Naruh uh uh

RapeandoMis ojos lloran por ti” del reguetonero original (Big Boy), Natalia Díaz Quintana oficializó su candidatura el domingo pasado, tras resultar electa en la asamblea nacional del partido Unidos Podemos. En el evento quedó definida de una vez la fórmula presidencial: Jorge Ocampo Sánchez será el candidato a la primera vicepresidencia (y el primer puesto para la Asamblea Legislativa por Alajuela) mientras que Luis Diego Vargas Rodríguez aspirará a la segunda.

— Repasando para las mentes dispersas: Díaz arrancó esta administración como ministra de la presidencia y Ocampo como presidente del IFAM, mientras que Vargas fue electo diputado con el PLP. Natalia renunció en junio del año pasado, Jorge en setiembre del año pasado y Luis Diego (al PLP) hace apenas un mes. Al padre del partido naranja, Eliécer Feinzaig Mintz, le dio cero gracia la movida de Vargas y denunció, desde entonces, la intención de su excompañero de subirse a la carroza de Unidos Podemos, el partido de Díaz.

— ¿Qué le contestó entonces Natalia a Eli? “Le confieso a Eliécer que su teoría no está tan mala… podría invitar a Luis Diego a sumarse a este esfuerzo”. Y tal cual, así fue. Aludiendo a la feliz coincidencia Vargas dijo el domingo a La Nación: “Don Eli dice eso, doña Natalia responde, y ella me invita a tomarnos un café. Me dio una palmadita en la espalda. Del otro lado, no hubo ni agradecimientos de todo mi trabajo hecho(...), solo hubo señalamientos”. Se sabe: en política la lealtad se alquila por ciclo electoral y se cobra en puestos.

— Ese no fue el único drama del domingo, claro está. Como recordarán Álvaro Ramos Chaves, candidato a la presidencia del PLN, dijo días atrás (palabras más, palabras menos) que todo aquel que apoyara las ambiciones políticas de Johnny Araya Monge podría considerarse non grato en su campaña. Media centena de delegados cantonales de San José básicamente dijeron “equis” porque eligieron por todo lo alto a Johnny para que sea el presidente del Comité Cantonal del Partido Liberación Nacional (PLN) en el cantón central de San José.

— Johnny jura y perjura que no hay ningún afán de llegar a una diputación detrás de esta movida pero la ruptura a lo interno del PLN es, una vez más, evidente. Araya incluso mandó un mensaje desafiante a Ramos: “Tiene el reto de unir al PLN y con declaraciones como esas no están colaborando con nada”. El asunto se puso tan incómodo que don Fernando Berrocal Soto decidió, una vez más, renunciar al partido. Eso es lo bonito que tiene el PLN, es como la puerta giratoria de El Chavo en Acapulco: entrás, salís, entrás, salís... sino, que lo diga el propio Araya o, qué se yo, hasta Antonio Álvarez Desanti.

— Por cierto, dicen que Costa Rica es una finca pero a veces pareciera apenas una parcela. Es tan pequeño este país que don Johnny está pronto a ir a juicio (otra vez) con (redoble de tambores) ¡El Extraditable #1! Tal cual. Aquel famoso caso con la exfiscala general subrogante, Berenice Smith Bonilla y con el exmagistrado Celso Gamboa Sánchez va para juicio de nuevo... en cuestión de semanas.

— Ojo, don Johnny no está muy preocupado: “Yo ya fui absuelto en el juicio anterior sobre este caso, y estoy seguro de que sucederá lo mismo en este juicio”. La vez pasada, como parte de la investigación de El Caso Diamante el OIJ pescó una conversación entre Johnny y "Licho" en la que le contaba que el presidente del Poder Judicial le había puesto un mensaje deseándole que todo saliera bien. “Buen gesto del viejo”, dijo Araya. Pues sí, ¡un detallazo! Se sabe: ventajas de tener amigos en la Corte.

— Hablando de Celso. Como ya saben el famoso médico que le hizo el dictamen de los 10 padecimientos generó titulares rápidamente porque trascendió que es uno de los investigados por narcotráfico en el Caso Turesky. Comprenderán que semejante dato arqueó más de una ceja así que ya el Colegio de Médicos anunció que abrirá una investigación de oficio.

— De nuevo, como Costa Rica es una parcela resulta que el médico de otro de los extraditables, el famoso “Pecho de Rata”, también dio de qué hablar. La cosa es que el Extraditable #2 intentó evitar su ingreso a La Reforma alegando complicaciones médicas derivadas de una cirugía plástica.

— Tal cual. La defensa de Pecho de Rata presentó un dictamen firmado por el cirujano plástico Allan Pérez Baltodano, en el que se afirma que su paciente requería atención por supuestas secuelas de una intervención realizada en abril. ¿Y qué hizo CR Hoy? Ni lerdos ni perezosos sacaron una nota diciendo que el doctor Pérez es amiguis y vecinis del presidente Chaves.

— Jejeje. De verdad que Baruch no perdona nada. Ayer mismo también publicaron un video de Celso entrando a Monterán y diciéndole a su acompañante “va a conocer al presidente”. Desde Presidencia no tardaron en reaccionar con un comunicado asegurando que el mandatario no conoce a Gamboa y que el Extraditable #1 jamás visitó su casa.

— Precisamente ayer doña Pilar Cisneros Gallo se refirió visiblemente indignada a las especulaciones en torno a supuestas relaciones entre Celso y jerarcas del Poder Ejecutivo. Aludiendo a los vínculos de Celso dijo que era “amiguitis” del PAC y del PLN y que  “sería bueno que empezaran a investigar amiguitis de cuáles periodistas” porque “las cosas caen por su propio peso”.

