Este es el contenido curado de los acontecimientos diarios más relevantes alrededor del mundo.
Le damos la bienvenida al Reporte Internacional, hoy es martes 15 de julio de 2025 y arrancamos con las noticias más relevantes alrededor del mundo. Gracias por ser parte de este espacio y apoyar lo que hacemos desde Delfino.cr.
Senador colombiano Miguel Uribe Turbay inicia rehabilitación neurológica tras atentado
— El senador colombiano y precandidato Miguel Uribe Turbay comenzó un proceso de rehabilitación neurológica tras las intervenciones médicas de las últimas semanas, informó este lunes la clínica donde permanece internado desde hace más de un mes, luego de ser herido de bala durante un mitin político.
— La Fundación Santa Fe de Bogotá explicó en un comunicado que tras realizarle estudios como resonancia magnética, tomografía y doppler, los médicos determinaron iniciar un protocolo de neuro rehabilitación. Sin embargo, aclararon que el pronóstico neurológico sigue siendo reservado.
— La neuro rehabilitación busca recuperar habilidades físicas y cognitivas mediante un enfoque multidisciplinario. Según explicó a The Associated Press el neurocirujano Remberto Burgos de la Espriella, este proceso puede extenderse por meses o incluso años y avanza conforme el paciente despierte e incorpore a especialistas como fisioterapeutas, neuropsicólogos y terapeutas del lenguaje.
— Burgos de la Espriella añadió que, mientras Uribe Turbay permanezca sedado, la terapia puede enfocarse en “movimientos automáticos de las cuatro extremidades, incluso del cuello”, pero tiene limitaciones para etapas como la rehabilitación del lenguaje.
La gran preocupación personal que tengo es la recuperación funcional. La supervivencia es importante, por supuesto, pero para nosotros la parte complementaria es saber hasta dónde se va a recuperar el enfermo".
— La clínica indicó que el legislador continuará en la unidad de cuidados intensivos, con soporte ventilatorio mecánico, sedación y monitoreo neurológico permanente.
— Uribe Turbay resultó herido de gravedad el pasado 7 de junio cuando daba un discurso de campaña en un parque al occidente de Bogotá. Desde entonces ha permanecido hospitalizado. Su estado llegó a considerarse de extrema gravedad, pero ha mostrado signos de mejoría. Su esposa, María Claudia Tarazona, calificó la evolución médica como un “milagro”.
— Por el ataque han sido detenidas cuatro personas señaladas de participar en la ejecución y planeación. Entre ellas se encuentra un menor de edad acusado de disparar por la espalda al senador, así como Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, señalado como el principal planificador.
— Las autoridades han descartado la hipótesis de un tirador solitario. Han dicho que la evidencia apunta a un plan estructurado y que hay más personas por capturar.
— Uribe Turbay es uno de los opositores más visibles al gobierno del presidente Gustavo Petro, el primer mandatario de izquierda en la historia reciente de Colombia.
Sheinbaum anuncia demanda por difamación contra abogado de hijos de “El Chapo”
— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que su gobierno presentará una demanda por difamación en contra del abogado de dos de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, tras acusaciones de supuesta cercanía con líderes del Cártel de Sinaloa.
— “No voy a establecer diálogo con un abogado de narcotraficante”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina. Anunció que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal presentará la acción legal en México contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio y Joaquín Guzmán López, quienes permanecen detenidos en Estados Unidos.
— Lichtman calificó de “absurdo” que Washington involucrara a México en las negociaciones del acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán López. Además, criticó la actuación del gobierno mexicano en el caso del exsecretario de Defensa, general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en 2020 en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico, cargos que fueron retirados posteriormente para permitir su regreso a México, donde quedó en libertad.
— En respuesta, Sheinbaum instó a la Fiscalía General de la República a pronunciarse sobre ese caso. Dijo que “tiene que aclararse todo ese tema porque es muy claro que había inocencia”.
— El abogado Lichtman acusó directamente a Sheinbaum de actuar como “el brazo de relaciones públicas” de la organización criminal liderada por Ismael “El Mayo” Zambada, capturado en julio de 2024 en Texas. La mandataria rechazó cualquier vínculo con organizaciones delictivas.
