El certamen recibirá obras de jóvenes cineastas de todo el mundo entre el 25 de agosto y el 3 de octubre de 2025.
La Universidad Estatal a Distancia (UNED), a través del Centro Agenda Joven en Derechos y Ciudadanía, abrió la convocatoria para la décimo sexta edición de la muestra audiovisual Cortos de la Polis Joven. El certamen busca incentivar la participación de personas jóvenes interesadas en el cine y los medios audiovisuales, ofreciendo un espacio de difusión nacional e internacional.
Las producciones se recibirán entre el 25 de agosto y el 3 de octubre de 2025. Podrán participar jóvenes de 12 a 35 años de cualquier parte del mundo con obras creadas entre 2022 y 2025.
Categorías
Este año la muestra se realizará en modalidad virtual, a través del canal de YouTube del Centro Agenda Joven. Se han definido dos categorías de participación:
- Celebrando los Derechos Humanos: abierta a cortometrajes en cualquier género (ficción, documental, videoclip, cine-arte, experimental, musical, entre otros) que expresen la importancia de garantizar, reivindicar y vivir cotidianamente los Derechos Humanos.
- Hecho en Casa: categoría especial para obras de temática libre realizadas por jóvenes cineastas costarricenses, producidas o coproducidas entre 2022 y 2025.
Antecedentes
En sus ediciones anteriores, Cortos de la Polis Joven ha recibido más de 600 producciones provenientes de más de 35 países, incluyendo aportes de cineastas costarricenses cuyas obras han sido reconocidas a nivel internacional. El jurado de la muestra está conformado por especialistas con amplia trayectoria en el campo audiovisual.
Recursos y enlaces
– Bases del concurso
– Formulario de inscripción
– Video promocional
– Canal de YouTube
– Facebook Centro Agenda Joven
– Página del evento
Para más información, el equipo organizador está disponible en el correo [email protected]