Asociación señala que, en promedio, el 60% de los cargadores rápidos del país presentan fallas cada día.

La Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (Asomove) envió un oficio al regulador general, Erick Bogantes Cabezas, instándole a que tome medidas ante las constantes fallas de los puntos de carga de vehículos eléctricos en el país.

En el oficio se señala que en promedio el 60% de los cargadores rápidos del país presentan fallas cada día y que aproximadamente 22 de los 60 cargadores rápidos disponibles en el país se encuentran fuera de servicio o con reportes de mal funcionamiento. Según detalla el oficio, entre los cargadores que presentan problemas más críticos por operador destacan:

  • ICE: Limonal (66 días indisponible), Nuevo Arenal (34 días indisponible), Quepos (26 días indisponible).
  • CNFL: Uruca (41 días indisponible).
  • COOPEGUANACASTE: Flamingo (15 días indisponible).

El oficio añade que hay cargadores con fallas recientes, como en Jacó, Dominical, Pérez Zeledón, Orotina, Cerro de la Muerte, y otros. Particularmente preocupan las zonas del Pacífico Central y Pacífico Sur, donde la concentración de fallas reduce drásticamente la capacidad de carga para usuarios en tránsito y residentes, y señala que existen cargadores en condición de abandono, como en Alajuela (Centro Comercial Práctico), El Roble, Río Frío y el edificio administrativo de la ESPH en Heredia que, si bien están físicamente instalados, no funcionan ni han sido rehabilitados.

Asomove añadió:

El problema del estado "indisponible" afecta todos los cargadores operados por el ICE en la aplicación Es Eléctrico, lo cual impide activarlos mediante el App y obliga al usuario a desplazarse sin certeza de poder cargar su vehículo, afectando la confianza y previsibilidad del sistema”.

La asociación indicó que "en conformidad con el marco legal costarricense que establece el derecho de los usuarios a un servicio digno, continuo, confiable y de calidad, le instamos a las distribuidoras y a Aresep como entidad reguladora, a tomar medidas inmediatas y extraordinarias" para:

  • Garantizar la disponibilidad operativa de todos los cargadores rápidos durante el periodo vacacional.
  • Publicar un cronograma de mantenimiento preventivo y correctivo.
  • Asegurar una comunicación clara, actualizada y en tiempo real del estado de los cargadores en el App y otros canales.
  • Rendir cuentas sobre la gestión de fallos recurrentes, especialmente en las zonas costeras y rurales.
  • Corroborar canales para asistencia en carretera ante posibles fallos de los equipos.