La producción, publicada originalmente en 2002, reúne versiones inéditas y canciones que debutan en digital.
La recopilación Historia Salvaje del músico costarricense José Capmany ya se encuentra disponible en plataformas digitales como Spotify, Apple Music, Bandcamp, Amazon Music, Tidal, Deezer y YouTube. El material incluye temas clásicos en versiones únicas y canciones que por primera vez llegan a estos servicios.
Originalmente lanzado en formato físico en 2002 por músicos y amigos cercanos a Capmany tras su fallecimiento, Historia Salvaje recoge piezas como “La modelo”, “El barco”, “Guantanamera” y “El primer día del verano”, que debuta en plataformas digitales con esta publicación.
“Gracias a este disco fue la primera vez que escuché muchas de esas canciones de esa época. Apenas murió mi padre, lo primero que hicieron sus músicos fue recordar su obra y enaltecer su legado musical a través de esta recopilación”, expresó Pedro Capmany, hijo del artista.
Uno de los músicos involucrados fue Javier Chaves, baterista de Café con Leche y colaborador cercano de Capmany: “José fue un gran amigo y compañero desde que nos conocimos hasta que nos dejó. Fueron años llenos de vivencias y aventuras únicas, tanto en Costa Rica como fuera del país”, compartió.
La reedición digital fue posible gracias a la colaboración entre Rock Fest Records, Lácteo Cósmico y la familia Capmany. “Cuando José se fue, a todos se nos rompió el corazón, eso queda claro. Pero también activó algo maravilloso en sus músicos y amigos. Nos organizamos, hicimos el concierto tributo, este disco. Hasta hoy seguimos trabajando para que nuevas generaciones de ticos canten sus canciones”, señaló Ernesto Adduci, productor de Rock Fest.
Contenido del álbum
El disco reúne las siguientes canciones:
- La historia salvaje (Los pollitos)
- Oiga pito
- Mamá y papá
- La modelo
- Sube
- Métele pata
- Mundo de colores
- El barco
- Qué se siente
- Nada como el pop
- El primer día del verano
- Guantanamera