Standard & Poor’s elevó el SACP de 'aa-' a 'aa' y ratificó la calificación "AA" con perspectiva estable.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) obtuvo por segunda vez en menos de un año una mejora en su perfil crediticio, esta vez de la mano de la agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P), que elevó el Perfil Crediticio Individual (SACP) de ‘aa-’ a ‘aa’ y ratificó la calificación internacional de largo plazo en “AA” con perspectiva estable.

El avance se da bajo el liderazgo de la costarricense Gisela Sánchez, presidenta ejecutiva del BCIE, quien asumió en 2024 y ha impulsado una estrategia orientada a optimizar el capital, reducir la concentración de riesgos y fortalecer la posición financiera del organismo.

S&P destacó que la implementación de Acuerdos de Intercambio de Exposición (EEA) con otros dos bancos multilaterales de desarrollo, durante el primer semestre de 2025, permitió mejorar el índice de capital ajustado por riesgo (RAC) y el perfil de riesgo financiero del Banco. Además, resaltó los resultados históricos al cierre de 2024 y el acceso consolidado a mercados internacionales, con colocaciones en 27 monedas y 26 mercados a nivel global.

La calificadora también valoró la Estrategia Institucional 2025-2029, que prioriza la capitalización, la gestión eficiente de la hoja de balance y la financiación de alto impacto para la región.

Sánchez calificó la noticia como "un hito muy significativo" para la institución.

Representa la segunda acción positiva de calificación en menos de un año y refuerza los resultados positivos de la implementación de nuestra renovada Estrategia Institucional y Financiera para 2025-2029, marcando el camino para continuar por la senda de la rigurosidad técnica y promoviendo una constante optimización de nuestra hoja de balance para seguir siendo el banco de desarrollo líder en la región".

S&P indicó que la perspectiva estable responde a la expectativa de que, en los próximos dos años, los socios del BCIE mantendrán su respaldo mediante pagos de capital puntuales, y que la entidad continuará gestionando con prudencia sus niveles de capital y conservando una posición sólida en activos líquidos de alta calidad.