Breves y Puntuales

— Bueno, el jueves nos dio un agradecido respiro y la verdad se aprecia. Eso nos da la oportunidad de comentar brevemente varios frentes noticiosos para ponernos al día rápidamente, uno de mis ejercicios favoritos.

— #1. La FAPTA solicitó medidas cautelares en contra de los cuatro detenidos el martes por el Caso Pista Oscura (Batalla, Villalobos, Picado y Castillo). La parte realmente jodida para los que siguen siendo funcionarios públicos (todos menos Batalla) es que se solicitó la la suspensión del cargo y ninguno tiene un perfil tan alto como Marta Esquivel Rodríguez para que Chaves le dé un ministerio. Además, entre lo que han venido revelando La Nación y CR Hoy la cosa pinta complicada. En sana teoría el lunes sabremos si las cautelares son aceptadas o rechazadas... yo mejor ya no digo nada o me vuelve a regañar el Ministerio Público (cof, cof, Ciclotrón, cof, cof...).

— #2. Algunos de ustedes recordarán que había un temita ahí pendiente con el AyA y Sinart por un contrato de 2.300 melones que dio muuucho de qué hablar en 2023. Aquel que nos regaló la épica frase de “yo no sé si ese día yo estaba con la cabeza tapada. No sé cómo aprobamos 2.313 millones de colones para que AyA estuviera durante cuatro años pegado al Sinart”. Sí. Ese caso.

— Bueno. Hay novedades: La Contraloría sancionó a tres integrantes de la junta directiva del AyA (incluyendo al autor de la frase) suspendiéndolos de sus cargos. Ojo, hay truco, la sanción no está en firme (pueden apelarla) pero el Sindicato de Trabajadores del Instituto de Acueductos y Alcantarillados (el famoso Sitraa) adelantó la noticia con la esperada indignación/celebración del caso. Detrás del expediente del AyA en la CGR vienen Recope y Cosevi, así que a este tema le queda mucha, mucha cola.

— #3. La diputada Pilar Cisneros Gallo vive un momento feliz. Luego de que mucho se le reprochara que en tres años de paso por la Asamblea Legislativa no había logrado pegar un solo proyecto de ley ahora celebra dos que ya van bien encaminados. Primero, el Expediente 23.701, que reforma al 32 de la Constitución Política para permitir la extradición de nacionales con causas pendientes en el extranjero ligadas a terrorismo y narcotráfico. Segundo, el Expediente 24.379, que reforma el 229 del Código Penal para castigar con cárcel a quienes afecten los escáneres antidrogas en Moín.

— Ya que estamos, aprovecho para recordarles que en nuestro maravilloso canal de “Asamblea” ustedes pueden revisar en el perfil de cada estrella legislativa el detalle de su desempeño en el congreso. ¿Qué proyectos ha presentado? ¿Qué proponen esos expedientes? ¿En qué estado se encuentran? Además, ¿qué comisiones integra el diputado o la diputada?, ¿cómo anda su asistencia?, ¿cuánto se ha gastado en gasolina? Digo algunos siguen en cero y otros van por más de 10 millones. Detalles, detalles. Es tan bonita y completa nuestra herramienta que ustedes incluso pueden revisar las votaciones que recibieron ayer ambos proyectos de ley de doña Pilar por su cuenta y constatar que todas las diputaciones de todas las fracciones los votaron a favor. ¿Ven? Hablando se entiende la gente. Tan bonito que es ponerse de acuerdo para poner a caminar al país.

— Ejem.

— #5. La acusación que hizo la Fiscalía General de la República contra el presidente Rodrigo Chaves Robles por el presunto delito de concusión en el Caso BCIE (Choreco, Bulgarelli, etc) ya está en manos de la Corte Plena. Un magistrado de la Sala III (Penal) terminó de analizar la acusación y la remitió a la Corte, donde se determinará si envían o no el expediente a la Asamblea Legislativa para que el congreso decida si levanta o no la inmunidad al mandatario. Es decir, a esto todavía le falta su buen rato, pero es de esperar que sea un tema de polémica significativa en el corto plazo.

— #6. Hablando del presidente. ¿A ustedes no les pareció temerario tirarle a Jafet Soto en la conferencia de prensa? Digo, Chaves nunca ha escatimado a la hora de elegir techos para sus piedras ¿pero Jafet? Esa sí que no es una ternera a la que se le jala el rabo y rapidito el entrenador del Herediano lo dejó claro. Aludiendo a la ministra de Salud (Mary Denisse Munive Angermüller) dijo “me tiene sin cuidado, yo vivo de lo que genero yo y no de lo que me paga el país” (¡prrrráá!) y en referencia al propio Chaves dijo “Los costarricenses nos estamos muriendo, pero es mejor hablar de fútbol. A mí me metieron 4 goles, pero a él (al presidente) le metieron 4, por otro lado”. ¡Pero Jafeeeeeeeeet!

— No no no, aquello fue demasiado. Lo que sí me gustó es que Soto dijo “El fútbol es una cosita muy chiquita” poniendo las cosas en su adecuada dimensión en estos días donde no poca gente pierde la cabeza por la pelota. “Hay que ver lo importante, las mamografías de nuestras mamás, hermanas e hijas”, dijo Soto. Bien por eso Jafet, bien por eso.

