En 2014 la empresa ya había cerrado la plata de manufactura, pero la volvió a habilitar en 2022.
Intel Costa Rica informó esta tarde a una parte de su personal la reducción paulatina y cierre de la planta de Ensamble y Prueba (ATM, por sus siglas en inglés) en Costa Rica. Según reportó inicialmente Diario Extra, Intel señaló que la decisión responde a la necesidad de la empresa de consolidar dichas operaciones en Malasia y Vietnam a lo largo de los próximos meses.
Esta es la segunda ocasión en que la empresa cierra su planta en el país pues inicialmente arrancó operaciones en 1998, pero fue trasladada a Malasia en 2014. En aquel momento dicho cierre representó el despido de unas 1.500 personas.
Desde la semana anterior, el Semanario Universidad había informado de despidos de más de 300 personas en Intel Costa Rica, que la empresa indicó eran parte de los recortes de personal que está realizando en todo el mundo.
Según señaló Diario Extra la empresa aseguró que "más de 2 mil empleados se mantienen en el Intel Products, con servicios de ingeniería, y en Intel Corporate, que brinda servicios globales".
En agosto de 2022, cuando la empresa volvió a abrir la planta de Ensamble y Prueba en sus instalaciones en Belén, Intel señaló que contaba con tres grandes operaciones en el país:
- El Centro de Investigación y Desarrollo (I&D): Aquí se emplea al 48% de la fuerza laboral. Actualmente es el centro de ingeniería más grande del país dedicado al diseño, prototipo, prueba y validación de soluciones de circuitos integrados, software y plataformas. Intel es el mayor exportador de Investigación y Desarrollo en el país, contribuyendo con el crecimiento del país en la cadena de valor global.
- El Centro de Servicios Globales: Aquí se emplea otro 25% de la fuerza laboral. Las diferentes organizaciones de Recursos Humanos, Finanzas y Ventas y Mercadeo enfocadas en alto valor de la innovación y transformación del trabajo con las habilidades del futuro. Costa Rica en uno de los sitios financieros más grandes con más de 440 empleados que brindan servicios y modernización financiera global.
- Ensamblaje y Prueba de Procesadores: aquí se emplea el 27% de la organización de fabricación y cadena de suministro donde se ensamblan, prueban, empacan y se envía directamente a los clientes productos que ofrece Intel al mercado. Este es el que se cerraría en el país.
Según reportó Bloomberg esta tarde, Intel anunció una reducción del 15% de su personal a nivel global.
Tras conocerse el anuncio del cierre de la planta de manufactura, el presidente de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), Sergio Capón Brenes, señaló que el ente gremial fue convocado a una reunión con representantes de Intel el próximo martes. Capón añadió:
En este momento, estamos a la espera de sostener ese diálogo directo para comprender con claridad los elementos de fondo que sustentan esta decisión".
El presidente de la CICR agregó:
Intel ha sido una empresa clave para la industria costarricense durante décadas, y valoramos su permanencia en el país. Esperamos que esta conversación nos permita tener una mejor perspectiva sobre la evolución de sus operaciones y el contexto global en el que se enmarca este ajuste".