Gran paso. La histórica exfutbolista costarricense Shirley Cruz inició una nueva etapa en su carrera al incorporarse al cuerpo técnico del Toluca Femenil de la Liga MX, donde trabajará junto al francés Patrice Lair, con quien compartió éxitos en el Olympique de Lyon y el PSG. Tras su retiro en 2023, Cruz se enfocó en la formación técnica en Francia y ahora llevará esa experiencia al fútbol mexicano, fortaleciendo la presencia nacional en la liga, que ya cuenta con Amelia Valverde en Monterrey.

Tica Isabel Ugalde se proclama campeona mundial juvenil de levantamiento de potencia

La costarricense Isabel Ugalde Vargas, de 17 años, se proclamó este martes campeona mundial juvenil de powerlifting, tras una sobresaliente actuación en el Mundial Sub-Junior y Junior 2025, que se celebra en San José.

La nacional, en la categoría femenina de 63 kilogramos, se colgó el oro en peso muerto, el oro en el total acumulado, además de sumar dos bronces en sentadilla y press de banca. Con este resultado, Ugalde se consagra como la mejor del planeta en su división.

La jornada resultó histórica para Costa Rica, ya que el equipo nacional acumuló seis medallas en total. En masculino, Carlos Durán se adjudicó el oro en la modalidad de peso muerto en la división de 66 kilogramos, mientras que Diego Dumani aportó una plata en el press de banca de los 74 kg.

El certamen, avalado por la Federación Internacional de Powerlifting (IPF) y organizado por la Asociación Deportiva de Levantamiento de Potencia de Costa Rica (ADELEPO-CR), reúne a más de 800 atletas de 50 países y se desarrolla en el Hotel DoubleTree by Hilton Cariari hasta el próximo 5 de septiembre.

Gerald Drummond logra su tercera clasificación consecutiva al Mundial de Atletismo

El vallista costarricense Gerald Drummond Hernández recibió este miércoles la confirmación oficial de su clasificación al Mundial de Atletismo Tokio 2025, que se disputará del 13 al 21 de setiembre en el Estadio Nacional de Japón.

El atleta de Coopenae–Wink competirá en los 400 metros vallas, luego de cerrar el período de clasificación en el puesto 33 del ranking mundial, con 1.269 puntos, producto del promedio de sus cinco mejores marcas entre agosto de 2024 y agosto de 2025. La World Athletics otorgaba cupo a los 40 mejores del escalafón o a quienes alcanzaran la mínima exigida de 48.50.

Con esta clasificación, Drummond participará en su tercer Mundial consecutivo, tras haber estado en Oregón 2022 (puesto 13 en semifinales) y Budapest 2023 (posición 19 en la misma instancia).

La verdad estoy muy contento de clasificar a mi tercer mundial de forma consecutiva. Muy satisfecho porque en los últimos cinco años he estado en los principales eventos como los Juegos Olímpicos y Mundiales. Eso quiere decir que estoy haciendo bien las cosas; ha sido mucha disciplina y sacrificio”

El nacional viajará a Asia el 7 de setiembre. Su debut será en la ronda eliminatoria del lunes 15 a las 4:35 a. m. (hora de Costa Rica). De avanzar, las semifinales se correrán el miércoles 17 a las 6:30 a. m., y la final está programada para el viernes 19 a las 6:15 a. m.

Delegación de Costa Rica en el Mundial

Además de Drummond, Costa Rica tendrá a la fondista Diana Bogantes, quien debutará en un Mundial tras clasificarse en el puesto 92 del ranking de la maratón.

Por su parte, la marchista Noelia Vargas, que había logrado el boleto en los 20 kilómetros, no podrá asistir debido a un problema de salud. En tanto, la vallista Daniela Rojas permanece a la expectativa en el puesto 43 del ranking mundial de 400 metros vallas, con la posibilidad de ingresar en caso de que se produzcan bajas en la lista definitiva.

El campeonato se desarrollará en el Estadio Nacional de Japón, sede también del atletismo en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Un gol de Anthony Hernández le bastó a Liga Deportiva Alajuelense para imponerse 1-0 sobre Antigua GFC en el cierre de la fase de grupos de la Copa Centroamericana, resultado que aseguró la clasificación manuda a los cuartos de final y dejó fuera al conjunto guatemalteco.

-PÁDEL: este jueves arrancará en las instalaciones de Puro Pádel Al Este el Fabrice Pastor Cup 1000 (FPC 1000), el torneo de pádel más importante que ha llegado al país y que reunirá a jugadores de primer nivel internacional junto a los mejores exponentes costarricenses.

-FÚTBOL: el Herediano se juega la vida en la Copa Centroamericana. Debe ganar y esperar resultados...

El encargado de transmisión será ESPN y Disney Plus.