— Ovidio Guzmán López, extraditado a Estados Unidos en 2023, se declaró culpable el pasado viernes en una corte de Chicago por cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y armas de fuego, por su rol como líder de la facción conocida como los “Chapitos”. Para septiembre está prevista la audiencia de su hermano Joaquín Guzmán López, detenido en octubre de 2024 en Texas junto a Zambada.
— Joaquín “El Chapo” Guzmán cumple cadena perpetua en Estados Unidos tras su condena en 2019 por liderar el Cártel de Sinaloa, organización que durante más de dos décadas traficó cocaína y otras drogas a territorio estadounidense. Tras su captura, sus hijos supuestamente asumieron su rol al frente del grupo criminal.
Corte Suprema de EE. UU. avala plan de Trump para recortar personal del Departamento de Educación
— La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes al gobierno del presidente Donald Trump a continuar con su plan para reducir drásticamente el personal del Departamento de Educación, al suspender la orden de un juez federal que había frenado la medida.
— Con su decisión, el tribunal levantó el bloqueo preliminar emitido por el juez Myong Joun, quien había ordenado el reintegro de cerca de 1400 trabajadores despedidos y había cuestionado el proyecto más amplio de reestructuración impulsado por la Casa Blanca.
— El fallo de la Corte Suprema, respaldado por su mayoría conservadora y con el rechazo de las tres juezas liberales —Sonia Sotomayor, Ketanji Brown Jackson y Elena Kagan—, permite a la administración Trump reanudar su plan de reducir progresivamente el tamaño y alcance del Departamento de Educación.
— El plan contempla recortar este año un tercio de los más de 4100 empleados de la agencia, como parte de una estrategia más amplia para devolver competencias educativas a los estados y reducir lo que el gobierno califica como gasto innecesario del presupuesto federal. Aunque la Casa Blanca no puede eliminar formalmente el departamento —atribución que corresponde al Congreso—, busca limitar sus funciones a lo esencial mediante recortes presupuestarios y de personal.
— La medida del máximo tribunal anuló un fallo temporal que había sido resultado de una demanda colectiva presentada por más de 20 estados, sindicatos docentes y distritos escolares, que denunciaban los efectos de los despidos masivos y el intento de transferir funciones claves a otras agencias federales.
— Como es habitual en resoluciones emitidas en procedimientos de emergencia, la mayoría que votó a favor no explicó los fundamentos de su decisión.
— Tras conocerse el fallo, la secretaria de Educación, Linda McMahon, celebró el resultado: “La decisión judicial confirma lo obvio, que el presidente de Estados Unidos, como jefe de la rama ejecutiva, tiene la autoridad en última instancia para tomar decisiones sobre el personal, la organización administrativa y el día a día de las agencias federales”.
— Agregó en un comunicado: “Si bien el fallo de hoy es una victoria importante para los estudiantes y las familias, es una vergüenza que el tribunal más alto del país haya tenido que intervenir para permitir que el presidente Trump avance con las reformas que los estadounidenses lo eligieron para implementar utilizando las autoridades que le otorga la Constitución”.
Radar
— Europa: Con la excepción de Londres, las bolsas europeas abrieron la semana en negativo, pendientes de las negociaciones arancelarias, tras anunciar el presidente de EE.UU. aranceles del 30 % a productos de la UE y México.
— Camerún: El presidente Paul Biya, uno de los jefes de Estado en funciones más antiguos del mundo, se presentará a la reelección en los comicios presidenciales del próximo 12 de octubre.
— España: la ciudad de Torre Pacheco ha sido sacudida por disturbios en las últimas noches. La violencia, dirigida contra los inmigrantes norteafricanos y protagonizada por grupos de extrema derecha, se desencadenó tras la agresión de tres jóvenes a un jubilado unos días antes.
Botonetas
#Salud: Influencers, deportistas y famosos hablan en sus redes de los beneficios terapéuticos de las sumersiones en agua con hielo. Muchas de estas aseveraciones carecen de respaldo científico, sugieren dos expertos.
#Nutrición: Conozca los secretos químicos de la miel que la hacen perdurable y resistente a las bacterias.
¡Gracias por acompañarnos en una entrega más del acontecer internacional!