— Joooooder. Bueno, hora de confesar: Celso y yo intercambiamos mensajes. Solo que no fueron amistosos. Y yo no sabía que era Celso. Era uno de los tantos némesis de mi juventud: El Chamuko, a quien yo detestaba porque hasta le hacían reportajes en prensa como si fuera un justiciero del pueblo y ya ven... terminó siendo aquel hombre.

— Pilar también dijo que

— ¿Qué más pasó ayer? Diay, el Ministerio de Seguridad Pública despidió a Adrián Salazar Cascante, director de la Policía de Fronteras, nada menos. El viceministro de Unidades Especiales, Manuel Jiménez Steller, alegó una “reestructuración interna”. Días atrás despidieron también al director de la Policía de Aduanas, Enrique Arguedas Elizondo. Digo... échate un par de ajustes en este contexto.

— Ta fuerte el asunto ¿eh? A ver qué más nos depara esta semana. Tomen nota porque hoy el director del OIJ (Randall Zúñiga López) va para la Comisión de Seguridad en la Asamblea Legislativa y ese intercambio, sobra decir, promete. Estaremos pendientes para contarles en qué termina eso y si, en efecto, revela los nombres de los dos supuestos contactos de Celso en Casa Presidencial... de ser así, recuerden: se los contamos directo al WhatsApp, así que si no se han sumado a la lista, ¡hoy es cuando! (únase cúnaseon este enlace).

— Por hoy es todo, nos vemos mañana miércoles a la misma hora y por el mismo canal, que tengan un martes provechoso y, como siempre, gracias por su confianza.

Bonus track: Sala IV prohíbe al AyA cortarle el agua a residentes de Paraíso por impago de la municipalidad.

Hidden track: Asomove pide intervención de Aresep por fallas en cargadores rápidos de vehículos eléctricos.

Remix: Ejecutivo decreta el 29 de octubre como Día Nacional del Ictus.

Asamblea Legislativa

Aprobada en primer debate condonación de millonaria deuda de municipalidades de Cartago y Paraíso con el AyA

El plenario de la Asamblea Legislativa aprobó este lunes, en primer debate, el proyecto de ley que autoriza la condonación de la deuda principal e intereses que mantienen las municipalidades de Cartago y Paraíso con el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, por el suministro de agua cruda en bloque para la planta potabilizadora de Cartago. La medida fue adoptada horas después de que la Sala Constitucional sentenciara por unanimidad que el AyA no puede suspender el suministro de agua a los pobladores de Paraíso de Cartago, tras señalar que los ciudadanos no deben pagar los platos rotos del pleito legal que sostiene el instituto con ese municipio.

Los detalles en Barra de Prensa.

Reporte Internacional

Israel bombardea una cafetería en Gaza y mata a 67 personas

Fuerzas israelíes mataron al menos a 67 personas en Gaza el lunes con ataques aéreos que dejaron 30 muertos en un café junto al mar y disparos que dejaron a otras 22 personas muertas mientras los palestinos intentaban obtener ayuda alimentaria, según testigos, hospitales y funcionarios de salud. Mientras tanto, la Corte Nacional de Justicia de Ecuador condenó el lunes al exvicepresidente Jorge Glas a 13 años de prisión y a la inhabilitación de por vida para ocupar cargos públicos por un nuevo caso de corrupción. Finalmente, China autorizó nuevamente la importación de productos del mar desde la mayor parte de Japón, poniendo fin a una prohibición de casi dos años que se impuso por la descarga de aguas residuales tratadas y ligeramente radiactivas desde la planta nuclear de Fukushima.

Los detalles en el Reporte Internacional.

La Jornada

Costa Rica logra tercer título centroamericano de skateboarding en Panamá

La selección nacional de skateboarding de Costa Rica se coronó campeona centroamericana por tercera ocasión tras dominar el Tercer Campeonato Centroamericano de esta disciplina, realizado el domingo 22 de junio en Ciudad de Panamá. Además, el ajedrez regresó al panorama competitivo de Limón con la participación de una delegación de jóvenes en el Campeonato Nacional Rápid Impar, categoría menores, mientras la surfista Mikela Castro Bolívar, de 11 años, se consolidó como una de las figuras del Circuito Nacional de Surf 2025 al proclamarse campeona en tres categorías distintas: Sub-12, Sub-14 y Sub-16.

Los detalles en La Jornada.

Botonetas

Exposición: Lado B — Laboratorio Creativo anunció su primer evento público con la inauguración de Anomalías, una exposición pop-up del artista costarricense Lucho Castro, que marca el inicio de sus actividades en el corazón de San José.

Concierto: La agrupación costarricense The Saint Cecilia presentará su primer álbum homónimo el próximo jueves 11 de julio a las 8:00 p.m. en el Teatro Nacional. El evento marcará el cierre de una etapa de producción y gira internacional para la banda, que recientemente participó en festivales como BottleRock, Wonderfront y Austin City Limits.

F1 a escala: Costa Rica debutará este año en el certamen internacional ARAMCO STEM Racing World Finals by Fórmula 1, una competencia académica global en la que jóvenes diseñan, construyen y compiten con autos de F1 a escala, integrando conocimientos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). El evento se llevará a cabo en Singapur, del 27 de setiembre al 2 de octubre de 2025.

Música: La recopilación Historia Salvaje del músico costarricense José Capmany ya se encuentra disponible en plataformas digitales como Spotify, Apple Music, Bandcamp, Amazon Music, Tidal, Deezer y YouTube. El material incluye temas clásicos en versiones únicas y canciones que por primera vez llegan a estos servicios.

CRFIC: El Teatro Nacional fue el escenario de la ceremonia de clausura de la edición 13º del Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC), una actividad llena de música en vivo, cine y una celebración a la creación cinematográfica.