas de doña Pilar Cisneros porque caramba, nadie puede cuestionarle que no le tiene miedo a nada ni a nadie. Mientras todos los acólitos de Chaves se desmayan con la sola idea de que los vuelva a ver a aquella no le tiembla el pulso para tirarle a doña Mayuli Ortega, sin asco.

— Aludiendo a que la presidenta del partido quedó nominada a una diputación en la asamblea nacional del domingo pasado doña Pilar dijo:

Sí, claro, ahí está la cuota. Por eso es que yo no creo en los partidos políticos, no creo en las cuotas y no creo en que yo debo estar ahí porque yo puse el partido. Exactamente lo mismo que (pasó con) Luz Mary Alpízar, yo no creo en eso”.

— Famosa por su frase de “Yo no tengo nada que ver con esa señora” doña Pilar ahora deja muy claro lo que opina de que Mayuli llegue a ser diputada con Pueblo Soberano: le parece un relajo. ¿Será que ya no está tan convencida de que llevan patriotas top? ¿Será que ya reflexiona sobre el riesgo de meter a cualquiera en esas listas?

— Recordemos, las referencias de Ortega son A) fue acusada de presentar documentos falsos en México para optar por un puesto político b) le pagó a un troll para que le hiciera labores de mano izquierda a Chaves. C) contestó más de 50 veces “me abstengo” cuando fue interrogada por la comisión legislativa que investigaba las finanzas electorales. No estoy jodiendo, es la verdad. Pero bueno, ¡40 jaguares!

— Al menos doña Mayuli se aseguró un puestico en la nómina para soñar con la curul. Otros, que se partieron el lomo pegando banderas y lanzando alabanzas salieron el domingo con las manos vacías. La jornada, sobra decir, estuvo marcada por momentos de tensión, como bien lo registró la propia acta del Tribunal Supremo de Elecciones.

— Según informó Amelia Rueda el famoso proceso de “preselección” (léase: solo la argolla entra) generó reclamos, señalamientos de falta de lealtad y hasta griterío. ¿Recuerdan a las dos señoras que metieron el amparo electoral porque les avisaron por teléfono previo al domingo que siempre no? Bue, resulta que otros 89 militantes recibieron el mismo trato.

— Diay, aquello se puso como agua para chocolate. Se pusieron a pelear por el tiempo para hablar (querían limitarlo a un minuto) por la hoja de delincuencia (decidieron no exigir que estuviera limpia) y no faltó quién le pidiera al TSE que tomaran nota de todo lo que estaba ocurriendo. Recordemos, fue un evento a puerta cerrada. Está claro que no solo le roban fichas al PLN, también le copian mañas. ¡Amigas y Rivales!

— Pero, ¿cuál fue el eje principal del drama? Diay, lo dicho: la famosa elección a “gallo tapado” con lista “preseleccionada”. El proceso, que tanto polvorín ha levantado, fue descrito como “antidemocrático” por uno de los delegados, que incluso pidió al TSE anular la asamblea. La instrucción era clara: se vota por la lista que propuso el partido, punto.

— Esa fue, en efecto, la norma, como bien experimentó la exdiputada libertaria Mireya Zamora, quien convencida de sus méritos (anduvo en cada caravana chavista de arriba a abajo y recibió el pin real de la mano del presidente) se nominó para el puesto 2 en Alajuela. Rapidito la liquidaron para acomodar a Zaira Murillo, como estaba previsto.

— Sin embargo, cuando llegaron al puesto 5 por Alajuela se desacomodó el tablero y saltó la liebre: Wilson Jiménez se postuló de forma independiente y le robó el mandado por 5 votos a Luis Diego Quesada, quien había sido predesignado para ese puesto por Pueblo Soberano. La movidita de Jiménez ofendió a Quesada (que declinó aceptar cualquier puesto inferior) y molestó a la jaguara superior, la mismísima Laura Fernández, quien acusó al hombre de ser un “jaguar desleal”.

— En testimonio ofrecido a CRHoy el delegado Carlos Vázquez Calderón dijo:

Laura casi mata en un discurso a Wilson Jiménez. Lo trató de 'jaguar desleal' por haberse postulado y por haber desplazado al Dr. Diego. Fue súper insolente”.

— Y agregó:

Vieras qué forma más dura, muy fea la forma en que habló esa señora”.

— Aquí es donde yo no entiendo a esta gente: lo que describe es exactamente lo que aplauden al presidente. Celebran que sea un patán y que maltrate a cualquiera que se atreva a cuestionarlo. ¿Y ahora le recriminan a Laura que le copie el tono? Si aman la altanería de Chaves y le otorgan como mayor mérito que “alzó la voz” pues hagan el favor y van y le aplauden a doña Laura porque no está haciendo otra cosa más que lo que se supone los tiene a ustedes en éxtasis.

— Digo, parece que hay un consenso entre ustedes en torno a que el país lo que necesita son gritos. ¿No? Yo nunca voy a pensar que sea ese el camino pero ya que apostaron por esa vía pues al menos sean congruentes, de lo contrario van a quedar como unos machistas rancios que lo que le recriminan a Laura es el género, no el trato.

