Personas interesadas deben presentar escrito para apersonarse al proceso.
El Juzgado Concursal del I Circuito Judicial de San José publicó los lineamientos para que las personas interesadas en cobrar saldos pendientes de pago por depósitos en Coopeservirdores, se apersonen al proceso concursal contra la extinta cooperativa.
Dato D+: Un proceso concursal es un procedimiento judicial que busca ordenar el pago de las deudas de una persona física o jurídica cuando esta ya no puede cumplir con sus obligaciones.
Según indica el documento, las personas interesadas en participar en el proceso deben presentar un escrito, debidamente autenticado por un abogado, dirigido al expediente N° 25-000127-0958-CI, que debe incluir un correo electrónico validado por el Poder Judicial.
El documento explica que, tras la sentencia de apertura del concurso, se otorgará un plazo de 15 días para que las personas acreedoras legalicen sus créditos, es decir, cumplan con los requisitos para el reconocimiento formal de la deuda.
El escrito señala que, las personas ya incluidas en la lista de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) no deben presentar la legalización nuevamente, salvo que discrepen del monto adeudado, y recuerda que no se debe confundir la legalización del crédito con el escrito de apersonamiento, por lo que recomienda obtener la asesoría legal de un abogado.
Adicionalmente, las autoridades recordaron que, las personas con dudas del proceso a seguir pueden comunicarse al teléfono 2212-0100 o presentarse al Juzgado Concursal del I Circuito Judicial de San José, ubicado en el octavo piso del edificio Torre Judicial.