Por fin ganamos. La selección de Costa Rica consiguió su primera victoria en las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026 al golear 4-1 a Nicaragua en el Estadio Nacional. Con un doblete de Alonso Martínez, además de tantos de Manfred Ugalde y Francisco Calvo, la Tricolor dominó el encuentro de principio a fin y sumó seis puntos en el grupo C, manteniendo sus opciones de clasificación directa. El equipo de Miguel “Piojo” Herrera mostró carácter, control del juego y contundencia ofensiva ante un rival que apenas inquietó a Keylor Navas. Costa Rica cerrará la fecha FIFA de noviembre enfrentando a Haití y Honduras, duelos claves para su camino mundialista.

Oficial: Estadio Nacional ahora se llamará INS Estadio tras alianza con el Instituto Nacional de Seguros

El Estadio Nacional de Costa Rica estrenará una nueva identidad. A partir de este mes, el recinto deportivo más importante del país se llamará oficialmente INS Estadio, como parte de un acuerdo de patrocinio por tres años entre la administración del estadio y el Instituto Nacional de Seguros (INS).

El cambio forma parte de una estrategia impulsada por la Junta Administradora del Fideicomiso FID 1065 ICODER-BNCR, firmada el 17 de junio de 2025, con el objetivo de obtener fondos adicionales para el mantenimiento y las mejoras estructurales del inmueble, sin comprometer su carácter público ni su función social.

El convenio se concretó durante la primera semana de octubre y estará vigente hasta 2028. Los recursos generados permitirán reforzar el plan de sostenibilidad del estadio, que requiere inversión constante para garantizar su operación como sede de eventos deportivos, culturales y comunitarios.

Diana Posada, gerenta del Estadio Nacional, explicó:

Esta iniciativa forma parte de la estrategia que hemos puesto en marcha para garantizar la sostenibilidad y el mejoramiento del Estadio y de su disfrute público. Es también una alianza natural entre instituciones que procuran el bienestar de todas y todos, que nos permite sostener el legado, mantener vivas nuestras raíces y proyectarnos como país hacia el futuro”

El ministro del Deporte y director nacional del ICODERDonald Rojas Fernández, subrayó que el acuerdo permitirá mantener y mejorar las condiciones que caracterizan al Estadio Nacional como el mejor escenario deportivo de Centroamérica, e insistió en la importancia de proteger un espacio emblemático para el deporte costarricense.

El nombre INS Estadio se implementará bajo el lema “Pasión Asegurada”, una frase que acompañará la nueva etapa del recinto, cuyo propósito es reforzar su sostenibilidad y preservar su rol como símbolo del deporte, la cultura y la identidad nacional.

La administración del estadio invitó a la ciudadanía a apoyar la iniciativa, destacando que la alianza representa un paso necesario para garantizar el mantenimiento de un espacio público que pertenece a todos los costarricenses y que continúa siendo un punto de encuentro para el deporte y la vida cultural del país.

Paratenista tico José Pablo Gil conquista el Abierto de Barranquilla y marca un gran regreso al circuito internacional

El paratenista costarricense José Pablo Gil Rodríguez se consagró campeón del Abierto de Barranquilla en tenis en silla de ruedas, al vencer en la final al argentino Ezequiel Casco con parciales de 6-4 y 6-3. El título marca su regreso triunfal a la competencia internacional después de 14 meses de ausencia.

Gil completó un torneo perfecto, cerrando invicto en cinco partidos. En su camino al título derrotó al colombiano Santiago Medina (6-1, 6-0), al uruguayo Luciano Varela (7-5, 6-4), al también colombiano Mauricio Vega (6-2, 6-2) y al chileno Jaime Sepúlveda (6-3, 6-4) antes de imponerse en la final ante Casco.

El atleta nacional, representante de Costa Rica en la gira sudamericana de torneos ITF (International Tennis Federation), busca con esta serie de competencias sumar puntos y recuperar posiciones en el ranking mundial, luego de un largo periodo de inactividad

Este resultado es el reflejo del trabajo y la perseverancia después de más de un año sin competir. Estoy muy feliz de volver al circuito con este triunfo y de representar nuevamente a Costa Rica en un torneo internacional”

Sus próximos compromisos serán el Bogotá Open (Colombia), del 15 al 18 de octubre, el Argentina Open, del 25 al 28 de noviembre, y el torneo de Punta del Este (Uruguay), del 1 al 4 de diciembre.

Con este título, José Pablo Gil reafirma su condición de referente del paratenis costarricense y da un paso firme en su objetivo de volver a posicionarse entre los mejores jugadores del mundo.

-FISICOCULTURISMO: la selección nacional de fisicoculturismo y fitness de Costa Rica tuvo una sobresaliente participación en el Campeonato Panamericano IFBB 2025, celebrado el pasado fin de semana en la capital chilena. Los atletas costarricenses demostraron su nivel competitivo al conseguir tres medallas y ubicarse entre los mejores del continente.

-TENIS DE MESA: la dupla costarricense conformada por José Andrés Vargas Torres (Clase 10) y Kristel Morales Madriz (Clase 7) obtuvo la medalla de bronce en la categoría Dobles Mixtos XD-17 del Campeonato Parapanamericano de Tenis de Mesa ITTF 2025, que se desarrolla en el Centro Paralímpico Brasileño en São Paulo.

-NATACIÓN: la nadadora olímpica costarricense Alondra Ortiz Román regresó este fin de semana a las competencias oficiales con la Universidad de Houston, tras 11 meses de inactividad debido a una lesión y posterior cirugía en el hombro.