— En lo que sí le doy la razón a don Carlos es en lo que planteó al TSE: esa asamblea de democrática no tuvo nada. Pero digo, ¿en serio les sorprende? Más de lo mismo, pero ahora pintado de turquesa. Tarde o temprano, cuando se pase el efecto del Kool-Aid, terminarán por darse cuenta. Por amor de Dios, hasta doña Pilar desconoce a la presidenta del partido porque tiene clarísimo de qué está hecha. ¿A cuenta de qué le van a creer el cuento ustedes?

— En fin. Si por la víspera se saca el día la próxima Asamblea Legislativa no luce nada prometedora. Esto, confieso, me entristece, porque estaba convencido de que el punto más bajo que recordaría la historia llegaría cortesía de la actual. Ayer (que de milagro bretearon) se agarraron de nueva cuenta y se dijeron de todo: chuchinga, persona fea, racista, vergüenza nacional, etc.

— Hoy van para Limón. Ojalá sepan comportarse de acuerdo a las circunstancias. Ojalá, en febrero, frente a las urnas, nosotros hagamos lo propio.

Bonus track: Informe estima que el país tiene un déficit habitacional de más de 145 mil viviendas.

Hidden track: Sala IV ordena a la Municipalidad de Nicoya tomar acciones sobre bienes demaniales en proyecto privado en Nosara.

Remix: Gobierno construirá megacárcel en terrenos de La Reforma.

Asamblea Legislativa

Asamblea copiará la vía rápida que se usó con el plan fiscal de Carlos Alvarado para aplicarlo al proyecto de jornadas de 12 horas

Las bancadas legislativas que apoyan el proyecto de jornadas de 12 horas diarias recurrirán a la vía rápida que se usó para el trámite y aprobación del plan fiscal en la administración anterior, según se desprende de la propuesta de moción que se puso a circular entre las fracciones y diputaciones independientes, y a la cual Delfino.cr tuvo acceso. Si se aprueba tal y como está redactada hasta ahora, el número máximo de mociones en plenario que podría presentarse en plenario iría de entre 348 a 513.

Los detalles en Barra de Prensa.

Reporte Internacional

Congreso de El Salvador aprueba la 42.ª prórroga del régimen de excepción impulsado por Bukele

El Congreso de El Salvador, dominado por el partido oficialista Nuevas Ideas, aprobó este miércoles una nueva extensión del régimen de excepción instaurado en marzo de 2022 tras una ola de homicidios atribuida a las pandillas. Con 57 votos a favor, de un total de 60, la Asamblea unicameral ratificó la 42.ª prórroga de la medida, que se mantendrá vigente hasta el 2 de octubre. Por otro lado, la Policía de Investigaciones de Chile detuvo este miércoles al brigadier en retiro José Zara Holger, acusado de participar en el atentado de 1976 en Washington que costó la vida al excanciller chileno Orlando Letelier y a su asistente estadounidense Ronnie Moffitt. Por último, la exgobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced, se declaró culpable este miércoles en un caso federal por violación de las leyes de financiamiento electoral. Es la primera vez que un exmandatario de la isla asume responsabilidad penal en un proceso judicial.

Los detalles en el Reporte Internacional.

La Jornada

Tica Isabel Ugalde se proclama campeona mundial juvenil de levantamiento de potencia

La costarricense Isabel Ugalde Vargas, de 17 años, se proclamó campeona mundial juvenil de powerlifting, tras una sobresaliente actuación en el Mundial Sub-Junior y Junior 2025, que se celebra en San José. Además, la tica Shirley Cruz, referente histórica del balompié femenino, inició una nueva etapa en su trayectoria tras ser anunciada como asistente técnica del Toluca en la Liga MX, mientras el vallista costarricense Gerald Drummond recibió este miércoles la confirmación oficial de su clasificación al Mundial de Atletismo Tokio 2025, que se disputará del 13 al 21 de setiembre en el Estadio Nacional de Japón.

Los detalles en La Jornada.

Botonetas

Teatro: La productora Akelarre CR Producciones presentará en el Teatro Eugene O’Neill una nueva adaptación del clásico de los Hermanos Grimm: Hansel y Gretel, bajo la dirección de Sofía Chaverri y con música original de Fabián Arroyo. La obra se presentará del 5 al 7 de setiembre. 

Convocatoria: La Universidad Estatal a Distancia (UNED), a través del Centro Agenda Joven en Derechos y Ciudadanía, abrió la convocatoria para la décimo sexta edición de la muestra audiovisual Cortos de la Polis Joven. El certamen busca incentivar la participación de personas jóvenes interesadas en el cine y los medios audiovisuales, ofreciendo un espacio de difusión nacional e internacional.

Folclor: El próximo miércoles 10 de septiembre de 2025, a las 6:00 p.m., el Teatro Eugene O’Neill del Centro Cultural Costarricense Norteamericano recibirá la segunda edición del Festival Nacional de Proyección Folclórica “Así es mi tierra”.

Gastronomía: En el marco de la 27ª edición del Festival Flores de la Diáspora Africana, el FoodFest Sabores de la Diáspora Africana se desarrolla en Barrio Escalante hasta el 31 de agosto. Ocho restaurantes ofrecen menús especiales que rinden homenaje a la herencia afrodescendiente a través de la gastronomía.

Literatura: La obra del poeta y cronista costarricense Felipe Granados (1976-2009) llegará ahora en un volumen único gracias a Ediciones Perro Azul. Bajo el título Textos reunidos. Felipe Granados, el libro reúne su producción poética y narrativa tras un extenso proceso de investigación, selección y edición.