Fuerte denuncia. Este 14 de julio el medio de comunicación de las Radios de la Universidad de Costa Rica, Interferencia, dio a conocer una serie de denuncias realizadas por las nadadoras Claudia Poll, Marcela Cuesta y Manuel Rojas, en contra de su exentrenador, Francisco Rivas Espinoza, por diversos tipos de agresiones.
En el trabajo, Poll, medallista olímpica, afirmó haber sufrido “todas las agresiones posibles”, desde invasión de su privacidad hasta humillaciones. Relató episodios como el registro de sus objetos personales, intromisión en su vida intima y control de su cotidianidad.
Cuesta, olímpica en Seúl 1988, recordó que Rivas intentó tocarla cuando era niña y que, tras rechazarlo, fue sometida a agresión psicológica. Ella denunció formalmente los hechos ante la Federación Costarricense de Deportes Acuáticos (Fecoda) en 2024, pero la federación archivó el caso alegando prescripción.
Por su parte, Rojas también relató agresiones físicas y psicológicas, como golpes durante supuestos masajes y represalias que truncaron su carrera tras cuestionar al entrenador.
Las denuncias apuntan a un patrón de abuso sostenido y, según los denunciantes, conocido en el medio como un “secreto a voces”. Las víctimas aseguraron que su objetivo es proteger a nuevas generaciones de atletas.
Francisco Rivas, quien tiene 75 años y se mantiene activo como entrenador, negó rotundamente las acusaciones en declaraciones, calificándolas de “totalmente falsas” y asegurando que nunca agredió a sus nadadores ni se inmiscuyó en sus vidas privadas.
Costarricense Lia Díaz gana plata en los Juegos Panamericanos de Surf 2025
Costa Rica concluyó este domingo su participación en los Juegos Panamericanos de Surf 2025. El resultado más destacado del combinado nacional fue el obtenido por Lia Díaz, quien se dejó la medalla de plata en la categoría de longboard femenino. Este fue el único podio para la delegación nacional en el evento realizado en Guatemala.
El combinado costarricense, conformado por 11 atletas, terminó en octavo lugar del ránking general, acumulando 6.990 puntos. Las y los surfistas nacionales compitieron en las categorías surf open, longboard, bodyboard y SUP surf, en un torneo que reunió a más de 300 competidores de 17 naciones.
La costarricense Rachel Agüero también tuvo un torneo destacado al avanzar hasta las semifinales en la categoría Open, siendo la tica que más lejos llegó en esa modalidad.
Durante la semana de competencia en las olas guatemaltecas, Sam Reidy y Johel Rivera se despidieron en octavos de final en longboard masculino, mientras Juan Bernini y Dennis Picado llegaron a cuartos de final en SUP Surf.
Por Centroamérica, Panamá fue el país mejor ubicado al terminar quinto con más de 10.000 puntos. Costa Rica fue tercer lugar de la región al ser superado también por Guatemala.
Selecciones masculina y femenina de esgrima clasifican a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026
Las selecciones masculina y femenina de Costa Rica de esgrima clasificaron a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
En el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Espada realizado el fin de semana en Guatemala, los equipos ticos lograron una gran actuación que les valió para sumarse a las justas regionales.
Espada masculino
El combianado nacional finalizó en la sexta posición del tornero tras vencer a Jamaica y Cuba, y caer contra Venezuela y Panamá.
La selección estuvo conformada por Bradley Johnston, Daniel Ojeda, Gabriel Morales y David Esquivel. La selección contó con la dirección del entrenador Daniel Montealegre.
Sable y florete femenino
El equipo de sable femenino también aseguró su clasificación. El equipo conformado por Isabella Medina, Camila Chiapponi, Daniela Jurado, Mariangel Porras y los entrenadores Daniel Montealegre y Sergio Castro, aseguraron su plaza luego de vencer al equipo de Honduras 45 sobre 28 puntos.
Por su parte, el equipo femenino de florete femenino también selló su pasaje para los juegos de Santo Domingo 2026. Las ticas alcanzaron su meta luego de vencer al equipo de Panamá con un contundente marcador de 45 sobre 26.
El cuadro nacional esta conformado por las floretistas Hannah Mendez, Sofía Downer, Anouk Morales y Sherley Rodríguez quienes fueron acompañadas por el entrenador José Esquivel.
Emotivo. En el primer partido de la pretemporada, la hinchada de Liverpool canta la canción del recién fallecido Diogo Jota. Los jugadores también hicieron parte del homenaje.
Oooh his name is Diogooo 🎶
Truly special moments at full-time ❤️ pic.twitter.com/bjl0Iwi3To
— Liverpool FC (@LFC) July 13, 2025
-Ciclismo: Este fin de semana Adriana Rojas, ciclista del equipo CBZ-DEKRA, se conviritió en tetracampeona nacional Elite de ciclismo femenino.
-Fútbol femenino: La Liga Deportiva Alajuelense anunció la llegada de Gabriela Guillén y Fabiola Villalobos . Las jugadores retornan al club rojinegro luego de un paso por el extranjero.
-Fútbol masculino: La primera división de Costa Rica conoció a los ganadores de los Premios UNAFUT de la temporada 2024-205. Todos los ganadores pueden consultarse en las redes sociales de la UNAFUT.