Vamos con todo. Cuatro para atletas costarricenses representarán al país en el Campeonato Para Panamericano de Tenis de Mesa 2025, que se realizará del 9 al 12 de octubre en São Paulo, Brasil. El equipo lo integran Fiorella Padilla, Kristel Morales, José Andrés Vargas y Steven Román, dirigidos por el entrenador Nixon Reyes. El torneo servirá como preparación para los Juegos Para Panamericanos Juveniles Santiago 2025, donde Costa Rica competirá con 14 deportistas en distintas disciplinas.
Leilani McGonagle alcanza el noveno lugar en Portugal y sigue en la pelea por el Tour Mundial
La surfista costarricense Leilani McGonagle Cada cerró su participación en el EDP Ericeira Pro de Portugal con un noveno lugar, resultado que la mantiene entre las mejores doce del ranking global del World Surf League Challenger Series 2025-2026 y con opciones intactas de clasificar al Championship Tour 2026, la máxima categoría del surf mundial.
McGonagle cayó en los octavos de final del certamen, repitiendo el mismo resultado que obtuvo anteriormente en Australia y California, lo que consolida su consistencia competitiva en el circuito.
Con este desempeño, la surfista de Pavones continúa sumando puntos clave en su objetivo de cerrar la temporada dentro del top 7, el grupo que obtendrá el pase directo al Tour Mundial.
El EDP Ericeira Pro representó la cuarta parada del calendario Challenger Series, y la próxima competencia será en Saquarema, Río de Janeiro, del 11 al 19 de octubre, última fecha del año.
La temporada continuará en 2026 con las etapas de Hawái (29 de enero al 9 de febrero) y Australia (marzo), donde se definirán las siete plazas femeninas para el Championship Tour, circuito en el que ya compite su compatriota Brisa Hennessy.
Sherman Güity regresa a Costa Rica con dos medallas del Mundial de Paratletismo en India
El paravelocista costarricense Sherman Güity Güity volvió al país con dos medallas en el Campeonato Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025, tras conquistar la plata en los 200 metros T64 y el bronce en los 100 metros T64, consolidándose entre los mejores del mundo en su categoría.
El paratleta nacional superó una lesión de tobillo que lo aquejaba desde antes de viajar a India y aun así logró subir al podio en ambas pruebas. En los 100 metros planos, disputados el 30 de septiembre, registró un tiempo de 10.93 segundos para quedarse con el tercer lugar. Días después, el 5 de octubre, se adjudicó la medalla de plata en los 200 metros con un crono de 21.70 segundos, en una final de altísimo nivel.
Hoy quedé de segundo lugar en los 200 m. Siempre he estado acostumbrado a ganar, pero esta vez el resultado tiene un valor especial. No fue fácil llegar a esta final, tuve que luchar mucho para estar aquí. Por eso, más que una medalla, me quedo con la satisfacción de haber dado todo y estar en el podio”
El presidente del Comité Paralímpico Nacional, Andrés Carvajal, destacó el esfuerzo del atleta pese al percance físico:
Días antes de viajar tuvo una caída y se dobló el tobillo. Recibió tratamiento constante de nuestra fisioterapeuta Cristina Sequeira y logró una recuperación satisfactoria antes de competir. Se cuidó mucho entre las semifinales y finales para evitar complicaciones”
Güity formó parte de la delegación costarricense junto a Melissa Calvo y Amalia Ortuño, quienes también cumplieron destacadas actuaciones en el certamen. Calvo compitió en tres pruebas —100, 200 y 400 metros T13—, mejorando sus marcas personales y estableciendo dos récords nacionales.
En los 100 metros, la alajuelense terminó en el octavo lugar mundial con un tiempo de 13.89 segundos, mientras que en los 200 metros fue séptima con 27.82. En los 400 metros, logró un quinto lugar y fijó un nuevo récord nacional de 1:01.79.
Por su parte, Amalia Ortuño debutó en un Mundial de Para Atletismo y consiguió un octavo lugar en lanzamiento de disco F56, con una marca de 18.98 metros, superando su registro previo de 15.20. En la prueba de jabalina, también mejoró su desempeño con 15.32 metros, frente a su anterior marca de 13.87.
Con estos resultados, Costa Rica cerró su participación en Nueva Delhi con dos medallas, tres récords nacionales y tres atletas dentro del top 10 mundial, en lo que representa una de las actuaciones más destacadas del paratletismo costarricense en los últimos años.
-ATLETISMO: más de 40 mil personas en condición de pobreza extrema recibirán donaciones de pan gracias a la Bimbo Global Race 2025, una iniciativa deportiva con impacto social organizada por Grupo Bimbo.
-TRIATLÓN: el Triatlón TICOMAN 2025 celebró su 15º aniversario este 5 de octubre con una jornada llena de energía, inclusión y alto nivel deportivo. El evento, organizado por Multireto, reunió a atletas de todo el país en las playas caribeñas de Puerto Viejo, cuna de esta tradicional competencia.
-MOTOCROSS: el piloto costarricense Fabricio Chacón, tricampeón nacional de la categoría MX1, confirmó su regreso a la competencia luego de seis meses de ausencia por una lesión en la rodilla izquierda.
El deportista retomará la actividad este 12 de octubre, cuando dispute una nueva fecha del Campeonato Nacional de Motocross, certamen del que se perdió seis jornadas debido a su proceso de recuperación.