Ojo con él. El patinador costarricense Ian Joel Matus Mata finalizó en la quinta posición de la final de los 1000 metros sprint en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, tras un desenlace muy cerrado en la disputa por la medalla de bronce.
Matus había clasificado a la final en gran forma, demostrando que podía pelear entre los mejores del continente. En la definición, sin embargo, la carrera se resolvió en milésimas de segundo y el tico quedó a las puertas del podio.
El campeón nacional y centroamericano valoró positivamente su participación.
La verdad estuvo muy emocionante. Nervios, no puedo decir que no, fue algo estresante hasta cierto punto, pero a la vez emocionante. El nivel es muy bueno, de los mejores que uno se puede encontrar en todo el mundo. Alegre, el resultado fue bueno, estoy contento completamente”
Matus reconoció que un detalle en la carrera pudo marcar la diferencia:
Sí, hubo un pequeño error en la competencia, que tal vez fue lo que no nos hizo ganar la medalla. Pero primero Dios todo saldrá bien mañana, que es mi prueba, mis distancias y mi especialidad. Entonces esperamos que mañana salga todo bien”
El patinador también agradeció el respaldo recibido:
Muchísimas gracias al Comité Olímpico por todo el apoyo, a los entrenadores, al staff, a mi padre que también es mi entrenador, al equipo de nutrición y preparación física, al doctor. Gracias a Dios hemos salido adelante y es una experiencia muy bonita que pocas veces se va a poder repetir”.
Con esta participación, Costa Rica se mantiene presente en las pruebas de velocidad sobre ruedas en Asunción, donde Matus buscará destacar en su especialidad en las siguientes jornadas.
Marchista tica Sharon Herrera se ubica quinta de América en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
La marchista costarricense Sharon Herrera Soto finalizó en la quinta posición de América en la exigente prueba de los 20 kilómetros marcha de los II Juegos Panamericanos Junior, tras registrar un tiempo de 1:39:47 en la pista del Estadio Mundialista Los Pynandi, ubicado en el Parque Olímpico de Luque.
El podio quedó dominado por México y Colombia. La mexicana Karla Serrano conquistó el oro con 1:31:40, seguida por su compatriota Valeria Flores con 1:33:21. El bronce lo obtuvo la colombiana Natalia Pulido con 1:35:10. Ruby Segura, también de Colombia, fue cuarta, antes del ingreso de Herrera en la quinta casilla.
La atleta nacional no ocultó su inconformidad tras la competencia, compartiendo un mensaje de autocrítica y motivación.
Con mil cosas en la cabeza, preguntas sin respuesta y el corazoncito hecho pedazos, me prometí que esta vez sería diferente y dediqué todo de mí a ello, creí en mí, arriesgué y quise pelear, pero esta vez la vida y Dios tenían otro camino para mí”
Herrera agregó que, pese a un periodo complicado de preparación, seguirá adelante con sus objetivos deportivos.
Después de unos meses difíciles y llenos de desafíos, me agradezco por aún así querer luchar. Gracias a los que siempre están ahí, prometo volver y esa vez, sí traerles una alegría”
Con este resultado, Costa Rica suma una nueva actuación destacada en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, donde compite con una delegación de 75 deportistas. Hasta el momento, se contabiliza una medalla de bronce gracias a la actuación de Luna Mía Fernández en esgrima.
Atleta costarricense Gerald Drummond logra su mejor marca del año en Bahamas
El vallista costarricense Gerald Drummond Hernández alcanzó su mejor marca de la temporada al registrar 49.08 segundos en la final de los 400 metros con vallas del Campeonato Norte, Centroamérica y Caribe Mayor (NACAC) Bahamas 2025.
La prueba fue dominada por el estadounidense CJ Allen, quien se quedó con el oro con 48.22. El podio lo completaron los jamaicanos Malik James King (48.28) y Assinie Wilson (48.75). Drummond terminó en la sexta posición, después de haber clasificado a la final con 49.69 en el heat eliminatorio del viernes.
El costarricense valoró positivamente su rendimiento, aunque admitió que esperaba un resultado más cercano al podio.
No cumplí el objetivo que era buscar una medalla en el NACAC y acercarme mucho a la marca del mundial, pero sin embargo sumamos puntos importantes para el ranking mundial”, señaló tras la competencia.
El tico añadió que mantiene la confianza de clasificar al próximo Mundial de Atletismo, cuya lista de inscritos cierra en una semana.
Estamos muy seguros, muy confiados de que vamos a estar en el Mundial el próximo mes de septiembre representando a Costa Rica, que es lo más importante”
Drummond, olímpico en Tokio 2020 y uno de los referentes del atletismo nacional, continúa su preparación en busca de llegar en plenitud de condiciones al Campeonato Mundial de Tokio 2025.
-TENIS DE MESA: la costarricense Lucía Zavaleta Ovares, de 17 años, concluyó en la quinta posición de América en el evento individual femenino de tenis de mesa en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
-ATLETISMO: la vallista costarricense Daniela Rojas Gutiérrez volvió a hacer historia al establecer un nuevo récord nacional en los 400 metros vallas durante la final del Campeonato NACAC Bahamas 2025.
-NATACIÓN: el nadador costarricense Jeison Rojas Portuguez alcanzó un histórico quinto lugar en la prueba de 10 kilómetros en aguas abiertas de los II Juegos Panamericanos Junior, consolidándose entre los mejores del continente.