Exministro cuestiona reglamento interno y advierte falta de debate sobre temas de fondo.

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, anunció este lunes que no buscará la candidatura presidencial con el Partido Progreso Social Democrático (PPSD), al manifestar reservas sobre el reglamento interno y el tono que anticipa para la próxima campaña electoral.

En una carta dirigida a la agrupación, y cuyo contenido dio a conocer el diario digital El Observador, Amador explicó que el Reglamento Electoral Interno para las Elecciones Nacionales limita la competencia y no permitiría consolidar un equipo alineado con su visión.

Como lo señalé en dicha oportunidad, considero que estas disposiciones limitan la participación democrática e impiden la consolidación de un equipo que comparta mi visión de la profunda transformación que requiere el Estado costarricense".

Amador añadió que el reglamento electoral del partido impide "que quienes quieran rescatar al país vengan a trabajar por a Costa Rica".

Aunque no detalló montos o requisitos específicos, Amador mencionó aspectos financieros como parte de sus reparos.

Creo en formar parte de un partido que no le ponga un precio a la democracia, sino que más bien les abra las puertas a las mejores personas. Con independencia de si han sido o no militantes dentro de la agrupación".

Sobre el ambiente que prevé para la contienda política que se avecina, expresó preocupación por la falta de debate de fondo:

A las puertas del inicio de una nueva campaña electoral, percibo que no hay interés en discutir los temas realmente relevantes. Sino que todo se centrará en la confrontación y en los ataques personales".

En su carta, el exministro aseguró que, tras reflexionar sobre el contexto interno del partido y la situación nacional, llegó a la conclusión de no competir por la candidatura presidencial bajo esta bandera.

Tomando en cuenta estas circunstancias internas y el contexto nacional, he reflexionado sobre mi participación en las futuras elecciones y he llegado a la conclusión de que este no es el escenario en que estoy dispuesto a presentar mi candidatura a la Presidencia de la República con el Partido Progreso Social Democrático".