— #7. Por cierto, siempre hablando de inmunidades. Ya entró a la Asamblea Legislativa (vía la Corte, precisamente) la acusación penal contra el diputado Alexander Barrantes Chacón (oficialismo) por el delito de cohecho impropio en la modalidad de penalidad del corruptor. En fácil: por intentar sobornar a alguien siendo un funcionario público. Como recordarán, en noviembre de 2022 la diputada Sofía Guillén Pérez (Frente Amplio) acusó a Barrantes de haberle ofrecido una embajada a cambio de su voto afirmativo para el proyecto de Eurobonos. Ahora el congreso debe designar una comisión de tres almas para que estudie la acusación y la defensa de Barrantes y después emita un informe al plenario recomendando si debe levantar o no la inmunidad. En caso de que la recomendación fuera hacerlo siempre se necesitarían 38 votos para que prospere el trámite por lo que desde ya podemos anticipar una tensa jornada con alto rating en el canal de YouTube de la Asamblea. #Ampliaremos.

— Ya ven, un reporte nutrido y variado, como un buen casado servido en mi queridísimo Hotel Wagelia de Turrialba, donde espero no la estén pasando tan mal con los aguaceros que nos llenaron de agua hasta la sala de Emergencias del San Juan de Dios. Por ahora la CNE no reporta incidentes mayores pero, sobra decir, por favor cuídense mucho y tomen las medidas del caso si están en zonas vulnerables.

— Por hoy es todo, igual nos vemos esta noche, a las 6:00 p.m. en una nueva edición de Café Para Tres, en vivo por Facebook y YouTube ¡Hasta entonces!

Bonus track: Diputado del PUSC propone hacer obligatorio que los vehículos cuenten con un seguro contra daños a la propiedad.

Hidden track: Setena revisa solicitud de nulidad ambiental contra proyecto Bahía Papagayo.

Remix: Índice de Transparencia en Infraestructura señala mejoras en información de proyectos de obras públicas.

Asamblea Legislativa

Reforma constitucional para extradición de nacionales queda en firme, la primera propuesta de Pilar Cisneros aprobada por el Congreso

El plenario de la Asamblea Legislativa aprobó este 15 de mayo, en el tercer debate de segunda legislatura, la reforma constitucional para permitir la extradición de nacionales por delitos de tráfico internacional de drogas y terrorismo, la primera iniciativa presentada por Pilar Cisneros tras asumir como legisladora, y la única de su autoría que, hasta la fecha, ha sido aprobada por el actual Congreso. Además, avanzó en el primer debate otra de sus propuestas: penar con cárcel de 1 a 4 años el dañar los escáneres usados contra el narcotráfico.

Los detalles en Barra de Prensa.

Reporte Internacional

Senado de Colombia rechaza referéndum para reforma laboral impulsada por Petro en medio de acusaciones de fraude

El Senado de Colombia rechazó la convocatoria de una consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro para someter a votación una reforma laboral, lo que desató una nueva confrontación entre el Ejecutivo y el Congreso. Mientras tanto, la Comisión Europea notificó este miércoles a TikTok que su plataforma publicitaria infringe disposiciones clave de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), al no cumplir con los requisitos de transparencia en su repositorio de anuncios. Finalmente, delegaciones oficiales de Ucrania y Rusia se reunirán este viernes en Estambul para iniciar contactos directos orientados a reactivar las negociaciones de paz, según confirmaron el jueves fuentes de ambos gobiernos a medios estatales.

Los detalles en el Reporte Internacional.

La Jornada

Tica Lucía Zavaleta partió hacia Catar para competir en su primer Mundial Mayor de Tenis de Mesa

La costarricense Lucía Zavaleta Ovares emprendió este jueves su viaje hacia Doha, Catar, donde representará a Costa Rica en el Campeonato Mundial Mayor de Tenis de Mesa 2025, convirtiéndose en la primera atleta nacional en competir en la máxima cita individual de este deporte. Además, la Federación Costarricense de Atletismo (FECOA) y el Comité Olímpico Nacional de Costa Rica anunciaron con orgullo la clasificación oficial de tres jóvenes atletas nacionales a los Juegos Panamericanos Junior 2025, que se realizarán en Asunción, Paraguay.

Los detalles en La Jornada.

Botonetas

Cultura: Desde este jueves 15 de mayo, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) abrió un período de consulta pública para el texto base del proyecto de ley que crearía el Estatuto de la Persona Artista Costarricense. Esta iniciativa, explica el ministerio, busca saldar una deuda histórica con el sector artístico, estableciendo derechos laborales como el acceso a seguridad social y la formalización del trabajo cultural.

Magón: El músico e investigador cultural costarricense Manuel Monestel Ramírez fue galardonado con el Premio Nacional de Cultura Magón 2024. Su labor ha sido especialmente significativa en la investigación de la música del Caribe de Costa Rica y la cultura de la población afrodescendiente de la provincia de Limón. Conozca más sobre su trayectoria en esta nota.

Conciertos: La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica llevará a cabo del 19 al 23 de mayo una serie de conciertos didácticos en cinco centros educativos del país, con el propósito de acercar la música sinfónica a estudiantes de primero a sexto grado.

Mascotas: La Expo Mascotería regresa a Heredia del viernes 16 al domingo 18 de mayo con una agenda llena de actividades gratuitas para toda la familia. El evento se llevará a cabo en el centro comercial Oxígeno, en horario de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. durante los tres días. El evento también contará con una feria de adopción responsable de mascotas.

Videojuegos: La banda costarricense The Saint Cecilia fue confirmada como parte del soundtrack del videojuego Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 Remastered, cuya fecha de lanzamiento está prevista para el 11 de julio de 2025. El tema seleccionado, titulado “Roller”, fue producido por Tom Rothrock (Bongload Records) en su estudio ubicado en Arcata, California.