Las funciones se realizarán en la Sala Gómez Miralles del Centro de Cine, calle 11, avenida 9, detrás del INS.
El programa Preámbulo, del Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (Centro de Cine) del Ministerio de Cultura y Juventud, invita al público a disfrutar de una programación especial dedicada al cineasta Jia Zhangke.
Todas las funciones son gratuitas y abiertas al público en general.
Programación
Jueves 18 de septiembre a las 7:00 p.m.
La jornada inicia con la proyección de A Touch of Sin (2018), dirigida por Jia Zhangke y coproducida por China, Japón y Francia. La película, con una duración de 130 minutos y recomendada para mayores de 18 años, sigue a "cuatro personajes, cuatro provincias, una reflexión sobre la China contemporánea: una sociedad con un desarrollo económico colosal que convive con una enorme violencia".
Viernes 19 de septiembre a las 7:00 p.m.
La programación continúa con Ash is Purest White (2013), también dirigida por Jia Zhangke y producida en China, Francia y Japón. Esta ficción de 130 minutos, recomendada para mayores de 18 años, narra la siguiente historia: "Qiao está enamorada de Bin, jefe de la mafia local de Datong. Cuando Bin es atacado, Qiao lo defiende y es condenada a prisión. Tras cumplir su pena, busca reencontrarse con él, pero Bin ya no le corresponde. Años más tarde, mientras ella ha salido adelante siendo fiel a la mafia, Bin regresa a su vida".
Sábado 20 de septiembre
-
3:30 p.m. | Café Preámbulo
Se proyecta The Act of Killing (2012), documental dirigido por Joshua Oppenheimer y coproducido por Reino Unido, Dinamarca, Indonesia y Noruega. Con 117 minutos de duración y recomendado para mayores de 18 años, el documental retrata "las ejecuciones masivas de comunistas acusados en Indonesia y el reconocimiento que recibieron quienes perpetraron los crímenes".
-
7:00 p.m.
La última función presenta I Wish I Knew (2010), documental dirigido por Jia Zhangke en China. Con 116 minutos de duración y recomendado para mayores de 15 años, ofrece "un retrato íntimo de Shanghái a través de su gente, sus historias y su arquitectura, desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad".