El plenario de la Asamblea Legislativa inició este lunes la deliberación de si levanta o no el fuero de improcedibilidad penal del presidente de la república, Rodrigo Chaves Robles, para que afronte un juicio por el delito de concusión, en el marco del caso BCIE.

La sesión inició a las 14:14 horas con la presencia de 50 de los 57 congresistas, y tras una breve intervención del presidente de la Asamblea, Rodrigo Arias Sánchez, recordando las reglas del debate que se seguirán este 22 de septiembre, dio paso a los tres diputados que integraron la comisión que estudió el expediente para que se refirieran a sus informes de recomendación.

La legisladora liberacionista y presidenta de la comisión, Andrea Álvarez Marín, subrayó que su objetivo fue garantizar el derecho a la defensa del mandatario.

"Si llevo tres años y medio criticando que este gobierno ha amenazado nuestra institucionalidad, debía ser la primera en garantizar su funcionamiento, incluso en el caso de una persona que considero adversaria política", afirmó.

Álvarez recordó que la Asamblea no debe valorar culpabilidad o inocencia, sino determinar si existen suficientes elementos para la formación de causa penal. En su criterio, los testimonios y documentos analizados justifican el levantamiento de la inmunidad.

El diputado Daniel Vargas Qurós, representante del partido de gobierno, rechazó la acusación presentada por la Fiscalía y argumentó que el expediente presenta inconsistencias y contradicciones, especialmente en las declaraciones de Cristian Bulgarelli, testigo clave del caso.

Ninguno de los cinco testigos afirmó que el Presidente obligara o indujera a Bulgarelli a entregar dinero a Cruz. La acusación carece de seriedad y consistencia".

La diputada Rocío Alfaro Molina, secretaria de la comisión, instó a separar el análisis jurídico de las coyunturas electorales.

El pueblo costarricense está cansado de que la inmunidad se convierta en impunidad. Nuestra responsabilidad es asegurar que el proceso siga en manos de quienes corresponde y que se respete la igualdad ante la ley".

Alfaro sostuvo que el expediente muestra coherencia en los hechos y pruebas suficientes para que el caso continúe en sede judicial.

El plenario continuará con el debate, el cual no podrá extenderse más allá de las 6:55 p.m. de este lunes. Si a esa hora sigue habiendo oradores, se dará el tema por discutido y se someterá a votación. Para levantar la inmunidad de Chaves se requiere el voto afirmativo de al menos 38 congresistas.