Los 40 principales

— En el Café Para Tres del viernes bromeé con el “misterio” en torno al anuncio del oficialismo pactado para el sábado pues era más que evidente que el taxi (palabras de Pilar, no mías) elegido iba a ser Pueblo Soberano.

— También era de esperar que tan pronto la diputada ondeara la bandera turquesa con fervor le iban a saltar por todo lado con el facturero y bue... eso claramente también sucedió.

— Porque si algo hemos aprendido es que internet no olvida y doña Pilar había dicho en 2023 que “sé que con Pueblo Soberano definitivamente no va a ser, es un partido que no me gusta, ni cómo han armado las estructuras ni la gente que está metida ahí”.

— En aquel momento, el comentario de Pilar tenía sentido, pues Pueblo Soberano es el partido de Mayuli Ortega, quien, como es sabido, viene una carga de cuestionamientos tras su intento de convertirse en alcaldesa de Tecolutla (México) con documentos presuntamente falsos y por supuesto, su famoso pago al trol Piero Calandrelli cuando era funcionaria de Casa Presidencial.

— Sin embargo, Cisneros explicó ayer que su comentario no iba dirigido a Ortega, “cuando yo dije eso un señor como Calixto Chaves tenía mucha injerencia en ese partido y yo nunca he comulgado con él”.

— Ya ven: el rollo era con don Calixto y con Mayuli todo bien; de hecho ahí estuvo el sábado en la efusiva actividad, durante la cual Pilar derramó lágrimas y levantó un retrato de Rodrigo Chaves por todo lo alto.

— Cisneros adelantó que en efecto van por la “Tercera República” (léase: constituyente) y que buscarán la reelección inmediata. Naturalmente repitió también que la meta es llevar 40 diputados a la Asamblea Legislativa.

— ¿Y la candidatura? Naranjas por ahora, pero doña Laura Fernández, que también ondeó banderas el sábado, se hartó del ninguneo y ayer mismo anunció su intención de aspirar a la presidencia con Pueblo Soberano. Pero ojo el toque: es una precandidatura.

— “Obvio, este es un proceso democrático donde habrá que competir con quien se postule, y será la Asamblea Nacional del partido quien determine cuál va a ser la fórmula presidencial”, dijo ayer en Telediario de Multimedios.

— Minutos después (ya bien entrada la noche) Pilar dijo en OPA que en efecto varias personas “incluso de afuera” han manifestado interés en el cargo, así que la moneda sigue en el aire, pero al menos ya Fernández dejó claro que va al todo por el todo.

— Hablando de OPA, Carlos Valenciano Kamer fue anunciado como parte del comando de campaña de Pueblo Soberano, por lo que en cuestión de minutos el canal emitió un comunicado de prensa indicando que el empresario cedería la totalidad de sus acciones “con el fin de evitar cualquier interpretación de interferencia política en las operaciones del medio”.

— ¿Y sobre la eventual renuncia de Chaves? Pilar solo adelantó que no se tendrá certeza hasta el 31 de julio y que otras figuras del gobierno también podrían salir con él. Tremendo culebrón el que se han montado, casi tan bueno como el de Progreso Social Democrático y el exministro Luis Amador...

— Después de meses de romance y coqueteo, ayer la devolución de peluches fue definitiva porque doña Luz Mary Alpízar Loaiza le cayó a don Luis con una facturita de 10 millones de pesos y aquel arrugó la cara de inmediato.

— Dato curioso, Amador confirmó que no aspirará a la presidencia con Progreso Social Democrático, pero es claro que todavía tiene intención de dar el salto, así que diay... a tocar puertas, que total son como 40...

— Eeeeen fin. Aunque la Asamblea está de vacaciones, claramente será una semana amena, cargada de sazón y swing criollo. Por cierto, ayer me quedé esperando el descargo del diputado Gilbert Jiménez, a quien pescaron mintiendo con respecto a su relación con el abogado socio de Celso Gamboa. 

— El viernes fue memorable porque estaba yo diciéndole al Turqueso que estuviera tranquilo, que el que nada debe nada teme, que estaba siendo exagerado denunciando al fiscal Carlo Díaz por abuso de autoridad porque pidió investigarlo, que se tomara otra piña colada sin alcohol y se relajara y zaz... cayó el última hora en medio programa.

— ¡Me ahuevás! El hombre había dicho que solo conocía de saludo al abogado, que no tenía mayor contacto con él. Ahora resulta que lo recibió en su despacho en la Asamblea Legislativa tres veces. ¿De verdad esta gente no sabe que hay bitácoras? ¿O de plano mienten descaradamente porque no le tienen temor a Dios? Cómo has cambiado Tiquicia, ¡cómo has cambiado!

Bonus track: Juzgado concursal detalla pasos para cobrar deudas pendientes a Coopeservidores.

Hidden track: Diputado de Nueva República propone ley para prohibir la participación de menores de edad en la Marcha del Orgullo.

Remix: BCCR: Economía creció 3,8% en mayo 2025 según el IMAE.

Reporte Internacional

Senador colombiano Miguel Uribe Turbay inicia rehabilitación neurológica tras atentado

El senador colombiano y precandidato Miguel Uribe Turbay comenzó un proceso de rehabilitación neurológica tras las intervenciones médicas de las últimas semanas, informó este lunes la clínica donde permanece internado desde hace más de un mes, luego de ser herido de bala durante un mitin político. Mientras tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que su gobierno presentará una demanda por difamación en contra del abogado de dos de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, tras acusaciones de supuesta cercanía con líderes del Cártel de Sinaloa. Finalmente, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes al gobierno del presidente Donald Trump a continuar con su plan para reducir drásticamente el personal del Departamento de Educación, al suspender la orden de un juez federal que había frenado la medida.

Los detalles en el Reporte Internacional.

La Jornada

Figuras de la natación costarricense denuncian a su exentrenador, Francisco Rivas, por agresiones

Este lunes el medio de comunicación de las Radios de la Universidad de Costa Rica, Interferencia, dio a conocer una serie de denuncias realizadas por las nadadoras Claudia Poll, Marcela Cuesta y Manuel Rojas, en contra de su exentrenador, Francisco Rivas Espinoza, por diversos tipos de agresiones. Además, Costa Rica concluyó este domingo su participación en los Juegos Panamericanos de Surf 2025. El resultado más destacado del combinado nacional fue el obtenido por Lia Díaz, quien se dejó la medalla de plata en la categoría de longboard femenino.  Por último, las selecciones masculina y femenina de Costa Rica de esgrima clasificaron a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Los detalles en La Jornada.

Botonetas

Ballet: En conmemoración de su 25 aniversario, Danzay anuncia el regreso de una de sus obras más emblemáticas: La Sirenita, en su quinta temporada. Esta producción, dirigida y coreografiada por María Amalia Pendones, se presentará los días 8, 9 y 10 de agosto del 2025 en el Teatro Nacional de Costa Rica.

Cine: El Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud anunció que ya se encuentran publicadas las reglas oficiales para la categoría de Mejor Largometraje Internacional de la 98° edición de los Premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos (AMPAS).

Música: En el marco de la presentación del cancionero Multiversos paralelos. Canciones de Max Góldenberg y Guadalupe Urbina, compilado por los músicos Óscar Jiménez Fernández y Javier Alvarado Vargas, varios artistas rendirán un homenaje a los cantautores guanacastecos Guadalupe Urbina y Max Góldenberg.

Fondos concursables: El Museo de Arte y Diseño Contemporáneo está pronto a cerrar su convocatoria de fondos concursables 2025 que ofrece dos oportunidades clave para artistas y creadores contemporáneos. La postulación estará abierta hasta el 17 de julio y recibirá propuestas para una residencia artística internacional en Guatemala y para diseñar una intervención urbana en el espacio exterior del museo.

Reconocimiento: La emprendedora costarricense Maritza Solano Arce recibió el premio Alma de la Ruralidad, que otorga el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a líderes que dejan huella en el campo de las Américas. Solano es hija de un productor de queso Turrialba en Cartago, y se formó en Suiza y Francia para aprender técnicas queseras europeas y modernizar la finca familiar en Santa Cruz de Turrialba tras la muerte de su padre.